Entrevista a German Magariños (Velocidad 22)
thumb image

Velocidad 22 es una banda de heavy metal directo” Así lo define German Magariños días antes de la presentación del segundo disco “Culto al Acero”. En la siguiente entrevista hablamos de la posición de la banda frente a la realidad, sobre el heavy metal, el nuevo disco, entre otras cosas.

El disco abre con La Venganza De Las Huestes ¿Ante quién y qué es la venganza?

La venganza contra quienes consideramos los enemigos del Metal, muchos de los cuales están dentro de la movida, caranchos oportunistas que roban migajas a bandas que recién arrancan y son ilusas, medios que intentan imponer y mantener siempre a los mismos, etc. Es mas un canto de batalla y triunfo porque creemos que a pesar de todos ellos, existe aun, y para mi aun mas que nunca, toda una movida subterránea de Heavy Metal genuino, combativo y leal.

La banda tuvo un recambio: Julián Salgan por Ezequiel Piñeyro . A partir de esto ¿Qué diferencias hay entre Metalcoholización y Culto Al Acero?

El ingreso de Yulian sumo muchísimo en cuanto, a que es un guitarrista mucho mas de Heavy Metal que lo que era Pini, que es mas rockero que heavy. Se nota claramente en los duelos de viola, armonizaciones, miles de arreglos, palancazos y demás que junto a Lucho meten en Culto al Acero. Este nuevo disco es mas pulido y metálico que el anterior, sin perder la bronca y furia pero sumándole también algo mas de melodía y complejidad.

V22 es una banda de heavy metal que coquetea con el rock & roll y el hard rock. ¿Cómo se llevan con las etiquetas?

Somos una banda de Heavy Metal, no se en que sub-categoria podríamos entrar, nunca intentamos ir a uno u otra etiqueta, a veces mas rockero a veces mas machacado. El toque rockero es parte esencial del Heavy Metal, al menos el Metal que mas nos gusta, Saxon, Judas Priest, Motorhead son bandas que tienen muchos riffs y mucho rock encima.

«Metal Club» y «Ciego en La Banda» remiten a experiencias que se viven en el under. ¿Cómo viven la escena, el under y la «hermandad metalera»?

Muchas de nuestras canciones son basadas en cosas vividas reales, preferimos eso a cantarle a cosas ajenas que desconocemos, mas allá que nuestras canciones también tocan temas mas amplios. Metal Club es un homenaje a un lugar que nos abrió sus puertas y a muchas bandas under, que estaba construido en un garage de una casa de dos metaleros (Romina y Damian). Un lugar impresionante con nada que envidiar a lugares “comerciales”. Era de acceso limitado, había que llegar y entrar por una mini puerta de un portón, etc. Ciego en La Banda cuenta lo que son las giras por diversos lugares del país, la demencia, la amistad y hospitalidad que nos brinda la gente, y mas focalizado en la gente de La Banda, Santiago del Estero, lugar en el que tocamos 3 veces en menos de 2 años.

Nosotros vivimos la escena under y el metal como algo irremplazable en nuestras vidas, si no estamos tocando, nos encontraran en algún recital disfrutando de las birras, la música y la amistad que dan estas reuniones sociales.

A su vez en sus letras también se habla de libertad, rebeldía y criticas al poder y a la sociedad. . .

Cuando veíamos las letras de este nuevo disco, notábamos que casi todas de alguna u otra manera hablan de la libertad. No fue algo planeado, simplemente salio así y tiene sentido ya que, básicamente, el Heavy Metal, y el rock en si, debe ser una expresión de libertad, rebelión y en contra del poder y la opresión. El rock a favor de la opresión, si es que existe, debe ser ridículo.

¿Ven al heavy metal cómo una entidad en si?

Hay de todo bajo el mote ese, pero al menos lo que nosotros entendemos como Heavy Metal, que incluye la música y una forma de vida, es algo que ha trascendido los géneros musicales, es básicamente nuestro pequeño o gran mundo donde están nuestros amigos, parejas y enemigos también por que no? (Risas). El Heavy Metal es nuestro planeta propio con lo bueno y lo malo

Entonces, ¿Qué representa Velocidad 22?

Somos una banda de dementes que, principalmente, es autentica y genuina, que no copia a otras y que no miente en sus mensajes para agradar a nadie. Además de eso, una banda que en vivo patea culos, claro.

Velocidad 22 nació a diez años no es así? Ven un recambio generacional en el heavy metal o sigue siendo cómo cuando nació?

Hay cada vez mejores bandas en la movida o las mismas que hemos ido mejorando también, hay un buen momento subterráneo a punto de salir de las alcantarillas y destruir todo a nuestro paso.

Este disco fue grabado en Estudios La Pachera a diferencia de Metalcoholización que fue en MG ¿A qué se debió el cambio y cómo fue la producción de Culto Al Acero?

El primer disco lo grabamos allá, fue un proceso muy diferente, no teníamos plata para grabar, y por eso lo grabamos de a poco, muy lentamente ne le periodo de un año. Teníamos nula experiencia en grabaciónpero de todas formas quedamos conformes con ese material.

Al no existir mas ese estudio buscamos otro y llegamos a la Pachera, donde tuvimos una buena experiencia con sus vaivenes. Fue una grabación diferente, temas nuevos, algunos ni terminados y en un periodo de 4 meses grabar y mezclar todo. Al final, Rodrigo Gudiña re mezclo algunas cosas y masterizo y le dio un brillo y un toque muy bueno al disco que suena mucho mejor que Metalcoholizacion.

¿Por qué creen que la humanidad debe ser destruida?

El tema en si surgió hace muchos años cuando no pudimos comprar birras en un kiosco, fue cuando pusieron esa ley de veda al alcohol desde las 22 horas, ahí dije la humanidad debe ser destruida. En realidad debe ser destruida toda la basura humana, como habla ese tema: políticos corruptos, gente que corta la libertad ajena, violadores y demás. La letra de ese tema es como que va enojándose cada vez mas con todo desde cosas mas triviales a cosas terribles y concluye con que es inútil tratar de hacer algo, así que la humanidad debe ser destruida.

Cronista: Jonatan Dalinger




· Volver

















logos_apoyo