

Tracklist:
X
XI
XII
XIII
XIV
XV
XVI
Tres años pasaron desde «Alpha», el debut discográfico de Psicosfera, el cuarteto de black metal instrumental oriundo de Moron. Los siete temas que componen «Beta» son una continuación directa de su material previo, pero incorporando texturas nuevas en el sonido. Tal es el hecho que los títulos de este nuevo LP continúan la linea numérica de aquel disco de 2015. La identidad de la banda surca los senderos mas experimentales y de vuelo del metal negro. Vienen a la mente bandas como Blut Aus Nord y sus cruces industriales, la disonancia caótica de Deathspell Omega e incluso los arranques progresivos de Ved Buens Ende. Pero claro, Psicosfera no utiliza las palabras, en cambio los instrumentos se transforman en el lenguaje de la banda.
Las guitarra de Gabriel Luque y Gabriel Sabatini construyen paredes de arpegios oscuros y arreglos serpenteantes. La producción es exponencialmente mejor a la de «Alpha» y esto se refleja directamente en el potencial de las guitarras. Los acordes y las melodías extravagantes que utiliza Psicosfera se nutren de un buen sonido para poder contraponerse de manera efectiva a la batería estruendosa de Facundo Brinville. En la base rítmica radica uno de los encantos de la banda, los arreglos de batería son inteligentes y con criterio, pero también son salvajes. La falta de visceralidad y potencia es uno de los riesgos al tener la brújula puesta en las atmósferas y los climas, pero Facundo se encarga de mantener las cosas en la tierra. Si las guitarras son el mensaje poético, los blast beats de Facundo son los momentos de horror.
A lo largo de «Beta» se sostiene un clima consistente, el del terror y la desesperación. No hay lugar para buena onda y crescendos de post black que ascienden hacia el cielo, Psicosfera apunta a otro tipo de progresión, una descendente hacia el caos. Una acumulación de tensión que explota en los pasajes agresivos, de tremolo y blast beats. Hay momentos mas metálicos que incluyen machaques y medios tiempos machacantes donde el bajo de Lucas Coronel se hace mas presente y vital para sostener el sonido compacto y potente.
Tal vez el costado mas débil de «Beta» sea cierta unidimensionalidad en el devenir de las canciones. En algunos puntos es previsible hacia que tipo de climax va a desembocar cada track, pero es un detalle menor que no resta cualidades a un segundo disco muy bueno por parte de Psicosfera. En ese sentido es mejor considerar estos siete temas como una unidad, como un ente compacto que se dirige a un único objetivo. El flujo entre las composiciones se da de manera natural, con mínimos silencios que dan cuenta del inicio de otra canción.
Cronista: Ian Undery
· Volver