
Machine Head visitó por tercera vez nuestro país el pasado jueves 4 de junio en el teatro de Flores, bajo el marco de la gira «A Evening with Machine Head». La excusa fue la presentación del flamante Bloodstone & Diamonds, pero a su vez desfilaron sus mayores éxitos.
La banda al mando de Robb Fynn ya lleva unos 25 años de trayectoria, ocho trabajos de estudio y una extensa lista de presentaciones. Lejos de enviarle el puesto a los astros del metal mundial, Machine Head con el correr de los años supo consolidarse y posicionarse como una de las mejores bandas de la actualidad. En esta ocasión el show fue estrictamente profesional y más que contundente. Como bien el nombre de la gira lo afirma el concierto fue exclusivo de los californianos. Dos horas y media de solido metal.
El show comenzó a las 20.30 hs puntual de la mano de «Imperium», aquel tema que abría la placa Through the Ashes of Empires (2003) aquella que comenzó a marcar un nuevo camino para la banda, y que se definió en The Blackeing (2007). De hecho continuaron con «Beatifull Morning». La potencia largada en los primeros diez minutos de concierto iba a ser reflejado durante todo el show. El sonido fue nítido y perfecto. También, la puesta en escena con banderas en los laterales del escenario con el logo de la banda. Bloodstone & Diamonds tuvo como corte de difusión a «Now We Die» y por eso el mismo tuvo lugar en el repertorio que fue tan bien recibido como los ya clasicos «Ten Ton Hammer» y «This Is The End». Las rondas fueron creciendo entre tema y tema, la euforia no se desgastaba pero uno de los momentos de la noche fue cuando Flynn se paró delante del público y manifestó un discurso, algo extenso para algunos, lo justo y necesario para otros, en donde dio por sentado la humildad y el amor a la música. Gran presentación para «Darkness Withing» que entra en el top de los mejores temas de Machine Head, y esto quedó demostrado sobre el final cuando el coro se extendió por unos tres minutos. Podría detenerme en el pogo de «Davidian» en las constantes idas y vueltas de Phil Demmel, en la excelentísima potencia de Dave McClain sobre los parches pero prefiero recaer en un hecho que dio toque especial a la tarde noche. Por primera vez en Sudamerica «Hallowed Be Thy Name» fue presentado por la banda. Si, Argentina tuvo el lujo de ser el primer país de la región en que el cover de Iron Maiden sea puesto en marcha. Como bien se sabe, impecable.
Ya sobre el final «Aesthetics of Hate» y «Halo» se encargaron de cerrar la jornada entre una ida y venida al escenario. A pesar de que fueron dos horas y media de show, se lo vio corto. La potencia, la adrenalina fueron lineales y hasta creciendo. Y eso que sumamos los problemas de salud del lider. Machine Head paso por tercera vez, y no solo fue su mejor visita sino que también perfila a ser uno de los shows del año.
Galería de Fotos:
Cobertura: Jonatan Dalinger
Fotografías: Pablo Gandara
· Volver







