
Veníamos hace rato recuperándonos de la fiesta que Helloween nos trajo el año pasado con su tour Pumpkins United. Fue algo inesperado, sorpresivo y único porque pensamos que no se iba a repetir siendo unos de los pocos testigos de ese evento historio que juntaba a todos los miembros que han pasado por la legendaria banda y nos traía un repaso por toda la discográfica de la banda. A pesar de todo eso el jueves 8 de noviembre tuvimos revancha, pudimos ver eso por primera vez o revivirlo nuevamente y ademas no vinieron solos, esta vez trajeron con ellos a sus compatriotas de Kreator y a los poderosos Arch Enemy. Era jueves, tocaba Helloween y la gente siempre lo supo.
El inicio de la velada estuvo a cargo de la banda local Ariadna Project quienes trajeron temas eléctricos con todo el poder y la fuerza típicos de ellos y un cierre con temas en formato acústico los cuales dejaron mas que preparados a los comensales con un buen sabor de boca y bien satisfecha las ganas de lo que venia mas tarde.
Una vez terminado el show de Ariadna Project y después de una breve prueba de sonido fue el turno de Kreator que salieron con toda su arremetida con Phantom Anticrist (2012) de su disco homónimo. Después de un breve saludo Mile Petrozza dijo que era el momento de «Hail to the Hordes» el cual se desprende de su ultimo trabajo de estudio titulado Gods of Violence (2017) y disco del cual salieron unos cuantos hits de la noche con canciones como «Satan is Real» y «Army of Storms.» De mas esta decir que los clásicos: «Phobia», «Enemy of God», «Hordes of Chaos» y para el cierre como debe ser con clásicos de clásicos «Violent Revolution» y la infaltable «Pleasure to Kill» para dar el cierre a la primera presencia internacional de la noche y dejar aun mas preparados a los presentes para que lo que seguía.
Inmediatamente siguió la gente de Arch Enemy. Los comandados por Michael Amott salieron con toda su energía característica dando inicio con «The World is Yours» seguido inmediatamente por «War Eternal» y el primer clásico de la noche «My Apocalypse.» Después de un breve saludo de la carismática Alissa White Gluz continuaron su presentación con «The Race», «You will Know my Name» y el hit mas reciente de la banda «The eagle flies alone». Para el cierre de la noche se hicieron presente los clásicos «We Will Rise» y «Nemesis» para dar un cierre con toda potencia como debe ser para los ya históricos Arch Enemy. Nos quedamos con ganas de mas al igual que con Kreator pero lo lindo de todo eso era que estos dos shows fueron las entradas. El plato fuerte todavía no se había servido.
Unos minutos antes de las 22:00 hs un telón grande tapando el escenario con el nombre del tour hicieron que la gente se empiece a preocupar y poner mas impaciente cuando de repente empezó a sonar «Let me Entertain you» de Robbie Williams (?) muchos de los presentes no entendimos que sucedía sin embargo escuchamos el tema sin molestias aunque con impaciencia. Luego de eso las luces se apagaron, la gente empezó a gritar y se empezaron a escuchar las notas de «Halloween» para que el telón caiga y salgan los músicos para empezar la fiesta, Michael Kiske y Andy Deris estuvieron a cargo de las voces en este principio dando el gusto para todos los presentes de poder ver nuevamente a los reyes teutones. Después de un comienzo así fue el turno para otro clásico, «Dr Stein» para que la gente continué explotando sin tener tiempo para pensar lo que sucedía en ese momento. Luego, fue el turno de Michael Kiske en modo solista para interpretar canciones de su momento con la banda dando el inicio con «March of Time» que dio pie a Andy Deris con los clásicos «Are you Metal?» y «Perfect Gentleman». Pasado ese momento fue el turno del gigante Kai Hansen el cual nos trajo un pequeño medley compuesto por «Starlight/Ride the Sky/Judas» y ademas también «Heavy Metal is the Law» para repasar su carrera como vocalista dejando en claro que no solo es un gran guitarrista. El publico no sabia que mas esperar de esta gran banda y así pasaron «A tale That Wasn’t Right» (Kiske), «Pumpkins United» (Deris/Kiske) , «Power» (Deris) , «A little Time» (Kiske) y quizás uno de los momentos mas emotivos fue cuando recordaron al fallecido baterista Ingo Schwitchenberg haciendo un solo de batería en su honor. Ya para el cierre de la noche vinieron los bises con «Eagle Fly Free» (Kiske) un corto intro con «Keeper of The Seven Keys» (Kiske). Después de todo eso se pensaba que el cierre esta cerca pero para sorpresa de todos nos trajeron un tremendo solo de guitarra del gran Kai Hansen seguido por «Future World» (Kiske) y el cierre a todo trapo con el clásico «I Want Out» (Kiske/Deris) para que se termine por desgracia una nueva presentación de helloween en nuestro país dejando claro que 30 años no son nada y que dos horas no son suficientes para una carrera así.
Magia, globos, papelitos y fiesta, esta visita de Helloween tuvo todo eso y mucho mas de lo que esperábamos ¿Fue mejor que la primera vez? No lo sabríamos decir pero que estuvo a la altura es seguro ademas, no quedo nada atrás y fue un repaso por toda la discografía de la banda para que los comensales se vayan del lugar con la panza llena, el corazón contento y una sonrisa de oreja a oreja. Los comentarios, las cervezas entre amigos y las anécdotas no se hicieron esperar a la salida. Esperamos una tercera visita de los alemanes a nuestro país ya sea con o sin compañía serán bien recibidos nuevamente. La mención de nobleza de esta reseña es para Helloween y sus 30 años de magia. Después de todo esto quédense por ahí que voy a tener mas para contar pronto.
Galería de Fotos:
- Helloween
- Helloween
- Helloween
- Helloween
- Arch Enemy
- Arch Enemy
- Arch Enemy
- Arch Enemy
- Kreator
- Kreator
- Ariadna Project
- Ariadna Project
Cronista: Fernando Gonzalez
Fotografo: Julian Quinteros
· Volver















