
Coral debuta con su álbum “Arrecho”. Arrecho contendrá 11 nuevos tracks de puro Thrash Rutero y sera lanzado el 15 de Agosto. Antes del lanzamiento de su disco tenemos el agrado de conversar con Facundo Coral.
●Haciendo un poco de historia ¿Qué y como recordas los días en los que fuiste parte de Cronos por ejemplo?
Cronos lo fundamos más o menos cuando tenía 15 años, así que te podés imaginar, es la primera banda que tenés con los amigos. Están todos los sueños e ilusiones, las primeras canciones que uno compone, los primeros shows. Comenzamos tocando en fiestas de amigos, y después ya en shows cada vez mas importantes y giras por el país. Fueron las primeras grabaciones en un estudio profesional, al principio demos, y luego ya discos, llegamos a editar en vinilo cuando aún no existía el CD. La verdad estoy muy contento de las dos etapas de Cronos. Una marcó el principio, el paso de una ilusión a una realidad, la segunda ya una etapa profesional y reconocida.
● En poco tiempo estará en las calles Arrecho, disco debut de Coral, ¿Que nos podes adelantar del mismo?
“Arrecho” consta de once temas inéditos (no covers, no temas grabados en el Ep “dueño del Tiempo”), lo compusimos y grabamos en el Estudio Enfermo, lo cual le da un sonido novedoso ya que no hay discos de otras bandas realizadas en este estudio. Lo venimos trabajando desde finales del 2012 que empezamos con la producción, lo realizamos entre toda la banda, cada uno aportando en arreglos, composición, creo que esto es muy importante para el sonido final.
La parte gráfica está a cargo de un gran amigo y artista venezolano, Rafael Mattey, con gran trayectoria en ilustración. Las fotos son de Martín Darksoul, más que experto en la materia. ¡Creo que tenemos un gran disco!
● ¿Cómo fue el proceso de composición y grabación?
Comenzamos a componer en el 2012, primero hicimos toda la música, sobre riffs llevados a la sala realizamos los arreglos entre toda la banda, posteriormente vino la parte lírica en su mayoría a cargo de Elías quien aportó mucho a la armonía vocal cuando ingresó al grupo. Ya para el 2013 empezamos la grabación en el Estudio “Enfermo” y comenzado el 2014 finalizamos con la mezcla y master en el mismo estudio, toda la parte de grabación, mezcla y master estuvo a cargo de Carlos Soutullo. Se decidió dar un sonido contundente pero sin mucho proceso, más crudo y más real.
●¿Consumís abiertamente las diferentes vertientes del metal?
La verdad oigo mucha música, todo el tiempo, metal y otros tipos de música como el jazz, blues, clásica, me parece que la idea no es encerrarse a oír un solo estilo. De todo lo que disfruto saco algo bueno y lo asimilo. Eso se puede ver a la hora tocar, de componer, no ser repetitivo sino tener siempre algo nuevo que decir. Igualmente me quedo con los estilos que siempre me han marcado musicalmente: Blues, NWOBHM y el Thrash Groove.
● «Mentiras» ya se encuentra en la web. Un sonido por cierto muy diferente a Tren Loco o Stratuz. ¿Cuáles fueron los modelos para llegar a ese resultado?
La verdad no trato de seguir ningún modelo o patrón, uno compone, toca y produce temas o un disco de acuerdo a lo que siento en determinado momento. Tiene mucho que ver en mí a la hora de hacer un disco mi estado de ánimo actual. De ahí el resultado, si no suena como los anteriores me parece aún mejor, quiere decir que refleja mi actual estado de ánimo. De la misma forma un disco es creación, componer es una diversión y una catarsis al mismo tiempo. De esto que la música la hacemos para nosotros, si le llega y le gusta al público pues mucho mejor aún, pero no sacamos un disco pensando en ser record de ventas.
● ¿Cómo fue la salida de Tren Loco?
Tal como lo publiqué en un comunicado al irme de la banda, “por problemas personales y profesionales con un par de integrantes”, situaciones que tornaron ser irreconciliables, con lo cual no soy de “caretear”. Fue lo más sano para mí y lo más honesto para con el público.
●¿Cómo ves la escena pesada hoy en día en el país?
Hay bandas y músicos geniales, es una escena difícil pero con bases sólidas y continuas. Tiene historia, hay gran cantidad de shows todos los fines de semana, hay grandes festivales que se dedican al metal. Uno siempre quiere más pero comparándonos con otros países latinos Argentina está bastante bien metaleramente, considero que hay que apoyar un poco más al under que es el semillero del movimiento heavy, ahí está la verdad y la base de lo que viene. Sé que es difícil tocar para una banda y que a veces está un poco saturada la escena, pero estamos acá para seguir en la lucha de lo que queremos y en lo que creemos.
● ¿Hay una fecha programa para la presentación del disco?
Sí, el disco sale el 15 de agosto por medio de Icarus Music, y ya estamos planeando poder presentarlo a finales de noviembre o principio de diciembre. Claro que depende de algunos factores pero ya estamos en campaña para concretarlo.
●Gracias por tu tiempo, te dejo las ultimas líneas para que les envíes un mensaje a los lectores.
Gracias a ustedes por ésta entrevista, y a toda la gente OJO ya sale el disco “Arrecho”, 15 de agosto. Así que pronto empieza la gira de presentación, nos vemos en cualquier parte, cualquier escenario para compartir y brindar energía.
Entrevista realizada por Jonatan Dalinger
Fotografía: Martin Darksoul
· Volver