
Animal, la banda que supo revolucionar el metal nacional en la década del noventa, volvió luego a presentarse en vivo luego de nueve años de silencio en el Teatro Vorterix.
El regreso de A.N.I.M.A.L fue un tanto inesperado. Si bien ya varias bandas de rock argentino como los Fabulosos Cadillacs (en su momento) o Malón como más reciente caso, y más afín al género en cuestión tuvo sus vueltas la banda liderada por Andrés Giménez. Más aun cuando a Giménez le parecía ir bien con el proyecto en conjunto a Cienciarullo, De La iglesia y Kisser De La Tierra. Sin embargo un llamado de Marcelo Castro (batería) hizo que la reunión sea posible. Para completar el power trío se recluto a Cristian “TITI” Lapolla teniendo así a la formación más corta de la banda, esa misma que grabo Animal 6 en el duro 2001. La vuelta fue pactada para el 29 de mayo pero tras agotar las entradas el 31 se volvieron abrir las puertas del teatro de Colegiales.
El show comenzó de manera puntual a las 21 hs con el extenso pero inolvidable “Fin de un mundo enfermo” tema que le da el título a su segunda placa. Aquella que los supo posicionar como la nueva potencia de metal argentina. El listado supo recorrer todas las placas y ninguna fue punteada hacia abajo sino que todo lo contrario. Tanto “Revolución” de Usa Toda Tu Fuerza (1999), “Combativo” del homónimo publicado en 2006 o “Hijos del Sol” de Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar (1993) fueron festejados con la misma intensidad. El público era diverso. Por momentos podías cruzarte con un hombre rondando los 40 años pero al dar vuelta la mirada con un joven de 20. Sin contar las múltiples familias que se pudieron ver. Esto no tenia porque sorprender a ninguno, Animal fue una banda que supo marcar un camino distinto durante los últimos años del milenio pasado y hace nueve años decidieron separarse. Es decir que cuando el día de la reunión llegue las generaciones se iban a cruzar, y por suerte, aunque esto si era de esperarse, con mucho respeto.
Giménez mostro una postura sensata y correcta con buenas interpretaciones. Muy animado. Mas cuando invito a formas las rondas en temas como “Barrio Patrón”, “Los Que Marcan El Camino” y “El Nuevo Camino del Hombre”. Castro por su parte dio una buena performance pero que si bien se fue amoldando con el paso del tiempo se mantuvo preciso. Sin embargo no todo termino de cuajar sobre el escenario. Si bien Lapolla estuvo durante 6 años en aquella primera etapa, siendo que Marcelo Corvalan estuvo tan solo dos más, hay algo que no termina de mechar. Sobre como ejecuta su instrumento no hay nada negativo para acotar. Pero si se puede acotar algo como segunda voz. Hay canciones, como bien sabemos todos, que son clásicos: “Familia (es la oportunidad)” de Poder Latino (1998) en donde todo pasa por desapercibido. Ahora bien “Loco Pro” es otro clásico infaltable pero creo que sería preferible guardarlo en un cajón antes de que el tema en cuestión pierda la esencia. Ya rondando las dos horas de show el power trío lo iba a dar por finalizado con su reversión del famoso y controversial tema “Cop Killer” de Body Count. A.n.i.m.a.l volvió para escribir con sangre que la historia, todavía, no término.
Cobertura: Jonatan Dalinger
· Volver



