Entrevista a Victor García (Warcry)
thumb image

Otra vez vuelven a Buenos aires, después de un lapso de dos años y con un disco nuevo lanzado a mediados de 2017, “Donde el silencio se rompió”, y un compilado de baladas como lo es “Momentos”.

Pasaron 4 años hasta que han podido sacar su nuevo disco “Donde el Silencio se rompió” ¿A que se debe esta extensión de tiempo entre los discos?

Quizá a que las musas estuvieron un poco esquivas en esta ocasión. Me estaba costando componer algunas de las letras más de lo habitual, y como no me gusta forzar las cosas, simplemente esperé a que las inspiración fluyera de nuevo.

¿Cómo fue regresar a la sala de grabación tras tantos años?

Es como montar en bicicleta, nunca se olvida, aunque en cierta medida siempre supone un reto. Las canciones las llevamos trabajadas desde el local de ensayo, pero en el estudio siempre aparecen nuevas ideas que aportan nuevos matices y hay que saber cómo tratarlos. En este sentido al trabajar con nuestro productor habitual Daniel Sevillano, nada nos resulta extraño y las cosas suelen fluir con normalidad.

¿Qué importancia tuvo Tim Palmer en la mezcla del álbum?

Pues es un hombre que ha trabajado y trabaja con artitas de la talla de Rober Plant, Bon Jovi, Ozzy Ousborne, etc., así que puedes imaginarte su experiencia y capacidad. Le ha dado un toque en cuanto a matices en la mezcla impresionante. Estamos muy contentos.

Warcry siempre en sus letras acompaña a sus fans en su vivencias, y más aún a la hora de describirlo es “Asi soy yo”, ¿lo ven como himno de aca en adelante?

Eso es algo que decidirá el público con el tiempo. Está claro que es una canción que invita a ponerle esa etiqueta, pero como digo la canción ya tiene vida y el público será quién determine dónde va a terminar.

¿Tienen pensado sacar algún videoclip?

Sí, se está trabajando en ello.

Tras sacar su nuevo álbum, el mismo año han lanzado “Momentos”, ¿A qué se debe este acontecimiento tan seguido del álbum y el haber sumado un tema inédito?

En la actualidad estamos realizando una fuerte labor de comunicación en todas las plataformas sociales existentes, y esto nos está abriendo a un público más heterogéneo, lo cual nos llevo a pensar que quizá presentar un disco con canciones más asequibles para los oídos menos instruidos en el heavy les ayudaría a familiarizarse con nuestro estilo. Por otro lado que nuestros seguidores tengan un disco con un recorrido por los momentos más “románticos” de la banda nos pareció buena idea. Todo sumado a la cercanía del periodo navideño dio como resultado “Momentos”. ¿Quién sabe si habrá otro “Momentos” más movido?

A su vez, este año cumplen 15 años del debut, y a pesar de que Warcry siempre ha sido una banda que se ha precedido disco a disco ¿Qué notas de distinto ya sea en lo personal o la banda en general a la hora de salir a un show?

Como es lógico ahora tenemos mucha más experiencia, y al mismo tiempo seguimos con muchísima ilusión. Tanto los músicos, como el equipo técnico nos conocemos a la perfección y eso da mucha tranquilidad. En lo personal me siento en mi lugar cuando estoy sobre un escenario.

Tienen algunas palabras para los fans argentinos que los esperan con ansias en la próxima fecha?

Que el próximo día 18 deben llevar sus cuerdas vocales a punto. Romper el silencio exige tener la voz a punto. Nos vemos ya mismo.

Cronista: Juan Baracaldo y Cynthia Zelarayán




· Volver

















logos_apoyo