

Tracklist:
01. Duelo De Facones
02. The Lamp Of Mandinga
03. Arriving To Eagle’s Stone
04. The Promise Of Neverland
05. Chasing The Dreams
06. Train To Alemanía (feat. Cas Ti)
07. (Tecka) The Door To… The Alerces Shire
08. The Devil’s Witch Mistress And The Skinless Dwarf
09. At Saint Julian’s Bay (Bonus Track)
Desde el inicio de «Duelo de Facones», donde un repiqueteo de bombos y pianos deviene en una linea ambiental de teclados espaciales, Zaedyus nos cuenta cual es el territorio sobre el que plantara bandera: el folk metal progresivo. Pero no cualquiera, sino aquel que retoma la música autóctona como factor folclórico. Se trata de un proyecto iniciado por el baterista y compositor Ale Brukman hace mas de 10 años pero recién en los últimos 2 comenzó a editar material de manera asidua. Liricamente el universo de la banda gira en torno a la mitología sudamericana y – en esta oportunidad – con un especial foco en las tierras patagonicas. En el arte de tapa se representa, junto al faro de Tierra del Fuego, aquel mítico abismo que imaginaron los que creían plana a la tierra.
Entre los machaques de Marcelo Lages y Jano Schroeder surge la voz de Marcela Lopez Rotela, uno de los elementos definitivos en la identidad del disco. En el primer track «The Lamp of Mandinga» su garganta luce en ese estribillo cuasi Power Metal que explota en un juego de guitarras y violines muy bello. Un tema inmediato y pegadizo, no hay mejor manera para comenzar un disco. Poco a poco la voz de Diego Martinez va tomando protagonismo en la narrativa y para el final de «Arriving to Eagle’s Stone», una canción marcadamente mas melódica, se sacan chispas entre ambos micrófonos.
«Stories From The End of the World» se debate entre sus raíces folcloricas y los momentos netamente Power Metal con inclusiones de pianos y orquestaciones que flotan en el aire. En canciones como «The Promise of Neverland» se dejan de lado todos los aspectos Folk para dar paso a una canción mas melódica que va in crescendo. Los bombos autóctonos lejanos reaparecen en la introducción de «Train to Alemania». Pese a que el foco de la banda esta decididamente plantado en un Power Metal con tintes progresivos, vale también destacar ese interludio de guitarras criollas recitado en español. Un pequeño oasis totalmente inesperado que se sostiene en la participación de Roberto Castiglioni (vocalista de Unreal) quien aporta dramatismo y fuerza.
Hacia el final del álbum se encuentra uno de los mejores tracks de toda la obra. «The Devil’s Witch Mistress And The Skinless Dwarf» comienza con un riff Speed Metal al que se van acoplando violines y guitarras que devienen en un puente bastante peculiar, con un cierto regusto industrial bastante interesante. Marcela Lopez Rotela es la protagonista definitiva en este tramo del disco y su voz es quien guía los camino de la canción. Para los mas atentos hay un bonus track que sirve de cierre, «At Saint Julian’s Bay» es una pequeña y delicada pieza instrumental que encapsula a la perfección los matices de la Zaedyus.
«Stories…» significa un digno primer larga duración para los comandados por Ale Brukman. Tal vez me gustaría escuchar aun mas momentos de guitarras acústicas en el futuro, pero son solo preferencias personales. Totalmente recomendado para fanáticos del genero que busquen una respuesta local a las grandes bandas de Power/Folk Metal.
· Volver