
El sábado 25 de Abril arribé al Teatro Flores, minutos antes de las 20 hs. para presenciar la gran fiesta del Heavy Metal nacional que allí se desarrolló. Aunque la apertura de dicha fiesta fue llevada a cabo antes de mi llegada, de la mano de las tres bandas invitadas: Voltios, Destripador y Coral.
Coral es una banda que viene ganando notoriedad luego de grabar su álbum debut “Arrecho”, editado el año pasado bajo el sello Icarus Music y que con muy buena producción nos trae un Heavy Metal bien agresivo. Por otra parte, desde Lomas de Zamora, se sumó Destripador, una banda muy influenciada por Judas Priest y que este mismo año lanzó su primer disco “Desintegración”. Finalmente, oriundos de Quilmes, Voltios sería la tercer banda invitada a tocar en esta gran fecha.
Apenas pasadas las 20 hs., se abrió el telón dando pie a Jerikó para su presentación con “Perros” y «Esquizofrenia» dos temas arrolladores que dan inicio a su magnífica última placa (“En Origen” de 2011). De dicho disco también tocaron “Secreto” otro gran tema. Por cierto, es aquí donde quiero señalar que tuve muchas ganas de adquirir dicho disco, pero no había nada de la banda en el stand, algo realmente inentendible. Continuando con el show “En La Sangre” de 2003, tocaron también tres temas: «Vuelo 11», «Sin Vos» y «No Pares». Y con el clásico “Reventado” (del primer disco, “Tierra Violada” de 1997), Jerikó completó un breve pero sólido y acertadísimo setlist que en poco más de media hora nos dejó con ganas de mucho más a varios de los presentes. A medida que el show de Jerikó iba avanzando, el recinto fue llenándose cada vez más hasta finalmente alcanzar una gran concurrencia. El sonido estuvo elevado lo que dificultó escuchar con claridad la música, en especial la voz. Esperemos que El Teatro empiece a prestar atención a este problema que se les está haciendo recurrente.
Más o menos diez minutos después de la despedida de Jerikó, el telón se abrió nuevamente que mostrando la pantalla gigante con el logo de Helker. Y afortunadamente sonó mejor que Jerikó durante toda su presentación. Sin duda la banda está pasando por un momento excelente, aún cosechando los frutos de su último trabajo “En Algún Lugar Del Círculo” editado en 2013, el cual fue producido por Matt Sinner (Primal Fear) y cuenta con una versión en inglés para el mercado internacional (“Somewhere In The Circle”). Que a su vez, ha obtenido muy buenas críticas y los llevará a tocar próximamente en EE.UU. en el marco del Prog Power USA Festival XVI. De este gran trabajo, la banda interpretó “Sueños”, “Lo Que Quieras Ser” y “Redención”. Pero también dieron lugar a sus dos magníficos discos anteriores, tocando temas como “Falsos Profetas”, “Viento Y Fuego” e “Igual Que A Vos” (del disco “A.D.N.” de 2010); y temas como “Contra la Corriente” y “Prisionero” (del disco “Resistir” de 2008). De esta manera Helker tocó aproximadamente una hora, brindó un show sobresaliente gracias a sus geniales canciones, su impecable sonido y por sobre todo el carisma y calidad vocal de su cantante Diego Valdez.
Eran las 22hs. en punto cuando inició el demoledor acto final: Horcas. De su último disco “Por Tu Honor”, editado en 2013, abrieron con «En La Jaula». Más adelante, del mismo disco tocaron «Sembrando Venganza» y «Sin Salida». Pero con tan amplia trayectoria, la banda no podía dejar de recorrer su extensa discografía. Por ello, de su homónimo –quinto– disco (del año 2002) tocaron varios temas como «Abre Tus Ojos», «Reacción», «Sueños» y «Esperanza». En este último tema, Walter Meza se tomó una licencia para dejar que el público cantara gran parte del tema, obteniendo muy buena respuesta. Aunque yo hubiese preferido que lo cantara él mismo en forma completa.
También hubo mucho tiempo dedicado al material de los 90s. Del disco “Eternos” de 1999 tocaron temas como «Golpe A Golpe» y la magnífica «Vencer». Mientras que del disco “Vence” de 1997 tocaron temas como «Sangre Fría» y «Argentina, Tus Hijos» sin duda uno de mis temas favoritos de la banda y con el que dieron fin a su show. Lo más viejito del setlist vino de la mano de temas como «Muerto En La Calle» y «Solución Suicida» de su segundo álbum “Oíd Mortales El Grito Sangrado” lanzado en 1992.
En casi una hora y media de show, con un sonido potente que no fue lo más sobresaliente y con “puteadas” casi constantes por parte del frontman (con las que, en mi opinión, le quita brillo a la banda; a pesar de cumplir con creces su labor como cantante). Horcas cumplió con un correctísimo setlist. Y tanto ellos, como las demás bandas, se mostraron todos muy contentos por compartir escenario y público. Meza expresó su deseo de hacer más seguido este tipo de festivales, incluso por el interior del país. Algo que sin duda será muy bien recibido por aquellos argentinos que no tienen la suerte de tener tan seguido, la oportunidad de presenciar shows de bandas tan talentosas como lo son Horcas, Helker y Jerikó.
Galería de Fotos:
- Voltios
- Jeriko
- Helker
- Helker
- Helker
- Horcas
- Horcas
- Horcas
Cobertura: Diego
Fotografías: Leo Rocca
· Volver











