
El sábado pasado se llevó a cabo el homenaje a Black Sabbath en marco de celebración por los 50 años del primer álbum de los británicos.
1970 fue el año en el cual cambiaría la historia de la música y comenzaría un género: el Heavy Metal. Black Sabbath, oriunda de Birmingham, instaló un tipo de sonido potente y oscuro que sentaría las bases para un sin fin de bandas inspiradas en cuanto a estilo musical y estético. Fue la condensación de una época en la que muchas bandas experimentaban con el blues y el rock progresivo desencadenando nuevos sonidos. Cabe recordar a bandas como Coven en la que por entonces ya hacían uso de una estética «satánica», elementos que Black Sabbath supo capitalizar de manera perfecta.
El homenaje inicio alrededor de las 20 horas con un exposición de fotografías, como también stands donde se podía encontrar distintas parafernalias metaleras y también un stand de barbería, tattoos y piercings. La primera banda encargada de abrir el homenaje fue Prototipo, un proyecto audiovisual psicodélico fundado por Ricardo Martínez (bajo), Germán Vivero (batería) y Brian Blanco (guitarra) a finales del 2017. Actualmente cuentan con un ep lanzado en el 2019. Dicha banda interpreto cuatro temas de los padres del metal de manera correcta y con una impronta visual steampunk llamativa:»Black Sabbath», «Hole in the Sky», «Lady Evil» y «God is Dead» de la mano de una invitada, Sabrina Gorosito (bajista en Oncofago), quien aportó con una grandiosa voz cautivadora por su color y expresividad.
A continuación se presentó Critycal con una propuesta mucho más hardrockera en los covers de Sabbath. Los temas elegidos por la banda fueron «Mob Rules»,»Master of insanity» mientras que los temas propios fueron «Entre Rejas» y «Alcanzar la Eternidad» Crytical formada en el 2012 y actualmente formada por Andrés Blanco (teclado), Augusto Sole (guitarra), Rulo Bruzzone (batería), Fernando Paleari(bajo) y Victor Azcurra (voz), tras la salida de Aaron Biglia.
La tercera banda en arribar al escenario fue Fughu que hizo una interpretación más que interesante, realizando las introducciones en vivo y no con la habitual reproducción de pista, lo cual fue muy acertado. Su performance generó la idea de estar ante un show teatral por la magnífica enunciación y actuación de Renzo Favaro, quien cuenta con una voz versátil, como también por lo instrumental ejecutado de la mano de Alejandro López (batería), Ariel Bellizio (guitarra), Marcelo Malmierca (teclados), y Juan Manuel López (bajo). El setlist estuvo integrado por «Dead end Start», «Void», «Pixel Hero», «Rigth from the Bone», estos dos temas, pertenecientes a su último trabajo Lost Conection (2019). La banda rindió su homenaje con «After Forever», «Country Girl», finalizando con un popurrí que incluyo «Disturbing the Priest», «Zero the Hero» y «Seventh Start.»
Picaporters fue como una máquina del tiempo hacia los psicodélicos años setenta con una muy buena interpretación de «Children of the Grave.» El show inundó el lugar de lugubriedad no solo por los temas de Sabbath sino también por su trabajo y el orden en el cual eligieron ejecutar los temas. La seguidilla de «Solicitude», «War is Over» y «Electric Funeral» lograba adentrarte en un trance. Así también de material propio como: «War is Over», «El Horror Oculto», nombre que da al álbum (2016), contenedor de ambas canciones. Asimismo también sonó «Amantes instantes» perteneciente a Elefantes (2013).
La anteúltima banda fue Buffalo que brindó un setlist compuesto por ocho tracks propios. Mayoría de ellos pertenecientes a su último trabajo, Parálisis (2018) tales como «Sobre Mi», «Scorpio», «368», «Tus Días Mis años», y «Mal Presagio» con la invitación de Lucas Kapovik (Cobra Sarli). Dicha banda se encargó de la interpretación de tres tracks de Black Sabbath «The Wizard», «Symptom on the Universe» y «Never Say Die». Buffalo ofreció un show correcto y con gran potencia.
Siendo ya las dos y media de la madrugada se hicieron presentes en el escenario las Dirty Women, banda tributo a Sabbath integrada enteramente por chicas: Anahi Fernández (guitarra), Salo Tello (bajo), Deby Cichello (batería), Gaby Valvano (teclado) y Teff Laraburru (voz). Ellas interpretaron grandes clásicos como «War Pigs», «Iron Man», «Sabbath Bloody Sabbath», «Sabra Cadabra», «NIB» para cerrar con «Paranoid», un show atinado sobretodo instrumentalmente, el cual destacaba ante la presencia de la voz.
Cronista: Lorena Palomino.
· Volver



