
Del Infierno presenta en sociedad Inefable, su segundo larga duración, en The Roxy. Antes de la fecha Juani Poncelas, bajista, comenta la producción del disco y de la autogestión en el metal.
Tanto Jukai como Inefable fueron grabados en DMB Estudio por Diego Boquete ¿Qué relación hay con el estudio?
La realidad es que nos sentimos muy cómodos y confiados del trabajo y nivel del señor Diego Boquete, artífice principal del sabor que tiene Inefable. Es nuestra casa, desde el primer EP hasta ahora siempre grabamos y confiamos en su trabajo. Siempre atento y equipándose para dar lo mejor y aparte de todo un gran amigo.
Pasaron tres años entre cada placa ¿Qué paso en ese tiempo?
Corregir cosas, sentar cabeza y seguir adelante! Cambios de integrantes pero a su vez metimos un poco más de 30 fechas por año. Pudimos ir a Paraguay, Uruguay y por varias provincias del interior. Acá en casa también, tocamos por todos lados. Nos dedicamos a disfrutar Jukai lo máximo que pudimos y fue hermoso. Ojalá se repita con este nuevo disco.
Hubo cambio de formación ¿Cómo repercutió en la obra final?
De manera mas que positiva! Todos los cambios siempre son para mejor y este fue nuestro caso: ya cuando entro Lautarito Tombolini nos ayudo mucho a calmarnos y por sobre todo con la organización! Ahora también tenemos a Mariano Scolari en batería y la verdad que estamos muy conformes y confiados! Mucha química y entendimiento general y eso esta buenísimo, cada vez nos afianzamos más y ya hay ganas de meter cosas nuevas.
El disco cuenta con un invitado Sebastian Radrizzani de Against ¿Cómo surgido esto?
Porque tenemos una amistad muy grande con él y todos los Against desde ya hace un tiempo por desgracia y bueno, nos gusta cantar en la banda del otro (risas) Son todos grandes tipos y sobre todo grandes músicos.
¿Qué sale de «Del Infierno»?
Del infierno es una banda con influencias groove de los 2000 pero hacemos lo que nos gusta y le damos nuestro toque melódico, death, thrash, etc. Hacemos lo que sentimos y por eso si bien los temas siguen una linea, a la vez son diferentes uno del otro.
Del Infierno estuvo involucrado en la movida ciclo Emergent no es así? Por lo tanto ¿Cuál es la propuesta de D.I de cara al metal nacional?
Si, por suerte, pero nosotros ya venimos de mucho antes autogestionando fechas, armábamos en Vadenuevo -Morón, zona oeste de la provincia de Buenos Aires- un ciclo que se llamaba INFERNO UNDER y traíamos a todas las bandas que nos gustaban a nosotros. Nosotros apuntamos siempre a invitar bandas y hacer nuestras fechas y apoyar a todos aquellos productores y bandas que arman movidas. Esto depende de que nosotros como conjunto de personas que disfrutan la buena música podamos valorar el producto cultural que hacemos y alimentarlo para que crezca y perdure. Eso depende de todos y si bien falta mucho, ya están mejorando las cosas y hasta fíjate que se usa mucho la palabra emergente para definir!
¿Cómo preparan el show en The Roxy Live?
Con el cuchillo entre los dientes pero tranquilos porque venimos ensayando mucho y preparando absolutamente todo! No pensábamos que iba a ser tan complicado hacer todo esto pero estamos más que conformes porque aprendimos y mejoramos mucho con respecto a Jukai, y si que faltaron mejorar cosas eh (risas). Vamos a dar un lindo show con muy buen sonido y visuales! Mucho laburo fino en la parte técnica!
¿Planes de aquí a fin de año?
Ya tenemos cerradas muchas fechas de acá a fin de año y metiendo agenda 2018! La idea es volver al ruedo y agarrar el ritmo que nos caracteriza para poder llevar el disco por todos lados y sobre todo tocar, que es la razón de todo este sacrificio y rocanrol.
Cronista: Jonatan Dalinger