Othuyeg – «The Doom Walker» (2020)
thumb image

Tracklist:

01. Portal towards the void
02. Rotting ghouls
03. Vulnus
04. In Tumulis
05. From unknown stars
06. Night gaunts
07. The return of the worm

08. Atramentum

09. Aequat omnes cinis

10. Through slumber

11. The stench and the ghost

12. The outsider

Si cerramos los ojos y dejamos que The Doom Walker se presente a sí mismo, no sería difícil transportarnos a USA  finales de los 80s y principios de los 90s, una era donde bandas como Autopsy, Obituary y Morbid Angel reinaban en el trono del death metal. Pero Othuyeg no es una visión del pasado sino una joya del presente. El quinteto cordobés toca un death metal crudo que le debe mucho a esa primera ola norteamericana, principalmente a Autopsy, con quienes comparten el amor por los riffs lentos y empantanados que contrastan con las explosiones de velocidad típicas del género.

En sus 40 minutos de duración The Doom Walker cuenta con 12 canciones que van de los 2 a los 4 minutos como máximo. En algunos tracks el foco parece estar puesto en la violencia, «Vulnus» es uno de los más rápidos y directos en cuanto a estructura pero no se priva de tener secciones lentas que generan una atmósfera muy interesante. «From Unknown Stars» también sigue esta línea aunque tiene mayor influencia de Cannibal Corpse en sus partes veloces, también tiene una marcha densa muy propia del death doom finlandés. Hacia la mitad de la canción la voz de Leonardo pareciera tornarse más cavernaria, como proveniente desde el centro de la tierra. Son esos momentos reptantes y oscuros los que mejor le sientan a la banda.

Dentro de sus influencias Othuyeg encuentra espacio para la variedad, el inicio de «The Return of the Worm» parece sacado de un demo de Venom, esa cuota adicional de gancho callejero es muy bienvenida en el contexto de un disco que por lo general maneja otros climas. Pese a mantener una lógica de sonido y atmósferas, la banda dispone bien de los elementos para darle dinamismo al disco. Un ejemplo es el uso de las secciones veloces, si bien ningún tema es netamente lento, las explosiones de velocidad son dosificadas sabiamente. Por eso es que ese blast beat agresivo en «Atramentum» es tan efectivo, porque no se utiliza repetidamente a lo largo del álbum, cuando llega tiene otro peso.

La producción es austera pero efectiva, tiene mucha crudeza pero la suficiente claridad para que destaquen los riffs, me gusta mucho el tono de guitarras que consiguieron. Es grave y oscuro sin caer en el facilismo de emular el sonido sueco ni la excesiva distorsión al punto de perder los matices. Canciones como «Through Slumber» con sus melodías y su pesadumbre con reminiscencia al primer My Dying Bride dependen mucho de un sonido de viola que corte a través de la base rítmica pero que no sea demasiado sucio como para perder los punteos melódicos.

Este disco está compuesto casi enteramente por canciones que aparecieron en el primer demo y el primer EP  de la banda. Sorpresivamente lo mejor de The Doom Walker se encuentra en la segunda mitad, usualmente los discos se van diluyendo con las canciones pero mis temas preferidos se encuentran en lo que podríamos llamar Lado B. Se trata de un trabajo sumamente parejo pero en ese puñado de canciones Othuyeg conjuga influencias bastante interesantes sin salirse del formato sin vueltas que prima en la placa. Hermoso debut, sin lugar a duda una de las grandes sorpresas del under nacional.

Cronista: Ian Undery




· Volver




















logos_apoyo