No Guerra – Teatro Vorterix (25-08-2018)

No Guerra, proveniente de calles de tierra, del barro, de la humildad, del conurbano bonaerense, de Santa Catalina, camina firme y derecho. Obvio con aciertos y equivocaciones. Como la vida misma. De esta manera, llego al Teatro Vorterix acompañado por Taenia, Transmutar y Sobre Tus Cenizas para presentar su primer DVD: Esta es mi revolución.  

En tiempos donde los tributos y aniversarios son moneda corriente. En tiempos donde, los pueblos originarios son reprimidos y asesinados. En tiempos donde, la desaparición de personas en plena democracia ocurre. En tiempos donde, las fuerzas de seguridad quieren instaurar miedo y que actualmente hay una víctima de gatillo fácil cada 23 horas como tiempo récord. En tiempo donde, personas cercanas a la dictadura militar tuvieron y tienen cargos públicos y se les quiso dar la garantía del 2×1 a culpables de haber cometido crímenes de lesa humanidad durante la última cívico clerical militar en la Argentina. En tiempos donde, el país tiene un nuevo acuerdo con el FMI. En estos tiempos es cuando se gestó No Guerra y con 13 años de vida y de manera autogestiva se subieron al escenario para festejar y gritar y bien que jamás los detendrán. 

No Guerra es una banda comprometida y humilde. Hace tres años festejaron sus primeros diez años en un local mítico de la escena porteña: Salón Pueyrredon.  Un local acogedor que reconforto a no más de 300 almas. Dos años después decidieron registrar en vivo un show y el local elegido fue The Roxy Live.  Un año después la propuesta fue más que el doble: Teatro Vorterix. Allí invitaron a bandas amigas: Taenia, Transmutar y Sobre Tus Cenizas. Las tres bandas renuevan el amplio abanico del underground argentino. El Turco, cantante de Transmutar, organiza el ciclo Manija Cosmica en la zona sur de la provincia de Buenos Aires y que además durante la presentación colgó el pañuelo de la campaña por el aborto legal, seguro y gratuito que perdió la batalla dada en la cámara de Senadores pero que gano ampliamente en las calles del país.  

La puesta en escena fue descomunal. Torres de luces, pantalla gigante, visuales artísticas e invitados. Lista de temas concreta y hasta una canción nueva.  Javier Alejandro Oliveto, cantante de Rencore, cantó en “Desastre Natural”, Shucky Miranda, de Skin Culture (Brasil) acompaño en coros y Popi Tass de Alas De Abril colaboro con su voz en un adelanto del próximo disco de No Guerra. Hasta para ser emotivo Jair se dio el lujo de tocar junto a su hijo y su sobrino sobre el final del show. Las visuales fueron impactantes con imágenes de los músicos y otras preparadas para la fecha como el resumen de lo que fue la última dictadura en “Miles de almas sin paz”. También sobre el escenario se vieron banderas de amigos de la banda y una bandera mapuche. El setlist recorrió los tres discos de la banda sonando así temas como “Weychan”, “Choils”, “Chukinfe”, “Somos fuertes, somos más” entre otras. 

A 24 años del último concierto de Hermética, la presentación de Esta es mi revolución es la fecha más importante – como mínimo – de la escena pesada emergente argentina de la última década.   

Galería de Fotos

Ver Galería Completa

 

Cronista: Jonatan Dalinger
Fotógrafo: Julián Quinteros




· Volver




















logos_apoyo