Entrevista a Killing Season

Killing Season se estará presentando el 28 de junio en Gier music Club donde estaran adelantando temas de su disco debut. En esta oportunidad nos cuentan desde sus inicios hasta la actualidad de la banda, y lo que planean para el futuro.

● Contanos un poco ¿cómo surgió la banda?

Willy:
Somos de Capital y Killing se formó a mediados del 2009 siendo la actual la formación original.

José: Todo empezó en una esquina, luego de que Willy y el Negro dejaron Vorax, me lo cruzo a Willy y le digo de armar algo nuevo, moderno y me dijo que sí, que tenía ganas de hacer algo. Ahí yo llamo a Ernesto Salazar que era amigo mío y compañero de conservatorio, y empezó esto. El negro se sumó a los tres ensayos y luego llegó Rodrigo luego de una larga búsqueda de cantantes, y cuando pensamos que ya no había uno que nos gustase llegó este muñeco diciendo: “muchachos yo solo canto gutural, no me pidan un Dickinson.”. Ahí dijimos sí, es el.

●¿Por qué decidieron nombrarse Killing Season?

J: Porque vemos plasmado en él lo que hacemos musicalmente, es una manera de simplificar nuestra música. De muchos nombres que teníamos en mente este fue el que más nos dijo y caracterizó con lo que estamos haciendo, es como que ya solo te dice lo que vas a encontrar una banda que te va a patear desde que empieza hasta que termina, nada rebuscado.

● ¿Qué nos podes contar del proceso de grabación de «Open Season»?

J: Fue un proceso muy largo, de ensayos y trabajo para lograr el resultado que buscábamos. Lo más difícil fue el tema de la tapa la cual debe reflejar lo que musicalmente hay en su interior. Creo que lo logramos, si vez la tapa vez reflejado lo que encontrás adentro.

W: Fue casi todo hecho por nosotros desde grabaciones, premezcla, gráfica, casi todo.

● ¿Cómo viene siendo recibido el flamante disco?

W: ¡Excelente! Muy buena respuesta de la gente.

J: Ya hasta hay gente cantando los temas, eso nos dice que viene muy bien la repercusión. Es muy loco ver a la gente pogueando y cantando los temas.

¿Cuándo va a ser la presentación oficial del álbum?

W: Tenemos pensado para noviembre hacer la presentación oficial.

¿Tienen planes para la filmación de algún videoclip?

J: Estamos en tratativas para el primer videoclip, es difícil hacerlo porque al ser todo a pulmón, las piedras que se te cruzan en el camino te atrasan pero no te paran, aparte que nosotros somos muy detallistas y queremos que sea un re video.

¿Cuáles son sus proyectos a futuro como banda?

W: Presentar nuestro CD debut por la mayor cantidad de lugares que sea posible y llegar a que la gente escuche nuestro material, si le guste o no, no es el hecho, la cosa es que llegue y la gente tenga la decisión de decir si les gusta o no.

¿Por qué decidieron componer en inglés?

W: Creo que para el estilo es la mejor opción, por la característica de la voz.

J: Para ampliar el mercado, ¿si Sepultura y otros lo hicieron porque nosotros no? Aparte ya las mentes se abrieron, no es tan cerrado como antes, y el estilo es más entendible en inglés, ya que en castellano no se entiende mucho.

¿Acerca de qué temáticas tratan las canciones?

J: Mucha violencia, muerte, asesinatos, fantásticas, desamores que terminan muy mal, una mezcla bárbara.

● ¿Cómo se dio el cambio de estilo musical que significó para Willy y Ernesto el paso desde Vorax a Killing Season?

W: Era un cambio musical no planeado que fue dándose para ese estilo y así terminamos haciendo esto. Aparte con el Negro estamos a full con Arch Enemy los dos, y encontramos más locos como nosotros.

¿Cuáles son sus mayores influencias?

W: Muchas. Lo que se llama influencias en nosotros abarca un amplio espectro musical.02

J: Somos cinco cabezas distintas y por eso no tenemos bandas que nos hayan influenciado. Sí nos gusta mucho a todos Arch Enemy pero a la hora de componer o crear no está como patrón, somos cinco enfermos que tiramos ideas y sale esto.

¿Cómo ven la escena under nacional?

W: Después de nefastos acontecimientos que todos conocemos ocurridos hace años, nuevamente está tomando fuerza el movimiento como lo era en otra época debido a la gran cantidad de buenas bandas que hay en la actualidad del under.

J: Ya hay bandas del under que suenan bastante mejor que algunas consagradas.

● ¿Alguna banda para destacar?

J: Ban Lesage, una muy buena banda que estaremos compartiendo escenario, Horcas también creemos que es una de las mejores bandas de la escena.

● Te dejo este espacio para hacer algún comentario final…

W y J: Queremos agradecer a Metal-Argento, a Pablo Gándara por siempre apoyarnos y apoyar al metal under y a la gente los esperamos el 28 de junio en Gier music Club a las 23hs donde estaremos adelantando temas de nuestro disco debut y algunas sorpresas más.

Entrevista realizada por Sebastian De la Sierra
Fotografías: Pablo Gándara

 




· Volver




















logos_apoyo