Entrevista a Matias «Lechuza» Solo (Plan Cuatro)

Nos dimos el gusto de hablar con Matías «Lechu» Solo, bajista de Plan Cuatro, la banda liderada por Javier «Knario» Compiano que ya acusa una década de trayectoria en la escena local. Matías nos habló de sus orígenes en la banda, nos contó cómo fue la incorporación de Eze Arias como nuevo guitarrista de la banda, nos habló además de su último registro discográfico y sobre muchas cosas más.

Plan 4 está cumpliendo diez años en escena y hace cuatro que estas en el grupo ¿Que recordás de aquellos primeros días cuando te uniste a la banda?

Los recuerdo movidos a aquellos días, porque en aquel momento yo seguía activo con mis dos bandas Los Restos y Sudarshana; y le estaba cubriendo el puesto de bajista a Las Palabras Queman. Si bien en primer lugar los chicos me llamaron primero para ver si les podía hacer la gamba para unos shows que se les venían encima, entre ellos el lanzamiento de En Mil Pedazos, era movido para mí porque le tenía que cumplir a cuatro bandas y tratar de que no se pisen ensayos o shows. Además el desafío de aprenderme todas las canciones muy rápido ya que el primero de esos shows era a la semana del llamado. Ya después de un tiempito los chicos me dijeron que les gustaría que me quedara como miembro estable, ya que con Gonzalo y Knario ya habíamos sido compañeros de banda en Vrede y la ecuación cerraba perfecta. Tuve que hacer muchas corridas esos días, ya que muchas noches hice doble función tocando con Plan en un lugar y salir volando a tocar con Restos, Sudarshana o Las Palabras en otro.

● ¿Cómo fue el primer recital con Plan?

El primer show estuvo bueno, fue en un gran gimnasio en Venado Tuerto. Me gustó porque enseguida conectamos en escenario. Si bien yo ya había tocado muchos años con Gonzalo y tocado con Javier, nunca había tocado con Leo aun, y nos entendimos perfecto. Recuerdo que hacía mucho frío esa noche y terminamos tomando Jack Daniels con Leo hasta casi la mañana charlando y comenzando lo que después termino siendo una hermandad.

● ¿Cómo te sentís hoy cuatro años después sabiendo que pueden llenar un teatro Vorterix sin ningún problema?

Cuando veo que estamos haciendo el Vorterix se me mezclan como dos etapas de mi vida, por un lado los años que estoy tocando con Plan y por el otro los que llevo ya tocando en el under. Siento que hicimos un largo camino desde aquel Asbury, desde aquella tarde que charlamos y tomamos la decisión de arriesgarnos a ese primer Teatro, y desde aquel día hace tantos años que escuchando The Ramones tome la decisión de empezar a tocar el bajo.

● ¿La llegada de Eze Arias marcó un antes y un después en la banda? ¿La composición se da la misma manera?

La composición no cambió en cuanto a método, pero si cambio en cuanto a algunas ideas. El método no cambió ya que la banda siempre fue muy de zapar sobre una idea o Riff o estructura. Antes esas riffs o estructuras mayormente los llevaba Leo, cuando entré yo empecé a llevar mis temas también, con un toque mas hardcore y punk rockero o cancionero, como también algunos líneas vocales mas melódicas y después en la sala aportamos todos con ideas, etc. Cuando entró el Checho también empezó a traer sus temas y ahí el trajo una visión mas moderna y generacional distinta a la nuestra que complementa muy bien.

Horizonte Rojo Sangre se grabó en In Fire Studios al igual que En Mil Pedazos ¿Podemos decir que encontraron su estudio? ¿Cómo se dio esto?

Recuerdo cuando los chicos estaban pensando en grabar en In Fire, Gonza me llamó para preguntarme como veía la idea, ya que en aquel momento yo tocaba con Javi Casas en Sudarshana e In Fire era nuestra sala de ensayo y además yo ya había grabado varias veces con Javi cosas de Sudar. Gonzalo me comentó en aquel momento que había escuchado lo de Nueva Ética y les había parecido que ese era el sonido que querían lograr. Tiempo después cuando empezamos a planear grabar Horizonte, todos coincidimos en que la elección era nuevamente InFire.

¿Cómo fue la presentación con Restos Fósiles?

Fue muy lindo y emotivo. Para nosotros fue la oportunidad de reencontrarnos, resolver viejas diferencias y sanar nuestra larga amistad. Y también fue una gran sorpresa de convocatoria, ya que este minishow que dimos fue en el marco de una fiesta un jueves a la una de la madrugada y así y todo, se llenó el Uniclub. Pensá que para nosotros era una gran incógnita el público ya que no tocábamos como Restos Fósiles desde el año 2003, y después de diez años no sabes realmente que esperar. Pero fue realmente increíble, y generó algo que ni esperábamos, ya que al otro día empezaron a llover mails pidiéndonos shows de un montón de provincias, de Chile, de Uruguay, etc. No me esperaba tanta repercusión sinceramente. Me congratula.

● ¿Cómo ves la escena Hard Core hoy en día?02

La veo activa, hay muchas bandas nuevas y siguen activas como Otra Salida, Minoría. También bandas como Mostomalta, Las Palabras Queman, Nemesis, Hueso, etc. Hay muchas movida por el lado de la autogestión, sellos como Vegan Records, Varsity, etc. que a pesar de la difícil situación siguen apoyando y editando bandas.

¿Cómo ves el metal under en Argentina?

Lo veo muy bien, hoy el metal tiene un festival como el metal para todos que ya va por la séptima edición y cada año crece más. Hace poco hubo además un día de metal en el ciclo de recitales del Gobierno de la Ciudad el cual fue el día de mayor convocatoria con casi 80.000 personas, este no es un dato menor. Y cada vez veo más bandas nuevas, más público. Creo que estamos viviendo una época muy floreciente para el género en todas sus variantes.

¿Qué nos podes adelantar de la presentación de junio en Vorterix?

Vamos a hacer una pasada por toda la historia de la banda en la lista de canciones, con algunos invitados sorpresa. Además como siempre vamos a apostar a mejorar la puesta escénica para poder dar un gran show, vamos a tirar la casa por la ventana, ya que para eso son las fiestas.

¿Cómo surgió la idea de invitar a Cabezones al evento? Porque con Pork ya habían compartido escenario.

La idea surgió porque volvimos a reencontrarnos con Cesar ya que compartimos el mismo manager e hicimos un par de shows en el conurbano y estuvo bueno. Además es uno de los que sigue peleándola de nuestra generación y eso cuadra con la idea un poco del show.

Gracias por el tiempo y te dejo un espacio para que te dirijas a los lectores y los fans.

Desde ya les a gradezco a todos los que hacen posible Metal Argento por el apoyo y difusión de siempre. Como siempre digo, sin difusores esto se muere. Y a los amigos les digo que vengan a compartir con nosotros el cumple de Plan que va a ser una fiesta demencial, va a ser histórico y algo digno de contarle a los nietos. Los veo a todos en el pit.

Entrevista realizada por Jonatan Dalinger
Fotografías: Pablo Gándara




· Volver




















logos_apoyo