Mala Reina – «El Circo de las Utopías» (2017)
thumb image

Tracklist:

1. Bienvenidos al Circo
2. Tren Fantasma
3. Clownos, el alerquín del tiempo
4. Entropia
5. Soma
6. Alquimia
7. La casa de los espejos
8. Cameo
9. Carrousel

A cuatro años del lanzamiento de «Fobia» y con diez años de carrera sobre los hombros, Mala Reina, la banda oriunda de San Andres de Giles, provincia de Buenos Aires,  presenta su tercer disco «El Circo de las Utopías». El álbum continúa con las letras tenebrosas, grandes tapas de discos y un temática que borda la locura.

«Bienvenidos al Circo» inicia con una distorsión de guitarra que da aviso a que esto se va a poner agitado, donde la voz de Nikko Vicente va desde lo podrido, gritos a limpia. Aunque el gran protagonista del tema es el teclado, un recurso viejo, porque han tenido en otros discos; pero acá particularmente tiene un sonido distinto, mas activo y acelerado.

«Tren Fantasma» al escucharlo automáticamente te lleva a la mejor película de thriller que hayan visto, personalmente a «Sucker Punch», claramente uno de mis temas preferidos del disco. Mala Reina sigue con ese tinte lúgubre, siniestro que muestra en los discos anteriores. Ademas de la pesades de los solos de guitarra, donde Guish demuestra toda su habilidad en los punteos finales del solo y el potente bajo de Marce Sarde.

«Alquimia», una de las baladas del disco, posee mucho teclado y viola. La maravillosa voz de Nikko aparece mucho más limpia que en otras oportunidades, y solo hay algunos guturales en momentos pautados. Con una gran influencia de Korn hacen relucir al genero como pocos pueden hacerlo.

«Carrousel» es una mezcla de Nirvana hasta llegar a la explosivo del punk, un tema muy distinto a lo que veníamos escuchando de la banda pero que mantienen la potencias de los riffs, solos y power de la batería. Por momentos, podría decirles que borda entre power metal y hard rock por la potencia de los solos de la guitarra y la melodía.

Mala Reina realmente ha madurado con el correr de los años, manteniéndose firme en su estilo incorporando mas instrumentos y miembros que claramente los ha ayudado a realizar un sonido mas podrido, potente y aplanador. Para los fanáticos del nu metal, no pueden dejar pasar esta banda local que aplana al igual que el verdadero Korn en sus inicios, y necesita que apoyemos al genero para que pueda seguir creciendo. Por mi parte, solo puedo ponerme de pie y aplaudir a estos muchachos que han logrado un gran disco que no decepciona ni en lo mas mínimo, manteniendo viva la llama del NÜ Metal.

 

Vídeos:
Cronista: Cynthia Zelarayán




· Volver




















logos_apoyo