Entrevista a Rodrigo Gudiña (Ariadna Project)
thumb image

El sábado 10 de Junio Ariadna Project se estará presentando en Uniclub, para continuar con su gira de «Novus Mundus» e interpretar algunos clásicos, sumado al lanzamiento de la re edición de «El Secreto».  Por eso, a tan solo diez días del show tuvimos una charla con su guitarrista y fundador de la banda, Rodrigo Gudiña. Donde nos comento todas las novedades de la banda, su paso por el show de Rhapsody y que tienen en mente para el futuro cercano.

Hace poco han lanzado “El Secreto” en versión físico junto a algunos de los grandes covers que han hecho en sus shows ¿Cómo surge la idea de llevarlo a cabo?

Surge debido a que desde el 2012 hacia acá, muchas personas nos venían preguntando si teníamos prensado editarlo en formato físico, y hoy luego de la vuelta de la banda desde el 2013 nos pareció un buen momento para hacerlo. El sello Icarus Music se mostró interesado en el proyecto, así que con ellos decidimos hacer una re-edición 2017 con algunos extras.

¿Cómo ha sido la selección de los temas para “El Secreto”? ya que no solo posee temas de su demo original y covers, sino que han sumado bonus track y un tema en japonés.

La idea fue, no solo abarcar el material original lanzado en 2012 sino que además incluir canciones de la segunda etapa de la banda desde la vuelta de 2013 al presente. Así que el disco cuenta con siete de las canciones originales y seis temas extra, dentro de los cuales hay covers (Queen, Yngwie Malmsteen), versiones vivo, acústicas y una canción totalmente nueva llamada «Sueños» y por supuesto la participación de todos los músicos que pasaron por la banda.

¿Tienen pensado sacar un álbum acústico? Debido a los shows que han realizado de esa índole que han sido de gran aceptación por parte del público.

Si bien el año pasado hicimos varios shows acústicos, formato que nos divierte explorar ya que es algo diferente para nosotros, no tenemos pensado hacer un disco acústico en este momento. Estamos muy enfocados a continuar presentando «Novus Mundus» que es un disco que aún no tiene un año de vida, y ya pensando en un próximo disco en formato eléctrico. Tal vez en un futuro se dé, uno nunca sabe.

Muchas bandas argentinas aspiran a llegar a editar sus discos en Europa, lo cual es comprensible, ustedes no solo han logrado eso sino que llegaron a Mexico y Japon ¿Cómo se dieron estas oportunidades?

Sin duda para nosotros esto fue poder alcanzar una meta muy importante en la que ya veníamos trabajando para poder editar y expandir la banda fuera de Argentina, por eso se decidió grabar en castellano e inglés y realizar los procesos finales del disco (mezcla y mastering) en Finlandia con ingenieros reconocidos. Luego con el disco terminado nos abocamos a ponernos en contacto con los sellos discográficos, y así fue como terminamos cerrando las ediciones para Asia con Spiritual Beast de Japón, para Europa con Sleaszy Rider de Grecia y México con Moon Records, lo cual nos pone muy contentos y nos abre la posibilidad a otro objetivo a futuro que es girar por dichos territorios.

Con respecto al disco en japonés ¿Cómo hicieron para trasladar las letras al idioma, alguno de los miembros sabia y cómo fue la labor vocal de Emmanuel Gerbam ante un idioma desconocido?17358585_1188140621284310_2032795305802197530_o

Fue todo un desafío. Cuando el sello nos pide dos bonus tracks exclusivos para Japón se nos ocurrió la loca idea de cantar uno de los temas del disco en japonés, por supuesto sin que ninguno de nosotros sepa una silaba del idioma. Nuestro iluminador Lea Yaka, que es de familia japonesa nos contactó con un traductor que fue quien se encargó de hacer la adaptación de la letra, y luego para la grabación tuvimos la asistencia de una amiga japonesa que ayudó a Emmanuel con la dicción. Si bien es un idioma muy diferente, la forma de pronunciar las vocales es muy abierta, similar al castellano, por lo que no fue muy difícil de grabar y el resultado final realmente suena muy bien.

Hace poco han tocado en la reunión de Rhapsody, sabiendo del carisma de los músicos ¿Cómo fue la experiencia de compartir escenario y tras bambalinas?

El show con Rhapsody fue una gran experiencia, ya que compartir escenario con una banda referente del género a nivel mundial y en el marco de una gira despedida, no solo represento un gran placer para nosotros sino la responsabilidad de dar un show a la altura para un Teatro repleto.  Estamos muy contentos y agradecidos tanto con la producción de Icarus Music que nos invitó a participar, como con el público que fue a ver a Rhapsody y nos brindo su apoyo esa noche, lo cual fue muy importante para nosotros. Luego del show tuvimos la oportunidad de compartir una amena charla con los músicos y el crew de Rhapsody, todos una onda impresionante, y nos brindaron grandes palabras para con Ariadna Project; además del obligado debate sobre las bondades de la pizza argentina versus la italiana (risas), fue todo muy divertido y estamos  muy agradecidos por todo lo vivido esa noche.

¿Qué nos pueden adelantar del show del 10 de Junio en uniclub?

Como ya tenemos por costumbre, preparamos un show diferente a los anteriores, vamos a tocar canciones que usualmente no hacemos en vivo, algunas versiones diferentes y alguna sorpresa más, queremos que la gente se divierta y en cada show tenga algo nuevo. Va a ser un show extenso y también festejaremos la salida de “El Secreto”, así que los esperamos a todos a partir de las 20hs.

¿Qué les depara el futuro para lo que resta del año y cuáles son sus ambiciones para el futuro?

En el futuro inmediato seguiremos presentando el álbum en vivo y continuaremos promocionando la reciente salida de El secreto. Luego de Uniclub anunciaremos más fechas para lo que resta del 2017 y empezaremos a pensar en los shows del próximo año. También está en los planes salir a presentarlo en los países donde ya fue lanzado, así que tal vez en breve podamos anunciar algo al respecto.

Cronista: Cynthia Zelarayán




· Volver

















logos_apoyo