Metal Unión Festival – Teatro Greison (21-12-2019)

El festival Metal Unión se dio acabo el sábado 21 de Diciembre en el emblemático Teatro Greison de Montegrande. Bandas emergentes y de antaño se unieron para cerrar el año.

Infex, oriundos de Zona Sur, salió al escenario a las 20 horas para dar una velada de nu metal inolvidable. Algunos de los temas con los que nos deleitaron fueron “El síndrome del trapecista”, “Agonizando en pelotas” y “Destino”, los cuales van a formar parte de su primer lanzamiento titulado “Essentia”, a punto de salir del horno. Y en honor a su estilo, siguieron demostrando su talento haciendo un cover impecable de “Atwa” de System of a Down.

Luego llegó el momento de Hamvides, que nos dieron una inyección de Thrash Metal más que placentera, dejándonos entrever la dirección que va tomando la noche. Abriendo con “Manipulando mentes”, tema del disco del 2017 con el mismo título, Nelson, Mario, Sergio y Hernán, fueron levantando la temperatura del público. Tuvimos el agrado de disfrutar de dos temas nuevos, “Infección” y “Por un futuro”, que nos mostraron que el futuro de la banda sigue siendo tan thrashero como lo fue su primer lanzamiento. Con “Desde la oscuridad” y “Mentiras”, se cumplió el set list, que nos dejaron con ganas de más pero que por cuestiones técnicas y de tiempo, no se pudo. Pero eso sí, después de haberlos presenciado en vivo por primera vez, ahora sé que son una banda que uno no se puede perder.

Ya adentrándonos un poco más en la noche fue el turno de Against para seguir intoxicandonos con altas dosis de distorsión. Con una trayectoria de 10 años bajo el brazo ya y sus tres discos de altísima calidad, no se podía esperar menos de lo que nos ofrecieron: un show imponente y demoledor, un sonido excelente y esa rotación constante entre los tres pies de micrófono distribuidos a lo largo del escenario. Recorriendo temas como “La sangre de los nuestros”, “Anestesiado”, “La marcha del Auca” y “El Guará”, entre otros, quedó demostrado por qué son una de las bandas de la nueva generación con mayor auge. Son bandas como ésta, y gracias a las puertas que abrieron los grandes mentores del Metal Nacional, las que a uno le da orgullo de lo que somos capaces de lograr musicalmente. 

A la mitad de la noche, el público recibió a la gente de No Guerra. Otro estandarte dentro del metal nacional, con ya casi 15 años de trayectoria. Momento de seguir con el agite y el pogo al compás de tres guitarras atronadoras a manos de Gustavo, Lucas y Jair, sostenido por el bajo de Eky y los parches de Daniel. Arrancaron los primeros acordes de “Miles de almas sin paz”, y la gente dio con el desenfreno. Reglaron temas como “Se derrumba su imperio”, uno de los temas que más suena de su último disco Weychan (2014), “Chukinfe”, “La rebelión”, “En llamas” y, para cerrar, “Choiols”, canción que dio nombre a su segundo disco del año 2012. No Guerra cerró el 2019 con dos nuevos singles, dejándonos con ganas de recibir un nuevo disco.

Si de trayectoria hablamos, estos muchachos cuentan con una de casi 22 años, transformándose así en uno de esos mentores que mencioné anteriormente. Con una puesta en escena impecable, un kit de batería que uno solo podría desear tener, un sonido que no deja absolutamente nada que desear. Serpentor empezó con “Asesino” de su disco Poseído (2004). Y para todos aquellos a los que nos encantan los machaques, los destiempos y una voz que te revienta con su potencia, siguieron temas como “Síndrome”, “Controlando la Nación”, “Mirar sin ver”, “Militares criminales”, “No me prediques”. Por último, en honor a una de las bandas más importantes y grandes en la historia del thrash metal, nos regalaron un cover imperdible de Slayer, “Lloviendo sangre/Raining blood”; ¿Qué mejor manera de cerrar el show? Como bien dijo Temo al ser entrevistado: “Estoy encantado con esta noche, se vivió una noche a puro metal y unión. Es lindo despedir el año con Horcas, cuando nosotros empezábamos allá por el ‘98 siempre tuvimos la mejor onda de Horcas, Walter Meza no sólo es una referencia para mí sino que es un tipo de 10”. 

Horcas, tan vigente como siempre y con energía que desborda, fue quien cerró la noche. Cada vez que se suben Walter, el Topo, Lucas, Sebastián y Mariano al escenario, se transforman en los dueños de la noche. Pongo las manos en el fuego al decir que Horcas es una de las influencias de todas las bandas del metal nacional, con una carrera y una discografía que es para sacarse el sombrero. Y esto quedó completamente demostrado cuando empezaron a tocar. Pudimos apreciar temas como “La jaula”, “Solución suicida”, “Punto final” y “Vencer”, ese himno a Civile que a todos tanto nos gusta. Además, Walter saltó del escenario para nadar sobre el público, demostrando así el cariño que tiene hacia todos sus fans y uniéndonos así aún más a ser parte del recital. “La fecha fue la coronación de un año en el cual trabajamos muchísimo, donde nos encontramos con amigos y colegas, dando un puntapié para tener un año 2020 mejor y seguir resistiendo. Esto es una música que siempre está resistiendo, que siempre ponemos el aguante y que todas las bandas peleamos contra las contradicciones y los quilombos que hay”, dijo Walter Meza en el camarin. 

Galería de Fotos:

Ver galería completa 

Cronista y Fotógrafo: Luis Gonzalez Llorente.




· Volver




















logos_apoyo