
Si hay un subgénero del metal renuente a ser olvidado a pesar de su no muy vasta cantidad de años, es el Nü Metal, que si bien, al menos a nivel nacional, supo internarse en las listas de reproducción de aquellos que hayan vivido su adolescencia en la década de los ‘90s y tal vez con menor fuerza, en las últimas 2 décadas en el público más joven.
No obstante, el 19 de octubre pasado, ante un Groove cubierto en casi un 70% de su capacidad, abrían la noche Santamadre, banda local liderada por la voz femenina Yanina Venara y luego de 30 minutos sobre el escenario, les siguió César Andino y sus Cabezones, ambas formaciones con claras tendencias a mantener el estilo con sus guitarras afinadas en bajas frecuencias y las melodías dominando a las voces de gargantas raspadas por el uso de los gritos.
Promediando las 21 hs. Y por primera vez en los escenarios argentinos, Alien Ant Farm se hizo presente ante la multitud que comenzó a corear el riff de intro de “Courage” y quien haya sido seguidor de la saga de “Tony Hawk Pro Skater” para las consolas Playstation, seguro que sintió doble golpe a la nostalgia, y es que eso fue tema tras tema el playlist elegido por los californianos, que si bien no hicieron más de 10 interpretaciones en vivo, lograron impactar a los presentes por el impecable sonido en la instrumental y líricas, así como también en la empatía de todos, al recordar al fallecido líder de Linkin Park, Chester Bennington y dedicándole el emotivo tema “Attitude”. El repertorio en general fue un hit tras otro para dar cierre haciendo saltar a todos con el cover del mítico Michael Jackson, “Smooth Criminal”, tema que se hizo popular gracias a la difusión, entre otros, de MTV, cadena a la que Dryden hizo alusiones en un par de ocasiones, acusando de la triste realidad: Ya sólo TV, nada de música y vídeos.
Pasaron los minutos, la tranquilidad en el público le gano a la ansiedad. Un par de veces la música de fondo entre bandas bajó hasta el silencio absoluto, haciendo creer a más de uno que los artistas de cierre iban a presentarse pero no, así fue hasta pasadas las 22.30 hs. Directamente de los parlantes del escenario, la pista “Jump around” de House of pain comenzó a sonar a un volumen altísimo, para apoderarse de la atención de los que ya descreían que esa era la señal definitiva; pero ver para creer dicen y todos vieron como el imponente Traa tomaba su posición con las 4 cuerdas y tras él, el simpático Marcos y su guitarra y finalmente, Sonny, acompañado de su rosario en la mano derecha en todo momento. Eligieron “Messenjah” para iniciar el setlist, la banda con orígenes cristianos, siempre ligando las letras al lado espiritual y lo hacen notar en este show y como lo hicieron en las anteriores presentaciones, recordando la unidad, la amistad y la familia como principio de sus ideales. La emoción del pogo corrió sobre el suelo del local cuando “BOOM” fue interpretado. Así fue como que fueron intercalando canciones del porte de “Set it off” con potentes riffs o “Kaliforn-eye-a”, con esas mezclas ya conocidas de ritmos latinos entre distorsiones y voces elevadas al cielo. Los fanáticos más fieles a la banda y quizá más que a la banda, a la década que comprendió entre 1991 y 2000, más conocida como “los ‘90s”, tuvo su dosis de sorpresa, cuando Andrés Gimenez, voz y guitarra líder de A.N.I.M.A.L. y De La Tierra acompañó con algo de dificultad en la voz -pero no así con la actitud- a Sonny en la ejecución de “Alive”; esta dosis de nostalgia y emotividad se vio reforzada sobre el último tema, de los 18 en total que escogieron para esta parada en su gira, cuando una vez más en la noche, Chester Bennington fue recordado, como un gran amigo y un “familiar que no es de sangre”, con “Satellite”, tema con el cual todos los presentes señalaron hacia arriba preguntando en un inglés más o menos perfecto “Are you there?”.
Sin dudas, emotiva y nostálgica fue la noche del jueves 19 de octubre pasado que no sólo le trajo más de un recuerdo a más de uno, sino que además, demostró que el Nü Metal, seguirá adelante, le guste a quien le guste.
Galería de Fotos:
Cronista y Fotógrafo: Cesar Sanabria
· Volver











