
Iniciados musicalmente en la localidad bonaerense de Zárate, buscan hoy ampliar horizontes haciéndose fuertes en el material musical que componen. Una banda que tiene personalidad, energía y convicción de sobra, y que basa su esencia en el nombre elegido para representarlos. Hablamos con Juan Di Leone, uno de los encargados de las seis cuerdas de Respeto.
¿Cuéntennos como comienza esta historia entre ustedes y la música?
Bueno antes que nada queremos saludar y agradecerles a ustedes por la entrevista y saludar a la audiencia de Metal-Argento. Nuestra historia comienza con un proyecto de Leandro Gómez Chaves (que ya venía tocando con otras agrupaciones), de formar una banda en la cual el mayor estandarte sea el “respeto”, ya sea entre amigos, colegas músicos, audiencia, etc. Respeto en general con todo lo que la palabra representa.
Primero, se contacta con Marcos Campos, actual guitarrista, y comienzan con lo que serían las primeras ideas. Un tiempo después y luego de probar a varios músicos, llega Juan Di Leone para conformar el dúo de guitarras. Es ahí cuando la banda comenzó de a poco a armar las primeras canciones. Para finales de 2017 y luego de la salida del (hasta ese entonces) baterista, llega Adrián Grimaux (ex compañero de leandro en 4nestesi4), para ocupar el lugar de los parches. A partir de ese momento se empezó a trabajar intensamente en todas las canciones que en mayo de 2018 fueron presentadas en nuestro primer show.
¿Cómo pueden describir a Respeto para todo aquel que aún no pudo escucharlos o no los ha descubierto?
Respeto es una banda sólida y compacta que combina recursos y climas de varios subgéneros dentro del metal. En nuestras canciones se pueden encontrar riffs duros, climas de break, melodías en guitarras, estribillos profundos, solos de guitarra, una voz fuerte y directa, entre otras cosas.
¿Cómo es el presente de la banda en cuanto a shows y material discográfico?
La banda, en sus casi 2 años de actividad, ha dado shows por distintas partes de Buenos Aires e interior del país. Actualmente nos esperan dos fechas ya confirmadas que son 31 de agosto en Vadenuevo (Morón) en la conferencia de prensa del “Feel The Metal” y 13 de diciembre en ruta 26 (Del Viso), en el marco del “Emergent Metal Fest”.
De forma paralela, estamos con la producción y grabación de nuestro primer trabajo de estudio, un disco en el que estamos poniendo mucha voluntad y su edición nos tiene muy ansiosos.
¿Cuáles son los objetivos más próximos que se han puesto como meta?
Los objetivos próximos vienen de la mano con el disco. Estamos planeando presentar algunas de las canciones que integrarán el álbum a modo de single, acompañadas de videoclips para darle así un anticipo a la audiencia de lo que va a ser el material y puedan esperarlo, ojalá, con ansias (risas).
Sus sensaciones acerca de la escena emergente de Argentina…
A la escena en general la vemos muy bien, habría que de a poco extenderla hacia otros lados, por ejemplo zona norte, creemos que esa es un poco la idea.
Hay excelentes bandas que trabajan de forma muy profesional en cuanto a lo musical y en cuanto a su difusión, bandas que saben brindar lo que la audiencia va a buscar a un recital.
Algunas palabras que les quieran dejar a los lectores de Metal-Argento…
Una vez más agradecer y saludarlos, espero que gusten acompañarnos en este camino que es intenso y tenemos los tanques de combustible llenos. Todo aquel que quiera subirse a esto va a ser bienvenido. “No hay nada más lindo que hacer las cosas con amigos”.
Entrevista por: Lucas Barrionuevo.
Foto: Difusión.