Noiseground Festival (Día 1) – Uniclub (07-08-2015)

K0WfPxlEste fin de semana fuimos testigos de la cuarta edición del Noiseground Festival, sin dudas el evento más trascendental de la escena pesada actual. Una sobredosis de riffs a cargo de un total de 19 bandas que se presentaron a lo largo de tres días en el Uniclub. Estos grupos conforman el enorme presente y más que auspicioso futuro de la escena local, dejando en claro la gran riqueza sonora a la que asistimos en nuestro país, sin nada que envidiar musicalmente al primer mundo. Según fue anunciado, ésta va a ser la última edición del festival en el formato actual, solo queda esperar al año próximo a ver en qué evoluciona. En la primera fecha, día viernes 7 de agosto, se presentaron Herpes, Gripe, Sutrah, Banda de la Muerte y como gran cierre, Los Antiguos.

Con una puntualidad exquisita, a las 19:20 arrancó Herpes, haciendo su debut en el marco del festival. Ya desde lo estético, dejan una impresión al presentarse encapuchados con túnicas negras, de modo similar a los suecos Ghost. Forman con Leonardo Bajar, Nicolás Dorado, Pablo Abal Diez y Rafael Barrera Oro. Musicalmente, fueron una de las bandas más clásicas de la grilla, con fuertes influencias del heavy tradicional de los años ochenta, a las que se añaden matices que van desde riffs sabbathicos hasta la velocidad desenfrenada del crossover thrash. De esta forma, sonaron varias canciones de su debut de 2013 como “Iglesia universal” o “El rápido”, además de temas como “Monstruo de Buenos Aires” o “Pene de acero” que formaran parte de su segundo disco que están terminando de grabar.

Otra de las bandas que viene haciéndose un nombre en el ambiente stoner es Gripe. Luego de haberse presentado en varias fechas importantes en el 2015 (por ejemplo junto a Sauron o Banda de la Muerte, y particularmente destacándose como soportes de los californianos Yawning Man,  pioneros de lo que luego se dio a llamar stoner o desert rock), el trío formado por Fernando Silvacanta, Grillo y Juha Elvira Keay participó por primera vez del festival para continuar presentando su genial EP La revolución permanente (2014). Del mismo, temas como “Elementos de elevación”, “Sublimato” o “Bromuro de pancuronio” definen su sonido estructurado a través de largas secciones instrumentales dominadas por riffs de gran densidad que invitan a un viaje mental.

Posteriormente, llegó el turno de Sutrah, viejos conocidos del festival en el que se presentaron por tercer año consecutivo. Sus frecuentes e intensos shows en vivo los fueron posicionando entre lo más destacado del stoner/doom local. En extensas composiciones como “5 anillos” del Split con Stilte editado en 2014, el trío integrado por Juan Marcos, Nicolás y Ariel nos pasea por climas lentos y psicodélicos que logran sumergir al oyente en una experiencia de corte hipnótico. Un escenario lleno de humo aporta al estado de trance que genera esta gran banda. También sonaron las infaltables “El gaucho” de Volumen 1 (2011), “Sandoval” y “El séptimo viaje” de El Camino hacia el vacío (2013).

Banda de la Muerte se presentó a continuación, retornando al festival luego de un año de ausencia, con su flamante disco nuevo bajo el brazo titulado8894 (producido por Jack Endino, quien trabajó con Nirvana). La banda que encabeza el ciclo Club de la Muerte, formada por Xon (guitarra y voz), Nico Foresi (bajo), Fede Ramos (guitarra) y Guillermo Ramos (batería), desplegó todo su arsenal del stoner más pesado con influencias del hardcore en un set de alrededor de 40 minutos. Además de los temas nuevos como “Ejército de uno” o “Tan distinto a vos”, no faltaron viejas gemas como “Te estás dejando mentir”, “Parte de mi historia” o “El sol salió del sur” de Pulso de una mente maldita (2012).

Finalmente, llegó la banda más esperada de la noche: Los Antiguos. No sorprende que la fecha del viernes haya sido la más convocante del festival, si recordamos su último show en Capital cuando presentaron Madera Prohibida en el mismo recinto a principios de Mayo. El Uniclub se encontraba absolutamente repleto, inclusive las escaleras estaban abarrotadas de gente. El supergrupo que conforman Pato Larralde (Sauron), Sergio Conforti y Mow Houdin (ambos ex Avernal), David Iapallucci (Anomalía) y Pablo Huija (Birror, Cruzdiablo) se formó en 2012 y fue incrementando su popularidad al punto de posicionarse como uno de los grupos más destacados del ambiente, sobre todo si consideramos la corta carrera de la banda. Esto se puede explicar por sus explosivos shows en vivo que funcionan como una descarga brutal de energía y euforia, como una certera trompada en la mandíbula. Su disco nuevo, unánimemente aclamado por colegas, fans y medios especializados, fue ejecutado en su totalidad. Así el público enloqueció con  temas ya conocidos que venían tocando en vivo como “La culpa al viento” o “El hombre que no se puede ir”, pero también con nuevos clásicos como “El inventor del mal”. Los viejos clásicos deSimple (2013) por supuesto que también dijeron presente, es el caso de “Nervioso y ebrio”, “La peste del sapo” o “Hecho a mi medida”, quizás el mayor himno de la banda con el que cerraron el show. Entre la sólida base, los riffs destructores y la aguerrida garganta del Pato, somos testigos de cómo Los Antiguos lograron unir fuerzas y generar algo único en muy poco tiempo. Sin dudas les aguarda un futuro enorme y seguro sus próximos recitales en la Ciudad deban trasladarse a recintos de mayor capacidad. De esta forma culminó a toda máquina la primera fecha del Noiseground, y casi sin descanso mediante, el día sábado continuó desde temprano este gran festival.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cobertura: Sebastián De la Sierra
Fotografías: Martin Delgado




· Volver




















logos_apoyo