
Innerforce es una banda nueva con grandes aspiraciones. Nos encontramos con ellos para hablar de Imus Alliance, un festival auto gestionado por la banda, la importancia de lo audiovisual y el circuito metalero emergente, entro otras cosas.
Participaron de la final del Wacken Metal Battle ¿Qué significa para una banda sudamericana independiente la posibilidad de tocar en un festival como el Wacken?
Antes que nada, muchísimas gracias por el espacio y la nota! Yo creo que por un lado significa una chance de llegar a uno de los festivales más importantes del Metal, que de otra forma, no sabría como hacerlo suceder –sin comprar una plaza para participar-y por otro lado, es tremendo pensar que vas a conocer todos y cada uno de los ídolos que te llevaron por este maravilloso camino, y eso no tiene precio.
¿Qué opinan del concepto de “batalla de bandas” y la idea de contraponer a modo de duelo diferentes propuestas musicales?
Como formato esta muy bueno para ir, medirte con determinada cantidad de bandas que concursen y evaluar (tratando de ser objetivo), como fue el desempeño de la banda con respecto a las demás. La inteligencia esta en descubrir que le puedo agregar/cambiar a mi show para que sea mejor, que detalles implementaron otros grupos que quizás se puede tomar el concepto, y adaptarlo, diferentes recursos, de todo.
Con respecto a contraponer diferentes propuestas musicales, esta muy bueno para brindarle variedad a la jornada, que el público no espere siempre lo mismo e incluso, brinda la oportunidad de que un fanático de tal género, pueda escuchar la propuesta que tiene otra banda en otro genero, que anda a saber si no termina acercando ese oyente a otras bandas más del genero que no le gustaba.
¿Cómo sienten el panorama actual para las bandas emergentes como Innerforce en Argentina? ¿Sigue siendo una pelea cuesta arriba?
Nosotros intentamos hacer nuestro camino, laburando codo a codo con bandas amigas que nos inviten a sus fechas o bien invitando nosotros a producciones de InnerForce. Si, es una pelea cuesta arriba ya que como en cualquier caso, ser independiente precisamente indica que depende de vos y todo lo que puedas hacer para que las cosas salgan conforme se quiere.
Esa pendiente tiene varias aristas, como por ejemplo los tiempos, el dinero, la inexperiencia, estar solo frente a todo y manejarlo como se pueda. Es difícil, pero muy lindo porque llegues donde llegues, el mérito es tuyo y de nadie mas.
Pese a ser una banda relativamente joven, ya cuentan con un disco de larga duración. Cuéntennos un poco sobre el proceso compositivo de las canciones que conforman “From Within”.
El proceso compositivo de From Within fue muy lindo y una experiencia totalmente nueva. Cuando arrancamos con Innerforce en 2013, fuimos componiendo temas propios desde el primer ensayo, avanzando de a pequeños pasos con mucha ilusión y ganas. Para cuando decidimos comenzar a trabajar fuerte en el disco, teníamos 15 canciones propias con las cuales no sabíamos realmente que hacer hasta que apareció Diego Souto (productor musical de InnerForce) y nos planteó realizar una pre-producción de las canciones antes de grabar.
Claro, no teníamos ni idea de lo que significaba hacer una pre-producción pero nos pareció una buena idea revisar tema por tema, estructuras, arreglos, riffs, solos… tener una sexta opinión de una persona, que no estuviese condicionada por el “ego” compositivo, que al final nos dimos cuenta que ni nosotros teniamos ego jajaja, pero fue una experiencia muy muy buena, por que Diego logró juntar el criterio de los 5 músicos, entender el camino en el que nos queríamos direccionar y darle su toque. Aproximadamente transitamos un año de pre-producción de las canciones y luego grabamos todo hasta ser oficialmente lanzado “From Within” en septiembre de 2017.
¿Cómo surgió la idea del Imus Alliance?
Imus Alliance surge a partir de la necesidad de dejar de depender de productores/productoras para poder realizar shows. Como todo, a medida que transitas el camino vas aprendiendo cosas nuevas y como funcionan los círculos a los que apuntas… de ese modo, Martín se dio cuenta que convenía presentarse en la oficina comercial de alguna sala para shows y plantear el hecho de reservar determinada cantidad de fechas de un año para el otro, adelantando dinero para congelar un precio especial y así poder comenzar a reducir costos y que todo dependa pura y exclusivamente de nosotros.
Ya están confirmadas las 3 bandas que los acompañaran en esta primera edición, como las eligieron? Que nos pueden contar de ellas?
Como dijimos antes, la idea es realizar estos proyectos con bandas amigas con las cuales haya confianza. Pensamos que si nos vamos a embarcar en la independencia, tenemos que laburar con gente que sepamos que tiene la misma filosofía que nosotros y que este dispuesta a dar su 100% -que no significa hacer lo imposible, sino todo lo posible- para que el evento nos funcione a todos. De ese modo, convocamos a los amigos de Sentinel, a Leon Bondarenko y le dimos espacio a nuestros amigos de BloodCrown, una banda que esta dando sus primeros pasos y dara su primer show en el Imus Alliance.
Lo que nos gustaría adelantar de las bandas convocadas, es que son muy responsables, aplicadas y tienen el mismo hambre que nosotros por salir adelante (Más allá de que su material nos parece muy muy bueno). GENTE QUE LABURA!.
Creen en la posibilidad de llevar este formato fuera de Capital Federal? O de repetirlo más de una vez al año?
La idea es que sí. La idea de Imus Alliance es que sea para todos… Inclusive, ni siquiera hace falta que InnerForce este incluida en la grilla, sentimos que creamos un nuevo espacio y que estaría muy muy bueno que todos los artistas locales lo puedan aprovechar, sea en Buenos Aires como en cualquier lado de argentina. El punto, es que como recién comienza la movida, hay que hacerla crecer entre todos… llevarla al siguiente nivel y que ahí, se sumen otras bandas que puedan empujar la movida un escalón más y así sucesivamente.
Cuentan con videoclips para tres de sus canciones, ¿Sienten que el aspecto audiovisual es algo importante para una banda de metal?
Así es! por ahora tenemos los videoclips de las canciones InnerForce, Galleons of Nations y Born to be Free. Actualmente, se encuentra en edición nuestro 4º clip, que a principios de junio estaría viendo la luz!.
Creemos que es muy importante todo material de difusión posible de realizarse y dado que viaja por Internet, tenemos la oportunidad de ofrecer algo que sea Audio-Visual, a diferencia de hace un o dos décadas, que las posibilidades eran mucho más reducidas. Entonces, consideramos todo esto como herramientas para que InnerForce llegue a más oyentes y pensamos seguir en esta linea.
Galleons of Nations” en particular es muy divertido, ¿Dónde fue la filmación y como armaron la idea del videoclip?
La filmación fue realizada en una casa que tiene Martín en la localidad de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires. En cuanto a la idea, al ser una canción de onda pirata y nosotros, un grupo de pibes que también se divierte con lo que hace, decidimos hacer una parodia/satira, del típico cliché pirata jajaja. Hay muchos detalles a prestar atención en el vídeo! Mirenlo con detenimiento (risas)
Gracias por su tiempo y éxitos en lo que queda del año!
Muchísimas gracias a ustedes por el espacio! y éxitos para ustedes también en todo!
Cronista: Ian Undery
· Volver