Guns N’ Roses & The Who – Estadio Único Ciudad de La Plata (01-10-2017)

Dos décadas son las que diferencian a The Who de Guns N’ Roses. Aunque los septuagenarios son considerados uno de los padres fundadores del punk y el rock & roll, fueron Axl Rose, Slash y Duff – la banda mas peligrosa del rock & roll – quienes dieron cierre a la noche lluviosa noche del domingo en el Estadio Único Ciudad de La Plata.

The Who dio su primer concierto en Argentina.  Roger Daltrey y Pete Townshend formaron la banda en 1964 junto a John Entwistle y Keith Moon. Vendieron más de 100 millones de discos y es una de las bandas de rock más importante del siglo pasado. Guns N’ Roses nació en 1985 de la mano de Axl Rose e Izzi Stradlin, a la cual luego se sumarían  Duff McKagan y Slash. Vendieron mas de 150 millones de discos en todo el mundo y se presentaron trece veces en el país. Cinco de ellas únicamente con Axl Rose como miembro original.

Ambas bandas están incompletas. Pese a eso las figuras son las que se espera ver en acción. Los ingleses perdieron en el camino a Keith Moon y a John Entwistle. Actualmente, sus lugares son ocupados Zak Starkey, el hijo de Ringo Starr, Simon Townshend y Jon Button. Axl el año pasado volvió a reunirse con Slash y Duff pero mantiene a Richard Fortus y Frank Ferrer de la formación con la cual edito Chinese Democracy. Dizzy Reed y Melissa Reese completan el equipo.

Con un promedio de 70 años Townshend y Daltrey dieron un show de primer nivel durante dos horas. Mas de cincuenta años de carrera con muertes y estancamiento de por medio tuvieron que pasar para que «The Seeker» y «My  Generation» sonaran en Buenos Aires, en Argentina. Con dos décadas menos Slash, Duff y Axl estuvieron durante tres horas sobre el escenario. Después de 25 años, los argentinos se dieron el lujo de volver a tres de los miembros de la formación clásica interpretar «Welcome To The Jungle»

Es verdad, los años no vienen solo y el estado de los músicos ya no es el mismo que en su época de oro. Sin embargo, tanto Daltrey como Rose saben cómo manejar sus capacidades. Al ingles por momentos el problema es la respiración como en «See Me, Feel Me», a Axl los tonos altos como por ejemplo en «Better» y «This I Love». Townshead con 72 no pierde potencia en su particular movimiento: gira su brazo y rasguea las guardas de su guitarra e incentiva el prototipo punk. Slash, incomodado por la incesante lluvia, posiciono su Les Paul como un Dios en el altar.

The Who emociono con «Behind Blue Eyes», canción que muchos jóvenes conocieron por Limp Bizkit, y con «Love, Reign O’er Me». Los Guns conmovieron con «Estranged» y «Patience». Rockearon con «I Can’t Explain» y con «It’s so Easy». Promovieron el pogo «Who Are You» y «Nightrain»

A pesar de pertenecer a generaciones diferentes tanto los Who como los Guns ya pasaron por la juventud. Ya no son una joven banda de rock, crecieron y maduraron. Ya no rompen instrumentos en el escenario ni tardan horas en salir tocar o enojarse y dar por finalizado un show. Más allá de esto, mantienen el rock en la linea de en frente, siguen cantando que no serán engañados nuevamente y que quieren ir a la ciudad del paraíso.

Cronista: Jonatan Dalinger




· Volver




















logos_apoyo