
La Senegal Grindcore Mafia es una banda que reivindica constantemente el concepto de autogestión. El cuarteto oriundo de Tucumán trabaja incansablemente para perfeccionar todos los aspectos que componen a un proyecto emergente de metal en Argentina, y es así que se plantearon el desafío de organizar dos fechas en Buenos Aires, a más de 1.200 kilómetros de su ciudad natal. El sábado 7 de Abril se llevo a cabo la segunda de esas presentaciones con el Emergente como marco, el barrio de Almagro vibro pasada la medianoche.
La cita comenzó con Psicosfera y su black metal instrumental. Para una propuesta tan rica en matices y climas es fundamental un sonido acorde que permita disfrutar de todos los detalles, afortunadamente ese fue el caso. El cuarteto dio un show compacto para el público que comenzaba a llenar el lugar.
Pronto subió al escenario Sobre Tus Cenizas para energizar el evento con una dosis de deathcore melódico. En esta oportunidad el sonido no fue tan preciso como en la banda anterior, tal vez por el género y la naturaleza bardera de las canciones, pero supieron llevar adelante el show con oficio. Tocaron canciones de su disco homónimo lanzado en 2014 asi como también algunos adelantos de su futuro nuevo material de estudio.
Bien entrada la noche el público ya populaba el Emergente con expectativa por la banda visitante que venía a presentar “Ido y Lucido”, ese gran disco lanzado el año pasado y con el cual se ganaron mas tanto del público como de la prensa. Los muchachos tomaron por asalto las tablas y lo que siguió fue un recorrido no solo por “Ido y Lucido” sino también por su primer disco “Hay daño en casa”. Nuevamente el denominador común fue el excelente sonido, pude parecer redundante pero el buen sonido en vivo es un pilar que el under aun busca constituir como necesario e incuestionable a la hora de un recital.
El set fue variado y dijeron presenta tracks como “Un cinto y un placard” o “Doble yema” donde Gaspar Rojas no solo canta sino que recita unas palabras al comienzo, palabras que bien definen la actitud de la banda frente a la dinámica corporativa que muchos productores tienen para con los artistas. “Quemen oren” con su beat funky y ese flujo increíble de riffs incendio el lugar y a todos aquellos que esperaban oír algunas canciones de “Hay daño…”. Las guitarras armonizadas de “Esta estallada” y esa introducción que recuerda a Baroness fue otro momento destacado en una noche llena de puntos altos.
El resumen final es totalmente positivo. No solo desde lo musical sino también desde lo organizativo, el under de a poco va construyendo nuevas formas de trabajo y marcando pautas de profesionalismo para llevar las buenas canciones al siguiente nivel. Estas dos fechas lejos de casan son una nueva victoria para la Senegal, cuyo futuro, al igual que esa bella bandera con la tapa de “Ido y Lucido”, se vislumbra brillante.
Cronista: Ian Undery



