Entrevista a Undermine & Herpes
thumb image

A solas con Undermine y Herpes hablamos de su convocatoria a la tercer edición del Heavy Noise Festival, sobre su presente y el de la escena emergente pesada nacional y todo lo que depara el 2018.

El Heavy Noise es una reunión cumbre de las bandas que deciden no pagar para tocar. Así lo describe Pablo Abal, guitarrista y cantante de Herpes, una de las bandas que forma parte de la tercera edición del Festival. Rodrigo Ferreiro, bajista de Undermine, agrega que «el festival sirve porque le da un espacio a las bandas del under» y que también habla de lo rica que es la escena under nacional y enriquese un montón en el intercambio del público entre las bandas. Con un total de 15 bandas a lo largo de tres días – 2, 3 y 4 de febrero en The Roxy Live La Viola Bar – el festival refleja lo que esta pasando en la escena independiente. Abal piensa que la grilla esta buena, tiene distinto pulso y que a lo largo de la jornada se va poder entrar en diferentes géneros tanto para el público como para los músicos. «Se de un ambiente fraternal», comenta

Para Leandro Bajar, guitarrista y cantante de Herpes, el nivel actual del under es excelente. «Hay muchas bandas haciendo cosas muy creativas, muy disntintas y de buena calidad. Creo que cada una esta creando su propio universo y despegando de repetir las mismas formulas de canciones pasadas o de ciertos paradigmas que estaban impuestos», afirma. Ferreigo agrega que hay una nueva escena y se le esta dando lugar que se merece a ciertas propuestas.

Bajar expone que lo que tiene el Heavy Noise es que todas las bandas son convocadas de buena fe y de buenas manera, ninguna banda paga para tocar en el Festival. Con respecto a esta practica los músicos tienen su pensamiento marcado. Ferreiro cree que «el hecho de pagar para tocar se va a acabar y eso depende de nosotros y de los productores» y que él decide cuanto vale su laburo. «Primero empieza por no dejarse y con el tiempo vas viendo los cambios. Hay productoras que se manejan así y es pésimo, porque por ahorrarse un mango se están perdiendo shows de calidad», justifica. Abal siente que cada vez le queda menos tiempo a ese método y que «el que paga para tocar debería valorarse un poco más».

El 2018 será un año de mucho trabajo para ambas bandas. Undermine planea lanzar para mitad de año lo que sera un nuevo disco de estudio tras el cambio de integrantes. «Es re contra importante porque tuvimos cambios y este seria el primer material de estudio con esta formación», comenta Ferreiro. Y se explaya «laburamos para poder hacer esto lo mas libremente posible, tratamos de experimentar en lo que hacemos, también tratamos de ser mas directos en las letras. Tomar posición es algo necesario y no tomar posición es tomar posición en si mismo también. A nosotros nos gusta decir las cosas, si no las decimos somos cómplices». Por su parte, Herpes esta componiendo el sucesor de El Club de los Monstruos. Bajar afirma que ya tienen seis temas nuevos para el flagelo de muchos oídos. Abal amplia «Aspiramos a hacer buenas canciones y a no poner plata de nuestros bolsillos. No nos interesa vivir de la música pero si que la banda flote sola».

Cronista: Jonatan Dalinger




· Volver

















logos_apoyo