Entrevista a Hernán Rodriguez (Melian)

Melian presenta su tercer trabajo discográfico titulado «Epitafios» el próximo sábado 25 de Octubre en el Teatro Vorterix (Av. Federico Lacroze 3455- CABA). Pero antes tenemos el placer de charlar con Hernán Rodríguez, guitarrista y voces.

● Volviendo a los inicios de la banda ¿Cómo surge Melian?

Melian nace en el 2008 como un proyecto, en el que buscábamos hacer música un poco más pesada de lo que veníamos haciendo, intentando acercarnos a lo que escuchábamos en ese momento que eran bandas más bien de metalcore, o post-hardcore, pero buscándole la vuelta para que sea también digerible para gente que por ahí no es tan a fin a esos palos.
Si bien esto último se fue dando solo, no fue algo que planeamos, hoy en día buscamos con  Melian no encerrarnos tanto en un estilo, y terminamos diciendo que hacemos “Rock” o “Rock Pesado” pero más que nada para no limitarnos con lo que nos surge.

● ¿Cómo surge el nombre de la banda y qué significa Melian?

Siempre que nos hacen esta pregunta nos da un poco de risa, porque la verdad que el nombre no tiene mucha historia, se le ocurrió a Ale, el ex bajista de la banda, y cumplia un poco los requisitos que buscábamos, que eran ser un nombre corto, fácil de recordar y pronunciar.

● ¿Cómo definirías el tipo de música hacen?

Es una mezcla de cosas, siempre me gusta decir que tratamos de hacer algo que no sea “estilo tal banda” sino algo mas personal. Obviamente tenemos muchas influencias, pero hacemos Rock, con cosas de metal, de hardcore, hasta cosas de pop, no se… buscamos hacer lo que nos gusta (risas)

● Hernán siendo vos el primer cantante de la banda aún seguís siendo vos el que escribe las letras, como supongo habrá sido en “Entre Espectros y Fantasmas”

Mira la verdad que en ese disco que nombras escribí 9 de las 10 canciones, justamente la que le da el nombre al disco la escribió Ale (actual vocalista). En Semper Fidelis, ya le dimos libertad a él de escribir íntegramente las letras y ahora con el nuevo disco que estamos por presentar el 25 de octubre en el Teatro Vorterix, nuevamente el grueso lo escribió Ale y por ahí colaboramos con Andy en detalles, pero el grueso es de él.

● Qué diferencia existe musicalmente y profesionalmente como músicos en “entre Espectros y Fantasmas” y “Semper Fidelis”

Musicalmente hablando «Entre Espectros y Fantasmas» tuvo una composición de más tiempo, fue un disco mucho mas compuesto en sala y con otra formación, que termino siendo grabada por otra. No tuvo el mismo laburo de producción que Semper Fidelis. En Semper Fidelis la composición fue totalmente distinta, nos encontró en un momento donde Martin se había alejado de Melian, y un poco que me cargue al hombro la composición de la música junto a Andy, armamos maquetas en la compu en su mayoría vía “Skype” (risas), él armaba las baterías, charlábamos las ideas y luego me ponía a armar las guitarras y arreglos. Cuando teníamos las bases, se sumaba a Ale para componer, armar y definir las melodías de voces, para que después él “transcribiera” esas melodías en letras. Por último junto al productor Javier Casas, terminábamos de dar vuelta la tuerca para cerrar los temas definitivamente.
Con este nuevo disco, arrancamos rescatando la composición en conjunto con Andy, pero con la diferencia de que ahora ya tenemos sala propia lo que facilito un poco el trabajo, después de armar más de 15 bases nos dimos cuenta que hacer una composición mas integral iba a ser más productivo, por lo que terminamos haciendo un equipo entre Andy, Ale y yo yendo entre 3 y 4 veces a la semana a la sala, de 18 a 24hs, una locura, pero los temas empezaron a salir más completos, música, letra, melodía, todo de una, adoptando experiencias de los discos anteriores, pensando estructuras, momentos de arreglos. Y cuando tuvimos más de 11 temas terminados nos internamos en el estudio nuevamente con Javier para la producción, principalmente Ale que vivió literalmente 2 meses ahí de laburo intenso. Creo que se va a notar una diferencia o un crecimiento desde ese lado, va eso esperamos (risas)

¿Cómo fue la filmación de su primer dvd en vivo “Juntos Movemos Montañas”?

Fue una idea algo ambiciosa de Andres, a mi me cebaba mucho la idea, pero también me asustaba. Él estaba convencido que era el momento, teníamos un EP, 2 discos, eran más de 20 temas y estábamos pasando un muy buen momento con el grupo, girando por el país, cada reci era una fiesta y necesitábamos plasmar eso en un audiovisual, que inmortalizara lo que es cada reci, 50% nosotros y 50% la gente. Por eso el titulo de “Juntos Movemos Montañas”, porque melian somos nosotros y cada uno de los chicos que nos sigue y apoya.

● ¿Tienen en mente grabar un segundo DVD?

Si te digo que no te mentiría, la verdad es que no es algo que este en mente actualmente, tenemos muchos planes previos a un segundo DVD, pero después de lo que fue el primero estoy convencido que a todos nos encantaría un segundo (risas)

● Siendo una banda que se encuentra constantemente en movimiento, ahora además de presentar disco van a estar presentándose en el festival aniversario de Fiesta Clandestina ¿Cómo se preparan para todo esto?

El festejo de la fiesta Clandestina nos cae como anillo al dedo, es la frutilla del postre. Justo una semana antes lanzamos el 3er disco en Vorterix, y el marco de la fiesta Clandestina, con bandas tan grandes, en el estadio Malvinas Argentinas, no podemos estar mas orgullosos de compartir escenario y cartel con bandas de tanto renombre y convocatoria. Para nosotros es una oportunidad y la vamos a aprovechar al máximo, primero en Vorterix haciendo la lista más larga de temas hasta ahora hecha, y después brindando un show diferente.

● Ya han anunciado que su nuevo tercer disco se llama “Epitafios” ¿qué me podes adelantar del mismo?

Optamos por el nombre “Epitafios” pensando en ese legado, lema o frase que queda después de que morís. Tal vez adoptando la idea que es lo que uno hace en vida para que luego lo recuerden. Nuestras temáticas siempre son experiencias de vida, desde lo musical quisimos dar un paso más, sigue sonando a Melian, pero con una vuelta de rosca… va al menos nosotros lo sentimos así. El disco va a tener 11 temas.

● ¿Qué me podes adelantar de la fecha en el teatro Vorterix?02

Como dije antes vamos a hacer la lista más larga que hicimos hasta ahora, más de 20 temas, así que aclarar que se vengan preparados para eso (risas) y siempre me gusta remarcar que este tipo de shows los armamos diferentes, desde el escenario las luces y diferentes cosas que hagan que no te lo quieras perder.

● ¿Cómo continua la banda en lo que resta del año?

Después de vorterix y de la fiesta clandestina, volvemos a la plata, a XLR, City bar, en diciembre también volvemos a Cordoba, Rosario y Santa Fe, y alguna otra fecha que seguro me estoy olvidando. Pero la idea es aprovechar el nuevo disco para llevarlo  por todos lados.

● Muchas gracias Hernan, por tu tiempo y como mensaje final te dejamos este espacio para que les digas a nuestros lectores lo que vos quieras.

Antes que nada gracias a ustedes por el espacio que le dan a la música y a nosotros, y que ojala nos veamos todos el 25 de Octubre en el Teatro Vorterix en el lanzamiento de EPITAFIOS.

Entrevista realizada por Cynthia Zelarayán




· Volver




















logos_apoyo