

La joven banda Dum, quienes aún se atreven a en caminarse en el genero del nü metal con tintes de hardcore, estarán tocando este Sábado 23 de Septiembre en el mítico The Roxy Bar para continuar la presentación su nuevo álbum «Ser». Y como en Metal-Argento vamos buscando grandes talentos unders, nos dimos la oportunidad de conocerlos y charlar un poco sobre su carrera y su próximo show.
¿Cómo nace Dum allá por el 2014?
La línea más fuerte de la banda dió sus inicios en 2014 cuando Fede se incorpora, con Lucas y Diego (ex cabezones) empezamos a trabajar en el primer disco. Ensayábamos en la vieja Sala de ANIMAL en Ituzaingó y empezamos a cranear las canciones de lo que sería más adelante “Ser”. Desde ese año hasta el día de hoy no paramos un minuto, de tocar, producir, crear, filmar, trabajar y seguimos.
El año pasado han podido lanzar su primer disco “Ser”, donde tuvieron la colaboración de Andres Giménez como técnico ¿Cómo fue trabajar con él?
En realidad, la mano de Andrés fue solo para el EP y contamos con sus consejos en 5 de los temas. Su labor no fue de productor sino más bien de un músico más, que con su experiencia y su humildad aporto mucho a esas 5 canciones que ya estaban producidas y arregladas por nosotros. Pudimos grabar las voces en su casa y le prestó unas violas a Fede. Nos hizo muy bien charlar con él y escuchar sobre todo, cada cosa que tenía para decir. Algo que pude capitalizar yo con respecto al trabajo con la voz fue el correcto uso de los recursos vocales, y con esto me refiero a que pudo identificar mi forma de cantar en diferentes momentos y combinar los matices para darle una mejor terminación melódica a ciertas frases o coros. En lo personal, fue más que provechoso ese día entero donde entre tés de boldo y empanadas de verdura charlamos de la vida, la música, cantantes referentes, micrófonos, anécdotas, etc. Fue un gran día y para siempre estaré agradecido por lo que compartió y por su humildad.
-¿Cómo fue el proceso de composición, quién se encarga de la letra?
“Ser” se compone de muchas historias individuales que fueron tomando forma de canción, lo que quisimos en el proceso era que no se volviera algo sistemático o estructurado sino que tratábamos de dejar que la canción fluya y les fuimos dando forma a cada idea que iba cayendo a los ensayos. Las letras tienen colaboraciones muy compartidas salvo algunas excepciones como “Crei en Ti” o “Ser” entre otras, pero en general todos aportábamos a cada pieza lo suyo.
¿Cuál es el mensaje que quieren transmitir a través de “Ser”?
Concretamente intentamos generar esa búsqueda de “identidad” que nos movió en un principio a nosotros, a querer ser lo que somos hoy, que no es algo absoluto sino que va evolucionando en cada etapa. Entendemos que el SER está ligado a la identidad y que el hecho en sí mismo del ser genera desechar lo malo y conservar lo bueno. En ese proceso, donde uno se va puliendo empieza a despojarse de lo que contamina el alma y se encuentra con su propio yo.
¿A pesar, de aún estar presentando “Ser” ya se encuentran componiendo o escribiendo canciones para un futuro disco?
Sí, siempre uno está en constante proceso de creación y si bien es complicado mientras estas presentando el disco acá y allá, tratamos de hacernos el tiempo para laburar lo que viene. Estamos ansiosos por sacar otro disco pero a este le falta mucho recorrido, de todas formas ya se va venir lo nuevo a su tiempo.
En su canal de youtube han subido varios temas re versionados en vivo en versión acústica ¿Tienen pensado hacer algo de eso en el show o algún show íntegramente acústico?
La faceta acústica de Dum fue un hallazgo hermoso dentro de la corta vida de banda que tenemos y obligados a recomponer las canciones, nos vimos preparados para filmar una sesión acústica que es la que está subida. Ese formato nos llevo a tocar en radios y hacer algunos shows también en el subte, línea H, algunos bares, fiestas, cumpleaños, re descubrimos la esencia de las melodías y jugamos con las voces. Todo eso sumo a la musicalidad de DUM y nos abrió muchas puertas. En algún momento haremos un show entero electro-acústico y orquestado pero ya habrá tiempo para eso. Sin duda lo haremos.
El 23 de Septiembre se estarán presentando en The Roxy Live ¿Cómo se preparan para el show?
Muy ansiosos, preparando una puesta tremenda, audiovisualmente hablando y hasta teatral en algún punto. Queremos que la experiencia no sea bidireccional sino que la gente pueda ir mas allá de solamente oírnos tocar todo el disco y para eso estamos armando algo muy interesante, vengan a descubrirlo.
¿Cuáles son los planes de acá a fin de año?
Por el momento, planeamos seguir mostrando nuestro nuevo disco donde podamos y aspiramos ir a las provincias, al exterior y donde sea que nos necesiten ahí estaremos.
Por otra parte ojala el 2018 nos encuentre editando nuevo material y para eso ya estamos trabajando a full. Este año todavía no terminó y nos quedan algunas fechas por delante que pronto las vamos anunciar.
Cronista: Cynthia Zelarayán
· Volver