
Marky Ramone es el heredero Ramone por excelencia. Y es por eso que ante cada visita, el clamor por el Hey Ho Let’s Go no se hace esperar. Una vez más, el baterista acompañado por Blitzkrieg paso por Buenos Aires para mostrar la sensación ramonera.
Durante 15 años fue baterista de una de las bandas mas significativas del punk rock mundial: The Ramones. Ingreso en en 1978 para reemplazar a Tommy Ramone. Debuto en el disco Road to ruin (1978) dejo la banda cinco años después y regreso en 1986 hasta el fin de la banda. Además, grabo algunas de las baterías del disco solista de Joey Ramone Don’t Worry About Me (2002). Con este curriculum ¿Cómo no lo van a recibir con fanfarrias al estilo de canto popular Ole ole ole Marky Marky en cada visita a la Argentina? Es verdad, la relación entre los Ramones y el país es especial. Ni ellos podían creer cuando se presentaron en el estadio Monumental de River Plate junto a Iggy Pop en 1996 y que además ese sería su último show.
En esta oportunidad, Marky repaso 47 canciones, veinte números menos de lo que indica su edad, divididas en tres partes a lo largo de dos horas. Temas sencillos y profundos que ya son parte de la historia del punk rock. Temas simples y sencillos pero que a palabras de Marky no todo el mundo puede tocar y que tampoco son simples de interpretar. Su batería es pequeña: dos platos más el high hat, bombo, redoblante y chancha. 1.2.3.4 y palo y a la bolsa.
«Do you wanna dance?», «Sheena Is a Punk Rocker», «Beat on the Brat», «I Believe in Miracles», «The KKK Took My Baby Away», «Pet Sematary», «Do You Remember Rock ‘N’ Roll Radio?», «I Just Want to Have Something to Do», «Pinhead», «Life’s a Gas» y «Can’t Get You Outta My Mind» fueron las más festejas de la lista oficial. Además, sonaron las reversiones de «Have You Ever Seen the Rain?» (Creedence Clearwater Revolver) y «Chinese Rocks» (The heartbreackers) entre otras. Además, el Pela (cantante) menciono a Los Simpson al cantarle «Happy Birthday» al Sr. Burns.
Marky Ramone agradeció a su público. Los abrazo desde el escenario y les regalo las canciones que los hace feliz, tanto a él como a quienes van a verlo. Además mostró su apoyo a Latinoamérica ante la delicada situación regional como el caso de la insurrección popular en Chile y el golpe de estado en Bolivia. «El mundo es un lugar feo pero hay que pelear y resistir.» El Pela también tuvo un acercamiento político apoyando el pedido de legalización del aborto, seguro, legal y gratuito no solo en palabras sino usando el pañuelo verde de la campaña durante gran parte el show.
Para el final del concierto se recordó a in-directamente a los Ramones que ya partieron y a Lemmy Kilmister al tocar «R.A.M.O.N.E.S» y a Joey Ramone con «What a wonderful world» y el himno «Blitzkrieg Bop» por excelencia.
Cronista: Jonatan Dalinger



