Entrevista a Emiliano Obregon (Lörihen)
thumb image

Lörihen se estará presentando en el Teatro Vorterix el 16 de Julio para festejar su 20 Aniversario de carrera junto a Magnos y Azeroth. Pero antes conversamos con Emiliano Obregon, guitarrista y fundador de la banda, sobre cómo han vivido todos estos años.

Dentro de poco se viene el festejo por sus 20 años de carrera. Dos décadas. ¿Qué premisas y enseñanzas les dejaron todo este tiempo de trabajo como banda?

Que la perseverancia es la primera pauta a seguir en esta profesión. Estar seguro de lo que uno hace y buscar siempre la manera de hacer un poco mejor las cosas. Son muchos los aspectos que una banda debe tener en cuenta hoy día a la hora de darse a conocer, por ende es fundamental capacitarse constantemente, reponerse de los errores que uno pudiera cometer y aprender de ellos.

En el marco del festejo van a estar grabando un DVD ¿Cómo se preparan para eso? ¿Se siente de otra manera tocar sabiendo que esa performance quedara para la posteridad?

Tenemos registrados 2 trabajos en vivo, uno en Cemento allá por el 2003 y otro justamente en Vorterix, cuando todavía era The Roxy colegiales, en el año 2007. Eso nos permitió ganar algo de experiencia en el registro de shows en vivo. Si bien la previa genera un plus de adrenalina, después del primero o segundo tema estás con la cabeza en el show.

Creo que a esta altura son de las bandas más representativas del power local ¿Se sienten cómodos en esa posición? ¿Se consideran referentes del género?

Creo que somos una banda que se mantuvo viva durante 20 años, laburando, sacando discos, produciendo shows. Y eso te da cierto reconocimiento, sobre todo en la escena y con los colegas. La palabra referente es bastante fuerte. Por ahí la gratificación más grande que a uno le puede tocar vivir, es ver a un padre con sus hijos, y hasta algún nieto en nuestros conciertos, que se te acerque alguien y te diga ustedes marcaron mi adolescencia. Esas son las cosas mas importantes y retribuyen hasta la última gota de sudor que pudimos haber derramado en estos 20 años.

Si bien “Aún sigo latiendo” se edito hace relativamente poco ¿Tienen material nuevo entre manos?

Estamos en eso. Comenzando a pre-producir material para un nuevo disco. Definitivamente las reglas del mercado discográfico cambiaron radicalmente, y van a seguir cambiando, por lo que uno debe adaptarse rápidamente a estos cambios o queda en el camino.

Nuevos formatos, nuevas formas de difundir lo que uno hace, redes sociales, etc. Creo que lamentablemente la salida del próximo disco de LÖRIHEN será en capítulos, para llegar al físico como último paso.

¿Cómo es el proceso en Lörihen a la hora de la grabación? ¿Van al estudio con las canciones cerradas o le dan el último giro sobre la marcha?12572975_10153751375785491_2309669076909626729_n

Entramos al estudio con el disco prácticamente cerrado en cuanto a estructuras. Igualmente tener la posibilidad de disponer de un estudio de grabación las 24 hs del día, desde hace casi 20 años, me permite laburar mucho más tranquilo. Y los procesos de grabación son bastante intensos y extensos por este motivo.

En relación a la lírica y las melodías están prácticamente cerradas antes de entrar a grabar.

Sus primeros discos fueron editados en una etapa bastante picante para nuestro país. En comparación ¿Qué cosas cambiaron y cuales siguen iguales en la movida?

Creo que la movida creció muchísimo. Si bien, como te mencionaba antes, cambio la manera de comercializar los discos, creo que la mayor oferta de bandas, subgéneros, la explosión de internet y el acceso a tanto caudal de información, acorto las distancias entre las bandas headliners y las que recién arrancan.

Hoy tenes pibes de 18 años tocando lo que a uno le llevaba 8 o 10 años llegar a tocar. Es increíble. Todo esto obviamente abre caminos, a la experimentación, combinar sonidos, conocer artistas nuevos, etc.

Pero sigo sosteniendo, que pasa absolutamente todo por la vibra interna de cada artista. Por la melodía que cada uno tira sobre 2 acordes. Eso gusta o no gusta, lo que decís en 4 líneas a la hora de escribir un verso, una frase.

Eso es espontáneo, y esta en el interior de cada uno, las horas de práctica pueden ayudarte a optimizar tiempos, pero nada más.

En retrospectiva ¿Qué cambios musicales y líricos notan entre disco y disco? ¿Es algo pensado o surge de manera natural?

Surge naturalmente, creo que se debe a la maduración de la banda. Algo que debe ser así después de 20 años y 5 discos de estudio en nuestro haber. En relación a lo lírico, uno también encuentra la mejor posición, la mejor óptica para decir algo. Creo que para escribir sobre un tema es fundamental sentirlo o haberlo vivido en carne propia.

En su caso ¿Cuál fue/es el factor determinante para que la banda se perpetúe pese a las dificultades que se le presentan a uno en el under? ¿Cómo se mantiene la ética y la predisposición de trabajo?

Creer en uno mismo, en lo que uno hace, y ser feliz haciéndolo. No hay mucho misterio. La perseverancia es posible si estás seguro, y feliz haciendo algo. Caso contrario, difícilmente hagas girar durante tanto tiempo la máquina.

Entrevista realizada por Ian Undery




· Volver

















logos_apoyo