
Vuelven al país con un arsenal de Thrash Metal que será desplegado el próximo 17 de agosto en «El Teatrito». Charlamos con Dan Lilker, un ícono en la historia de la música pesada.
– Esta es la segunda vez que van a visitar Argentina. ¿Qué te hace volver a nuestro país?
Bueno, es una pena que diga que finalmente solo hayamos tocado en Argentina en 2015 por primera vez, así que pensamos que estaba bien volver una vez más. El show de 2015 con Exciter fue increíble.
– Lanzaron el EP «Pounder» en 2015. ¿Qué te motivó a hacer el nuevo EP «Nuclear Assault»?
Hicimos muchos festivales europeos en el verano de 2015, así que pensamos que sería genial tener un poco de material nuevo para la ocasión. Lo limitamos a solo 4 canciones porque realmente no tuvimos suficiente tiempo para escribir y grabar un álbum completo.
– ¿Qué recuerdas de tu última visita a la Argentina junto con Exciter? ¿Cómo estuvo?
¡Jodidamente genial! Es una ciudad hermosa, fue genial llegar allí por fin. El espectáculo fue genial, los metaleros eran muy apasionados y la comida y el vino eran deliciosos.
– ¿Qué puedes decir sobre la escena del Thrash Metal hoy en día? ¿Escuchas bandas que salieron hace más de diez años?
Realmente no busco nuevas bandas para escuchar, pero puedo ver muchas bandas en festivales, o quizás cunado hacen de soporte de Nuclear Assault en shows de clubes, y parece que el Thrash Metal sigue siendo un movimiento bastante activo. Creo que esto es increíble, prueba que este es un género de música real que estará en los libros de historia, como el jazz o la música folk.
– ¿Habrá alguna diferencia entre su próxima presentación en agosto con la presentación de 2015?
Tendremos a Nick Barker en la batería, Glenn Evans se ha retirado. Es posible que escuches algunas canciones que no tocamos la última vez, lamentablemente no recuerdo nuestra lista de canciones exacta del show de 2015.
– ¿Cómo va a ser el resto del año para Nuclear Assault? ¿Qué cosas crees que perduran en la banda y qué cosas no?
Tenemos algunos otros espectáculos este año, además de los shows de Sudamérica en agosto: el Deathfest de Quebec, el Deathfest escandinavo y un festival en México en noviembre. Respecto a tu segunda pregunta, considero que el espíritu de la banda siempre perdurará aunque lentamente y finalmente dejemos de hacer shows en vivo. Es difícil en estos días, John es un profesor de secundaria, por lo que su horario le prohíbe hacer tanto.
Entrevista por: LORENA PALOMINO