
Inorganic – Uniclub (24-08-2019)
¿El rock ha muerto? ¿El heavy metal esta muerto? No. Y la escena emergente nacional hace mella de eso. Y un ejemplo en la música pesada – y extrema – es Inorganic, que presento su primer larga duración en Uniclub.
Si de antemano sabemos que el heavy metal en argentina es un hijo bastardo del rock & rol y de la cultura popular, más marginado queda el metal extremo. Aún así hubo bandas que intentaron crecer. Crematorio, Exterminio, Escabios, Avernal, Zoofilia, entre otras. De una de las mencionadas, se desprende Inorganic. Alejandro Russo fue quien convocó a Fernando Pesci y Pablo Kloster para dar inicio a este proyecto. Luego, llego Ramon Ruiz y finalmente Hernán Alzamora.
El primer trabajo discográfico de la banda “Orion Nebula Exposure” fue presentado en sociedad el sábado 24 en Uniclub con la idea de lanzar un material tanto en estudio como en el vivo con la originalidad como premisa. Cabe destacar que el disco se grabo en ION Storm Studio y Estudio Orion. La mezcla fue llevada a cabo por Ale Russo, y el mastering fue realizado por Brett Caldas-Lima en Tower Studio (Francia). El arte de tapa fue realizado por Mark Cooper (Mindrape Art).
La banda en primer instancia apunta a lengua anglosajona. En segundo lugar, el sonido es brutal pero también juega con las armonías. En el escenario, Alzamora jugo con una cráneo creando un teatralidad. Lo interesante de Inorganic es que también apuesta a la descarga de sus canciones con código QR. Es decir, si bien la banda tiene una sonido clásico de la vieja escuela del metal extremo y salen a escena con ropa negra sin ningún tipo insignia con tintes teatrales suman también nuevas tendencias, porque entienden que el mundo esta sujeto a cambio.
Galería de Fotos:
Cronista: Jonatan Dalinger
Fotógrafo: Julian Quinteros
Fotógrafo: Julian Quinteros
· Volver











