Triddana – Ultra Bar (15-12-18)

Triddana está cerrando un gran año. La edición de su reciente disco “Rising From Within” ha cosechado elogios por todos lados. El estilo de la banda se amolda perfectamente al paladar europeo, con su Folk Metal Nórdico, y es por eso que han visitado el viejo continente en sus recientes giras y ya tienen nueve fechas programadas para el año que viene. Incierto era el futuro de la banda luego de la partida del emblemático Diego Valdés. Sin embargo, con Juan José Fornés tomando las riendas del asunto, estos paganos no detienen su marcha cosechando los frutos de un arduo trabajo. Y de un catálogo que cada vez se nutre más y más de canciones maravillosas. Canciones tan minuciosamente pulidas que hasta se dan el lujo de pasarlas al formato acústico sin por ello hacer que pierdan la esencia original. Y de eso se trató esta fecha en el bar ubicado en el microcentro porteño; de pasarlas al estado desenchufado.

Algunos quizás piensen que al tratarse de un reciento más íntimo y con el formato seleccionado las canciones recibirían un tratamiento muy diferente al originalmente concebido. En realidad no fue tan así. Quienes hayan escuchado su disco “Twelve Acoustic Pieces” (2017) sabrán que las canciones quedan desprovistas solamente de los ingredientes metaleros en su sonido pero no por ello pierden su intensidad. De modo que por más guitarra acústica que empuñe Fornés para llevar adelante el show (la cual lamentablemente a veces se perdía en la mezcla) no puede evitar que canciones como “When Horizons Blaze”, “Becoming” o “When the Enemy’s Close” hagan que la gente se acerque al pequeño escenario y empiece a agitar la fiesta. Al quedar excluidos los instrumentos eléctricos, Pablo Allen tuvo más oportunidad de lucirse con su gaita y su flauta pero Fornés no se queda atrás ya que también se erige como figura al ponerle voz a momentos más relajados como la novel “The Light You Left Behind” o “Born in the Dark Age”. Por su parte, Joaquín Franco (batería) y Diego Rodríguez (bajo) fueron quienes más se vieron beneficiados con el sonido y cumplieron sus respectivos roles más que correctamente.

El final vino con la festiva “Death Blow” y nuevamente todos a correr las mesas del bar para acercarse al frente del escenario y festejar cual paganos enardecidos. Fue un show más que divertido, mostrando a una banda en plena forma que sin dudas justifica con creces el gran momento que están atravesando. Esperemos que tantas fechas en Europa les dejen espacio para meter unas cuantas fechas más en nuestro país. Ya que fiestas como esta, en formato acústico o eléctrico, siempre le hacen bien al alma.

Cronista: Juan Manuel Guarino




· Volver




















logos_apoyo