
Los thrashers californianos de Warbringer pisaron por primera vez territorio argentino, luego de haber pasado previamente por el continente en países como Perú y Colombia, pero sin recalar en nuestro país. Finalmente se concretó el show en Asbury de la mano de Noiseground, acompañados de los brasileros Nervochaos y Hatefulmurder y varias bandas locales. De antemano ya prometía ser uno de los eventos thrasher del año, para enloquecer a un público que venía un tanto frustrado con las cancelaciones en los últimos meses de bandas como Toxic Holocaust, Municipal Waste o Coroner.
Lamentablemente me perdí a las primeras bandas Scumblack y The Conjuring. Llegó luego Against que fue realmente una bomba. Los muchachos de zona sur brindaron un show muy poderoso en el que demostraron al máximo su enorme talento para escupir una catarata interminable de riffs. Anteriormente los había visto en vivo pero esta vez particularmente me atraparon gracias al buen sonido de Asbury. Su estilo combina thrash, death, groove y hasta metalcore de una forma excepcional, erigiéndose como uno de los principales referentes de una nueva camada de bandas gracias a su gran disco Soy Libertad de 2014.
Luego tocó Undermine (pronunciado así como se lee en castellano), otro de los grupos que encabezan este circuito de bandas que no se atienen a una fórmula específica sino que combinan estilos y se alejan en parte de las etiquetas. Canciones largas, voces podridas, estructuras complejas, velocidad y furia. Se podría decir que sus temas son una antología de riffs, tanto los ya clásicos “Consumido por la rabia” o “Bajo el velo de la masacre” de Trayendo Solamente Podredumbre (2012) como las canciones nuevas que formarán parte de su inminente LP debut.
La primera de las bandas internacionales fue Nervochaos, banda brasileña death que ya cuenta con 20 años de carrera y 6 discos en su haber. Con el baterista Eduardo Lane como único miembro original, se presentaron con una renovada formación que incluyó a Lauro Nightrealm (guitarra y voz), Cherry (guitara) y Felipe Freitas (bajo). Realmente parecía que llevaban años tocando juntos en lugar de meses, a juzgar por la química mostrada y el desenvolvimiento escénico. Mostraron un death metal hecho y derecho, a lo largo de temas de sus diversos álbumes como “To the death”, “Shadows of destruction” o “Total Satan”.
A continuación salieron a escena los cariocas Hatefulmurder a llevarse todo por delante. Hace casi un año atrás editaron su primer álbum No Peace, en el cuál basaron su lista de temas. Forman con Renan Ribeiro (guitarra), Felipe Lameira (voz), Thomás Martinoia (batería) y Felipe Modesto (bajo). Su show fue realmente una aplanadora, con algo del thrash menos ortodoxo y bastante del death melódico más furioso, con riffs intensos, destacadas líneas de bajo y un baterista incansable. Gran show de los brasileros que dejaron el escenario bien caliente para el plato principal de la jornada.
Warbringer comenzó su show pasadas las 2 de la mañana con “Severed reality” de Walking into nightmares (2009). En la misma sintonía de incesante thrash prosiguió la restante hora de show, en el que mostraron un sonido muy claro y potente, a pura furia, energía y velocidad. Un thrash bien brutal, un poco más cerca del sonido germano que de la Bay Area. Previamente el cantante John Kevill estuvo transitando entre el público con la mejor onda sacándose fotos con los fans, y ahora demostraba su carisma desde el escenario. Lo acompaña el histórico guitarrista Adam Caroll y los nuevos integrantes que desde el año pasado integran las filas de Warbringer: Alex Malmquist en bajo, Vicken Hovsepian en batería y Noah Young en guitarra. La banda suena muy aceitada, con machaques violentos que incitaban al pogo brutal y con una gran labor del bajista. Luego ejecutaron canciones de su último disco IV Empires Collapse (2014) como “Hunter seeker” y “Scars remains”. Posteriormente fueron mechando entre sus primeros discos, así llegaron “Future ages gone” y “Living weapon” deWorlds torn asunder (2011), y la instrumental “Nightmare anatomy” deWalking into nightmares (2009). También hubo lugar para el estreno de un tema nuevo llamado “Asylum”. Luego de “Towers of the serpent” de su último disco, se retiraron unos minutos para regresar a pura velocidad con “Living on a whirlwind” de Walking into nightmares (2009) y las canciones más antiguas de su repertorio: “Combat shock” y “Total war” de War without end (2008). En definitiva, el conjunto californiano cumplió con creces en su primera visita argentina y dejaron demostrado por qué son uno de los grupos cabecera de la nueva ola del thrash.
- Hatefulmurder
- Hatefulmurder
- Hatefulmurder
- Hatefulmurder
- Warbringer
- Warbringer
- Warbringer
- Warbringer
Cobertura: Sebastián De la Sierra
Fotografías: Sebastián Michia
· Volver











