5. Verdades Apócrifas
Corría el 2011 cuando cinco chicos del oeste del conurbano decidieron unirse bajo el nombre Apócrifo Manifesto (no dejan de aclararnos que el correcto spelling carece de «i» entre la «f» y la «e»). Y si bien pasa la vida, pasa el arte; queda la materialización de esos momentos creativos que surgen y se amoldan en grupo, que representan la alegría de poder concretar y distribuir material. «Dar a luz» esa vida, esa fuerza, ese mensaje es – por lo menos- respetable en la construcción social en la que vivimos.
La ultima propuesta del grupo conformado por Julián Delfino (Guitarra), Leandro Naso (Voz), Martin Maita (Batería) y Matias Melfi (Bajo); junto a Manuel Sanchez Grigioni en la producción artística y compositiva. Se compacta en un EP de 5 temas de duración media en las que vociferan los mensajes que necesitan encontrar cause con una dosis equilibrada entre crudeza rítmica, de impronta heavy fiel a su estilo animal, con vocales y riffs melódicos. De hecho, la sensibilidad de las composiciones que encontramos en «MANIFIESTO» (ahora si con «i») es significativa, por lo que el resultado podría percibirse bipolar en el sentido que la esencia melódica convive con un polo opuesto, destructivo, potente, lleno de fiereza, que se amalgama en sus composiciones.
Escuchar el EP entero, una sola vez, toma menos de 40 minutos, pasados los cuales algo en la fibra sensible del Ser habrá cambiado. Propongo una escucha abierta, profunda, para darle una oportunidad a una banda que -según ellos cuentan – toma por influencia a consagrados del mundo del heavy nacional: V8, hermetica, malon, almafuerte, un combo picante, con sabor mixto según donde se hinque el diente, pero solido y unido en el espíritu que lo encarna. Así también los describiría a ellos, con buenas raíces, sólidos, unidos en la batalla, estallando su potencial creativo.