Sick Porky – La Trastienda (16-07-2015)

CIcer0aWUAEfVvqLa carrera de Sick Porky viene en cuesta ascendente. Con casi ya veinte años de carrera, tres álbumes y dos EP bajo el lomo, se han establecido como uno de los artistas más destacados de la amplia escena stoner argentina. Es preciso aclarar que este género lo abordan tomándolo como base, aportando mucha personalidad propia a la música. Esta vertiente la profundizaron con su excelente disco Los Descarnados (2014) en el que se alejan cada vez más de la ortodoxia stoner en favor de una rica versatilidad sonora. En este 2015 enfrentaron el show más importante de su carrera en La Trastienda, con motivo de la grabación de su primer DVD.

El proyecto de flamenco de Mariano Manzella fue precalentando los motores para lo que sería el plato principal de la noche ante una Trastienda que, si bien no estaba colmada, albergaba una importante cantidad de espectadores.

Poco después de las 21hs, bien puntual, comenzó a sonar la introducción de guitara clásica de “Los Descarnados” ante los aplausos generalizados. El sexteto formado por Carlos Villafañe en voz, Jeremías Stutz, Mariano “El Tata” Martinez y Leandro Mousseaud en guitarras, Leandro Spatola en bajo y Manuel Sibona en batería, salió a escena luciendo atuendos negros para la ocasión y dejando lo mejor de sí como en cada presentación en vivo, mostrándose como un engranaje perfectamente aceitado. Melodías vocales gancheras y riffs muy efectivos mantienen al oyente constantemente atrapado en la música.  La particularidad de contar con tres guitarras les permite incorporar sutiles arreglos que enriquecen mucho sus temas, logrando en todo momento un sonido superlativo que iguala al CD en calidad y lo supera en intensidad. La Trastienda siempre suena muy bien, del mismo modo que Sick Porky, así que está demás decir que el sonido fue perfecto a lo largo de todo el recital.

La lista atravesó mayormente su último disco con temas como “Ritmo serpiente” y “Último caído”, enganchadas al principio del show. Tampoco faltaron del mismo “Los que no temen”, “El fueguino”, “Dilema del cautivo”, y las geniales “Ephemerol” y “Hordax”. Incluso “Darse cuenta” funcionó como intervalo. Así, la gran ausente de Los Descarnados fue “Planeta errante”, el tema que cierra el disco, uno de los experimentos atmosféricos más interesantes que realizaron. Este amplio recorrido por su último disco refleja la preponderancia que tiene el mismo en sus shows, mostrando el sonido más acabado de la banda. De todas formas, no podían faltar canciones más antiguas, muy festejadas y extrañadas por muchos: así sonaron “Buitro” y “Sombrío” de su debut Ancestral (2006) y “Nairobi”, “Serpentario” y “Le tugurio” de Origen de fuego (2009) La noche contó con un ingrediente especial que fue la participación de Maikel de Kapanga para “Lobo solitario” de Ancestral. Y además, como frutilla del postre subieron sus viejos amigos de Catupecu Machu, Fernando Ruiz Díaz y Agustín Rosino, para ejecutar “Encogemente”. Finalmente, la despedida fue como siempre de la mano de “Pura sangre”, quizás su mayor clásico del disco Origen de fuego.

En definitiva, fue un show contundente y pesado, con auras de festejo y de comunión con el público. Esto quedará bien plasmado en la filmación del DVD que seguro tendremos en las calles el año próximo, y que conformará un hito para la carrera de una banda que aún está lejos de encontrar su techo.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cobertura: Sebastián De la Sierra
Fotografías: Ariel Flomenbaum




· Volver




















logos_apoyo