

Después de agotar una serie de show en el Teatro de Flores con «La H no Murió» hablamos con el Tano Romano, de Malón y ex Hermética, sobre el próximo show del tributo Ácido Argentino a la banda mas grande del metal nacional en el estadio Obras el 22 de diciembre.
¿Se siente algo nuevo al hacer esta clase de shows o ya es algo a lo que se acostumbraron?
Bueno la verdad que para nosotros cada uno de los shows se siente distinto, venimos tocando hace mucho tiempo, es toda una vida dedicada a esto, también sabemos cómo queremos salir a tocar y nos preparamos como para poder dar lo mejor y que la gente pueda escuchar las canciones de la mejor manera posible. Hay veces en las que tocamos en lugares muy grandes donde la convocatoria sabemos que será importante, donde puede se montar un espectáculo muy groso, pero también tocamos en lugares, sobre todo cuando salimos de gira, más chicos, donde el contacto con el público es más cercano. Sea donde sea que toquemos, todas canciones de La H son especiales, la gente lo vive de una manera increíble. Cuando uno mira la cara de esos chicos y de los no tan chicos también, padres que vienen con sus hijos y vos ves que cada uno está cantando, o está escuchando simplemente, la verdad se siente increíble. Es como muy especial que la gente pueda sentir lo mismo que nosotros. Tenemos esa suerte, yo lo digo suerte no porque sea por suerte, sino porque creo que todas las bandas y todos los músicos pasamos por lo mismo cuando componemos canciones, cuando ensayamos. Pero bueno, cuando tus canciones llegan al corazón de la gente y vos escuchas que las cantan, que se mueven, que saltan, que se abrazan, eso está muy bueno.
¿Después de todo este tiempo sigue siendo difícil preparar un show así?
La verdad que lo más difícil todo es armar el set de canciones, siempre damos un show bastante largo de 23 de 24 pero no podemos meter todas las canciones que queremos. Encima pareciera que ninguno de esos temas puede faltar. Con respeto al show, ahora estamos dando un espectáculo de muy buen nivel, tenemos gente capacitada, un equipo de técnicos asistentes que saben muy bien cómo hacer su trabajo, con luces increíbles, con un sonido impecable, como se merece la gente que viene a vernos y como se merece el legado de Hermética, principalmente, una banda que llegó al corazón de muchísima gente. Hoy está esa posibilidad, hay distintos sitios donde al otro día vos podes ver los comentarios de la gente. En este caso, en especial, el show que vamos a dar en Obras también tiene algo especial, ya que cualquier banda sueña con algún día poder tocar en Obras. Desde antes de tener una banda, yo iba a recitales a Obras. Soñaba con que en algún momento tener esa posibilidad de ser como Riff y poder tocar ahí, que toda la gente cante y lo disfrute. Tuve la posibilidad de haber tocado en Obras con la H. Seguramente este será un show distinto después de tantos años y sumado al hecho que en el público hay muchos pibes jóvenes que nunca tuvieron esa posibilidad de escuchar estas canciones en un lugar tan importante como Obras.
¿En qué momento se les ocurrió hacer estos shows?
Yo creo que esas ideas salen más que nada por la gente, porque todo el tiempo te están pidiendo canciones de Hermética. En el 2010 hice el festejo de mi 25 años en la música el Teatro Flores, donde las canciones que toqué ese día con muchísimos músicos invitados, gran parte ese repertorio eran canciones de Hermética, de Malón, de Visceral, de Razones Consientes, de Cerbero, de toda mi trayectoria en la música y estuvo lleno. Pero bueno, los temas de Hermética es como que se hacen sentir de otra manera y creo que de alguna manera eso fue lo que lo que también nos llevó a pensar que podíamos dar un show no con un integrante Hermética. No nos equivocamos porque vemos que la gente lo disfruta a pleno, y de alguna manera cumplimos el sueño de algunos chicos que no vivieron esos momentos y que lo más cercano que tienen es venir a escuchar canciones tocadas por tres integrantes de Hermética más Carlos Cuadrado, el bajista de Malón y haciéndolo sanar de la manera que suena hoy en el 2018.
¿Que sienten al momento de tocar los temas de Hermética?
Y se sienten muchas cosas, escuchar cantar a la gente es como que se te pone la piel de gallina, porque la verdad que cantan con mucho sentimiento y eso te llega al corazón. Después uno está tocando y también a veces aparecen recuerdos de épocas vividas, se sienten muchas cosas. Como te decía la otra pregunta ver a los padres con los hijos cantando las mismas canciones, en nuestro caso ya pasó el tiempo y mi hijo es parte del staff de Tano Romano y bueno es como que con él también vivo todo esto que me está pasando de hoy a esta altura a mis 56 años.
¿Cómo llevan encima de ustedes el cariño de la gente al darse cuenta de la cantidad de vidas que cambiaron?
Y la verdad que es muy lindo sentirse querido así de esta manera por la gente, nos lo expresan día a día donde te encontras con un metalero te saluda, te agradece por lo que estamos haciendo o por lo que hicimos, por nuestra historia o los riff de tal tema en tal otro, eso bueno, es como que uno se pone a pensar en otras influencias en Black Sabbath, en Ozzy, en Motorhead, que fueron nuestros maestros y por quienes hoy estamos haciendo este estilo de música. En mi caso, intentaba sacar sus canciones para poder tocarla en un ensayo con la banda de amigos, en nuestro caso Cerbero, con Willy, con Carlos. Está buenísimo haber llegado de esa manera a la gente y también el cariño va porque nos quieren porque saben que nosotros también lo respetamos y porque todo lo que hacemos ponemos lo mejor de nosotros como para que ellos también disfruten a pleno cada show.
¿Cómo se dividen los tiempos entre los proyectos paralelos de los demás?
Si bien tenemos muchos shows con Tano Romano y con la H No murió, también está bien claro en la banda de que, tanto Claudio como yo, tenemos nuestras bandas donde también necesitamos un espacio para poder presentarnos en vivo, en mi caso con Eddie, con Pablo y con Orlando que tenemos nuestro disco que estamos presentando así que bueno es cuestión de ponerse de acuerdo. Cuando no hay show de Malón tratamos de tocar nosotros y si surge un evento importante, nos acomodamos y tratamos de corrernos pero nos ponemos de acuerdo y es así que venimos tocando y que podamos seguir haciéndolo.
Se sabe que ustedes hicieron demasiado en la música argentina, pero ¿Creen que hay algo que les falte lograr cómo grupo o individualmente?
Yo no pienso en que me falta algo por cumplir, pienso que tengo fuerzas todavía para seguir adelante y seguiré componiendo música, seguiré tocando en vivo mientras me da “el cuero” y disfrutando y tratando de hacer las cosas lo mejor posible como hasta ahora como para dejar seguir dejando nuestra huella en este estilo de música al que apostamos nuestra vida que es el heavy metal.
¿Planean seguir dando estos shows en el futuro?
La verdad que planear no planeamos demasiado, lo que sí tenemos en claro cada uno de nosotros es que queremos seguir tocando porque amamos esto, porque toda una vida lo hicimos. Mientras tengamos salud para para poder seguir haciéndolo, mientras hayan productores que nos quieran llevar a distintas provincias o productores de otros países que nos quieran llevar vamos a seguir disfrutando nuestra música con todos los que tengan ganas y que sientan lo mismo que nosotros, lo vamos a hacer haciendo. Nunca se sabe lo que el destino nos tiene preparado pero hoy en mi cabeza está seguir tocando y disfrutando de la música que amo.
Cronista: Fernando Gonzalez
· Volver