

Tracklist:
1. V.I.L (Violento Instinto de Lucha)
2. Voltios de Rock & Roll
3. Cacería Humana
4. Warriors (Guerreros de la Noche)
Esterthor es una banda de Heavy Metal bonaerense con varios años en la escena local. Durante el 2016 se volvieron a agrupar y «V.I.L» (por «violento instinto de lucha») es el resultado de este regreso a las tablas. Se trata de un EP compuesto por cuatro canciones que exploran las influencias de la banda, con la brújula apuntando principalmente hacia el Heavy Metal clásico de iconos como Running Wild, Accept o Iron Maiden.
Los riffs de Rolf Kasparek dicen presente en «V.I.L (violento instinto de lucha)», track que da puntapie inicial a este trabajo. Incluso la voz de Rodrigo «Otto» Ruiz intenta capturar la energía y la mística de las cuerdas vocales del alemán. Un estribillo energético que sirve como carta de introducción para lo que vendrá luego. «Voltios de Rock n Roll» sigue por el mismo sendero, aunque de a momentos se vislumbra cierta influencia de parte de Accept en los riffs mas directos y las melodías de guitarra de Sebastian Andreoli y Ariel Brolio.
Llegado el cuarto track, las enseñanzas de los comandados por Steve Harris se hace cada vez mas presente. Es que «Cacería Humana» es la canción mas larga del EP y en consecuencia en la que se permiten mas climas y pasajes. Incluso hay tiempo para un interludio de guitarras limpias con unas leves orquestaciones de fondo que luego devienen en un riff netamente ochentoso, con un punteo de guitarra líder que toma de a poco el protagonismo.
«Warriors (guerreros de la noche)» da cierre a este EP, y de que manera. Tal vez el track mas energético y ganchero de la banda, cargado de riffs Heavy Metal que bien podrían pertener a Grim Reaper o a los comandados por Wolf Hoffman. Como el titulo anticipa, la canción hace referencia a la icónica película de Walter Hill, una de las favoritas de los Heavies al rededor del mundo, tal vez por la temática callejera y salvaje. Este es el único track de la banda cantado en ingles y debo decir que les sienta muy bien. Una excelente forma de cerrar un trabajo redondo que sirve de introducción al sonido de la banda y sus influencias principales. Quedamos a la espera de nuevo material de estudio y mas Heavy Metal clásico.
· Volver