

Diego Valdez su unió a Iron Mask y el el 5 de mayo arriba a la Argentina. Dialogamos con él acerca de su ingreso a la banda, trabajar con Dushan, sus proyectos personales y como fue dejar Argentina para instalarse en España.
¿Cómo fue tu llegada a la banda?
Fue bastante sencillo en realidad, hoy en día a través de internet los trabajos que uno hace pueden llegar a lugares insospechados y este fue uno de esos casos. Hace un par de años atrás se comunicó conmigo Dushan (guitarrista) para que grabe el disco en ese momento, yo no estaba disponible pero un tiempo después me llama de nuevo ya que Mark (Boals) que estaba cantando con la banda no podía continuar. Yo ya había escuchado la banda y con Dushan siempre nos llevamos muy bien, sumado a eso yo esta vez sí estaba disponible así que acepté y acá estamos.
¿Cómo fue trabajar con los músicos de Iron Mask?
Con el disco no fue muy diferente de otras veces, a mí me envían las canciones con una referencia y yo lo aprendo y grabo encima en el micro estudio que tengo en casa, lo envío de vuelta y cuando todos estamos conformes se mezcla y se masteriza. En referencia a nuestro primer encuentro/ensayo yo viajé a Bélgica donde está el cuartel general de la banda para ensamblar para nuestro primer show que fue en Portugal, yo estaba muy expectante la verdad, pero en cuanto nos vimos fue como si nos conociéramos de toda la vida, edades similares y, a pesar de haber vivido en continentes distintos, también vivencias muy similares, encajamos enseguida.
Después de tanto tiempo en España ¿Cómo se siente volver a Argentina?
Se siente muy bien, en realidad estoy acá en Europa desde hace solo 7 meses, si bien yo elegí emigrar por muchas razones, es inevitable no extrañar, porque yo he dejado mucho allá, muchos de mis afectos están ahí, esto incluye no solo a familiares y amigos sino también a mi público. Es una ocasión muy feliz para mí, y para los muchachos también, yo les he hablado mucho de mi gente y ellos ya sabían algo, porque el público argentino es famoso en todo el mundo.
¿Cómo fue para vos dejar todo en Argentina y empezar una nueva vida en España con tu familia?
No fue fácil, y no lo sigue siendo pero la vida es una sola y yo creo que estamos para buscar la felicidad, sino no tiene sentido. Por eso incluso a riesgo de equivocarme yo persigo ese objetivo, sacar el miedo de mi vida y perseguir la felicidad.
¿Tu vida musical es más fácil en España?
La verdad es que acá no me conoce nadie (risas) Soy más conocido en los países del alrededor, en España no he tocado nunca todavía, toqué varias veces en Bélgica, en Portugal y en Francia, pronto en Holanda y creo que en Alemania también. Hay otra infraestructura y hay algo de diferencia, tampoco es tanta, este género es duro en todos lados
Además de Iron Mask ¿Tenes algún proyecto más con el que estés trabajando?
Si, sigo con Electro Nomicon, con Assignment (se vienen los nuevos álbumes) terminé hace poco el disco de Dream Child que es la banda donde estoy junto a Craig Goldy, Rudy Sarzo, Simon Wright y Wayne Findlay y por último estoy componiendo junto a los maravillosos Julián Horita (guitarrista) y mi hermano Diego Rodríguez (bajo) mi disco solista. DV Divine Collider es el nombre del proyecto y fue posible gracias a la confianza y el apoyo de quien es actualmente mi manager y alma gemela, Betina Canalis, este proyecto en particular puede sorprender a la gente que sigue mi carrera ya que no será un álbum de metal, al menos no estrictamente, está lleno de matices donde todo vale, atmosférico, violento, triste, etc. Solo buena música, sin género.
¿Qué metas tenes para este 2018 musicalmente?
En este año se van a afirmar varias cosas, es más que nada un año de siembra. Iron Mask estuvo bastante tiempo sin cantante, así que el objetivo es ponerse al día con el vivo, después tienen que salir los álbumes de los proyectos que te comente y puede ser que también que haga shows este año con alguno de ellos.
Cronista: Fernando Gonzales
· Volver