
Batallando desde hace varios años Trident se ha convertido en representante inobjetable del Metal en Santa Fe. Su baterista, Mauro Cengarle, nos responde sobre su último trabajo, proyectos futuros y sobre su particular punto de vista sobre la escena actual.
DE FUEGO Y ACERO
● Lo primero es lo primero. Para quienes no los conocen presentame a Trident en sociedad.
Hola hermano, ¡gracias por la entrevista! para una banda under como nosotros esto es muy importante e impagable. Trident es una humilde banda de Heavy Metal rosarino que la venimos peleando desde 1995.
● Hablando de su último trabajo titulado MUERTE AL FALSO METAL… ¿por qué la idea de recopilar lo mejor de su repertorio?
En realidad no es una recopilación de lo mejor de nosotros y menos fue una idea nuestra. Es un rejunte de temas de los primeros 3 discos de la banda, más dos en vivo que no tocamos nunca y 2 nuevos de estudio. En principio solo iba a ser un disco recopilatorio pero se me caía la cara de vergüenza imaginando eso. Si o si le tenía que meter temas nuevos o algo más, porque me sonaba demasiada pretenciosa la idea de “disco recopilatorio” para una banda del nivel nuestro. La idea no fue nuestra, tanto Fabián de la Torre como Daniela del Imaginario Discos nos comentaron que le llegaban pedidos de discos nuestros o que en disquerías, siempre llegaba gente pidiendo los discos viejos de la banda y como esos discos fueron editados independiente mente, no podían venderlos, así que nos plantearon la idea de hacer ese disco justamente por ese motivo. Sólo hay temas de los 3 primeros discos porque son esos los que no se pueden distribuir “legalmente”.
● Respecto del nombre. ¿Qué sería para vos el “falso metal” a quien le declaran muerte?
A las actitudes que según nuestra óptica y humilde opinión, atentan contra el desarrollo de una escena con cimientos de concreto en vez de los usados de telgopor que tan fácil son de fabricarlos y colocarlos.
● Haciendo foco en sus letras. ¿El tono épico de sus composiciones se centra en una realidad o es producto de su inventiva?
Entiendo tu pregunta hermano. Si se centrarían en una inventiva producto de nuestra imaginación, seguramente podrías encontrar en nosotros letras que hablen de castillos medievales con dragones de colores que escupen fuego, princesas y caballeros que van a su rescate u orgullosos relatos que cuenten las aventuras de Harry Potter y de Bilbo Bolson, pero la realidad es que no son así. Nuestras letras se basan en la realidad que nosotros vemos como banda, relatadas con palabras y frases que están directamente relacionados al clima que creemos, tiene nuestra música.
● ¿Cómo logró la banda mantenerse a lo largo de tantos años?
Supongo que nos llevamos lo suficientemente bien como para querer seguir tocando juntos y lo suficientemente mal como para que no se torne aburrido. Hacemos lo que queremos, podemos grabar discos, tocar en vivo, no deberle nada a nadie y supongo que eso hace que ninguno en la banda sienta la necesidad de probar con otra cosa porque estamos todos conformes en cómo nos va con TRIDENT.
● Todos se llevan bien y se ve en los shows. Pero a pesar de los amigos… ¿cómo es tocar con tu padre y hermano?
Te equivocas ahí, en realidad en gran parte del tiempo nos llevamos para el culo y tenemos un porcentaje de peleas y quilombos mucho más elevado que el común de las bandas. Tocar con mi papá y mi hermano, es una bendición que tiene la mágica necesaria para que con sólo un gesto o una palabra, se transforme en una maldición. Igual sé que soy un afortunado en poder compartir esto con parte de mi familia y mis mejores amigos y siempre agradezco por eso.
● Han tenido la oportunidad de telonear a monstruos de la escena. ¿Con qué banda crees vos que le pondrías la cereza a la torta?
Con Virgin Steele. No sólo porque fue todo un suceso en nosotros poder estar con ellos, sino porque en esa fecha pude encontrarme con gente de todos lados del país que teníamos contacto hace años y nunca nos pudimos conocer en persona. Hasta gente de Uruguay estaba presente con las que hacía muchos años estábamos en relación. Fue una fecha que nos dejó muchos recuerdos imborrables que la mayoría, no tienen mucha relación con lo estrictamente musical.
● Hablame del heavy actual ¿cómo lo ves a nivel nacional?
Es sin duda el mejor momento para esta música en la historia de este país. Evidentemente hay un gran crecimiento en lo que son recitales, ediciones de discos y cantidad de bandas tanto nacionales como internacionales que están tocando en nuestro país a comparación de lo que era a mediados de los 90 que es cuando arrancamos nosotros y todo esto no existía. Lógicamente que estamos en desacuerdo respecto a muchas cosas de cómo esta manejada la escena y son cosas que no cambian a pesar de que hay gente que por fin está tratando de darle una vuelta de tuerca.
● ¿Sabes? en otras tierras se mira a Santa Fe como capital de la movida tropical. Teniendo en cuenta tu experiencia… ¿qué le dirías a esa gente al respecto?
Que en la napa subterránea, el agua que nosotros tomamos, está justo debajo de la mierda que flota.
● ¿Proyectos a futuros con Trident?
Tenemos que grabar un disco nuevo, esperamos poder empezar a fin de año o principios del que viene. Ahora tratamos de poder tocar en todos los lugares donde nos invitan que es siempre lo más lindo de todo este mundo. Conocer gente y compartir esas noches con ellos, vale todo el sacrificio que uno hace por mantener a una banda under.
● Bueno hermano, muchas gracias y te dejo un espacio para que comentes lo que quieras…
Espero que la gente apoye a este nuevo emprendimiento, las revistas, zines, programas de radio, etc. Son tan importantes para la movida como son las bandas. Gracias por dejarnos participar y tenernos en cuenta. Un abrazo grande a todo el staff de Metal Argento y a la gente que está leyendo, larga vida al Heavy Metal!!!!!!
Entrevista Realizada Por: Lorenzo Lopez
· Volver