Entrevista a Sauron
thumb image

«Nos fluye con naturalidad poder describir una cuestión social con una mirada fantástica.» Con total naturalidad Pato Larralde, voz de Sauron, a mitad de la entrevista describió a su banda entre risas, al pensar por primera vez esta frase. A lo largo de 30 años Sauron lanzó seis discos “Sauron” (1997), “El Color que cayó del cielo” (2000), “Sobrenatural” (2002), “El camino del fuego” (2009), “El último árbol sobre la tierra” (2012) y el flamante «Los ojos del cuadro (Nuestra particular forma de ver las cosas)» (2018). En el medio hubo varios cambios de integrantes y un disco compilado. Actualmente la banda está conformada por Pato y JB Larralde – voz y guitarra respectivamente y miembros originales – y completan Claudio Fazio y Hernan Zicarelli, en batería y bajo.

El 23 de noviembre será la presentación oficial de «Los ojos del cuadro» en El Teatrito. Los músicos aseguran que tocarán el disco entero porque quieren ver como responde la gente y si se sienten representados como ellos con las canciones. Lo que todavía no determinaron es si se respetará el orden. «Es un desafío el show en El Teatrito. Tiene una capacidad mayor de la que estamos acostumbrados», dijo con sinceridad el cantante. 

“Es el disco que con más ideas claras llegamos a grabar», afirmó Pato Larralde y continuó «Igual siempre hay cosas que salen en el estudio como una vuelta de tuerca, un cambio de palabra o algún arreglo de guitarra o de bajo.” Así comenzó la entrevista en un local donde predominan instrumentos de percusión en el cual trabaja Claudio Fazio, baterista. La excusa es la presentación del sexto disco de Sauron «Los ojos del cuadro (Nuestra particular forma de ver las cosas)». El baterista preparó un cuarto acustizado para realizar la charla. La nueva placa fue grabada en Monsterland por Pablo Dieguez, producido por Pablo Ternavasio, mezclado por Nélson Pombal  y masterizado -doblemente uno digital y otro análogo – por Chris Hanzsek. «Hubo muy buena química con Dieguez por eso en la segunda parte hubo más sintonía y él interpreto lo que queríamos. Quedamos tan conformes que no tenemos dudas que, si volvemos a grabar, lo haríamos con él no importa dónde», aseguro Larralde. El disco esta dividido en en lado A y lado B. A palabras del Pato en el lado A se fueron conociendo con Dieguez y para la segunda parte ya hubo confianza. «Queríamos que fuera el disco más directo de la banda en años», sentenció peinando su barba gris. «Fue concebido como lo más en vivo posible más allá que siempre se reemplaza alguna que otra guitarra.”

«Creo que la diferencia entre los anteriores discos de Sauron es que pasaron los años y la vida va pasando con los momentos que vas viviendo», aseguró el cantante. Y completó: «La sociedad, la calle, los paisajes, lo que influye, todo va mutando. Hay cosas que están mejor y otras que están muy mal. Nosotros somos muy sensibles y eso influye a la hora de tocar, de grabar y de componer». «Los Ojos del Cuadro» fue un gran esfuerzo de dinero, de apostar, de ir a un estudio de más valor, del mejor cartón, un disco de 180 gr, el mejor sobre interno para que el disco no se raye, el sticker, la bolsa de 80 micrones, de la elección de la pintura de Emiliano Mariani y las fotos de Fernando Serani y Martin Darksoul para la banda. 

En Sauron confluyen muchas cosas. Desde la mitología de J.R.Tolkien hasta H.P Lovecraft. Aún así, la lírica también es lo que ve Pato Larralde en el día a día. «Creo que le buscamos la vuelta a poder comunicar algo, el horror y lo fantástico que sea natural» dijo Larralde. Fazio en relación al nuevo disco comenta: «Toda la etapa de composición, el trayecto de llegar a las canciones fue lo que más trabajo dio y llegamos a buen puerto.» El baterista no participó de los otros discos de la banda aunque ya había grabado el tema «Destilando la hambruna» para el disco compilatorio «De otro lados» (2016). Prosiguió: «Este disco lo grabé con mi esencia y no con cosas que hizo otra persona. Estas canciones son diferentes porque empiezan desde mi. Fue una experiencia increíble porque al escuchar mientras iba grabando, era lo que soñaba.» El Pato cree que la incorporación de Claudio con su forma de tocar y de grabar facilitó las cosas en el estudio. El sonido de «Los ojos del cuadro», según Larralde, «representa lo que es la banda en vivo.»

 Galería de Fotos:

Cronista: Jonatan Dalinger
Fotógrafo: Julian Quinteros




· Volver

















logos_apoyo