La H no murió – Estadio Obras (14-12-2019)

La expectativa aumentaba mientras trascurrían las horas. El público aumentaba a paso lento. A eso de las 21 horas en el mítico estadio “Obras Sanitarias”, los metálicos melenudos (como se los llamaban a los 90s), decían “presente” una vez más, para ver a una de las bandas más grandes del metal nacional festejando los 25 años de “Victimas del vaciamiento”, tercer y último disco de la banda thrash metal: Hermética. Pero ahora, y con creces, sale al escenario La H no murió. Las distintas sensaciones, mezcladas con emociones y un poco de nostalgia, fueron parte de la velada.

Claudio “Pato” Strunz  subió a su impactante batería de color verde manzana, seguido por los acordes de “Soy de la esquina.” La banda se fue completando con Antonio Carlos “Tano” Romano (ubicado a la izquierda del escenario, desde la perspectiva visual del espectador) y por el otro lado (a la derecha) Karlos Cuadrado, y por fin, una de las grandes personalidades del Metal Argentino, Claudio O´Connor, con una remera de esqueleto (clásica) pero esta vez de color rojo flúo. Con esa atmósfera, lleno de colores y una puesta en escena que nos traen a la memoria las bandas de glam metal de los 80s en Estados Unidos y con un impacto visual extravagante e imperioso, celoso por momentos de codicia en el uso de los colores. Haciendo presente al pasado, el canto del público activo se hace sentir con fuerza como si ellos nunca se hubieran ido. Desde el inicio de su historia, como en un corte de intervalo, reapareció el emblemático “Baila la hinchada, baila. Baila de corazón…” junto con el acompañamiento de los músicos. Estalló en una emoción exultante el público presente. La noche siguió con los clásicos de “Traición” y “Victimas del vaciamiento”, entre otros. En el transcurso del evento, los fans de la “H”, aumentaban su calor con el pasar de las canciones. Hasta que, en un momento dado, ya casi por la mitad del show reventaron en conmoción y agitación con los acordes de “Memoria de siglos” seguida por “La revancha de América”. Cabe destacar que fue una lista de 22 temas muy bien pensados para la explotación emocional de todos los fanáticos presentes. Les pintó un lagrimón a más de uno. Ya cerrando este evento tan esperado, queda bajo la galera varios clásicos más: “Evitando el ablande”, seguido por el notable “Tú eres su seguridad” y ya finalizando una gran presentación, mientras el fuego no cesaba, con una poderosa “intro” de batería tan recordada por los detallistas y memoriosos del Metal, vino “Vientos de poder” dejando paso a “Atravesando todo limite”: Una canción que guarda en sus entrañas muchas historias, pero sin embargo, la que mas resalta es la libre interpretación que cada uno de los amantes del metal, que citados esa noche, le dieron lugar.

Una banda (Hermética) que logró captar a la perfección una situación política muy particular en sus letras y con ese argumento se las presentó a toda Latinoamérica. Llegando así a su público, que desde las primeras presentaciones de la “H” se mantuvo cautivo y se sintieron identificados por ese odio visceral, ampliamente justificado, hacia los políticos de turno, léase década de los 90 en Argentina. Y no por simple coincidencia, el destino hizo que resonaran esas notas de desahogo en la actualidad. Hermética dejó su legado. Y hoy sin más, sigue vivo y vigente, con la energía que siempre la caracterizó.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cronista: Felipe Alcoba
Fotógrafo: Cuervo Deth




· Volver




















logos_apoyo