Hërpes – «El club de los mounstros» (2016)
thumb image

Tracklist:

1. Nabucodonosor
2. Pene de acero
3. Monstruos de Buenos Aires
4. Mordedura de rata
5. Lo que tengo que saber
6. El juez
7. ¿Qué miras gil?
8. Suncho
9. El saludo del abismo
10. Ángel de cuero
11. Somos humildes, somos gigantes

Hërpes deambula por heavy metal, punk y stoner rock. El orden del track list de un cd es tan importante como la producción y la edición. La banda cumple con estos tres requisitos : un motor a toda velocidad durante 38 minutos. El viaje comienza con»Nabucodonosor», machaques al frente por Leandro Bajar y Pablo Abal, medio tiempo y primer arranque al headbanging. Para pararse ante la vida el disco continua con «Pene de acero», tema que eleva la velocidad a tiempos propios del thrash metal gracias al doble bombo de Rafeal Barrera. Y así el disco se mantiene entre y un vaivén de velocidad. Acelera la marcha, baja la ventanilla y deja que el viento golpee la cara. Por que si «Lo que tengo que saber» es un rechazo a la viveza criolla y la corrupción, «Angel de Cuero» explica la razón de la existencia de estos cuatro músicos que salen al escenario encapuchados. Porque si «El juez» nos recuerda a bandas punks como Misfits en «Somos humildes, somos gigantes» encontramos una clara influencia de Steve Harris en el bajo de Nicolas Dorado.

El Club de los Monstruos habla de libertad, de seguridad en uno mismo, de corrupción, de la humanidad, de la sociedad y de los monstruos. Monstruos de pies y cabezas como las de uno, y no como en las películas de terror. Sino uno mas cercano, lamentablemente. El segundo disco de Herpes -grabado en Aural2, masterizado en La Nave de Oseberg y editado por Noiseground- promete ser el puntapié para que los cuatro jinetes del underground suban un escalón en el mundo de la música pesada emergente.

Cronista: Jonatan Dalinger




· Volver




















logos_apoyo