
Atardece en la Ciudad el 22 de Febrero. Para contrarrestar la temperatura atípica que hace en el actual febrero, ingrese a El Teatrito para arder junto a varios metaleros más en el Festival Buenos Aires Infernal. Y como era de esperar, la fecha fue literalmente transformar a Buenos Aires en un Infierno por seis horas.
Las puertas abrieron en punto, y de a poco se empieza a llenar con los tempraneros que van a disfrutar del puesto de merchandising y una exhibición de las guitarras El Diablo; y como si fuera poco, todo aquel que quisiera sacarse el gustito de probarlas lo podía hacer.
Surca fue la primera banda en salir a escena. Comenzó con “Mueran”, seguido de “Respirar”. Con poco más de un año de la actual formación con Vico Farah en la voz, la banda deja bien demostrado que la intención es seguir dándole para adelante con todo y seguir pisando fuerte los escenarios con la increíble actitud que tienen todos. El set siguió con “Patada”, “Tierra de Bestias” y un cover espectacular de Sepultura: “Roots, Bloody Roots”
Una hora después fue el momento de Innerforce. La fuerza con la que arrancaron mientras sonaron los acordes de “Never Surrender” hizo vibrar todo el lugar . Siguiendo con “All Lies” y “Until We Fall”, entre otros, dejaron en claro el por qué son una banda tan bien establecida, reconocida y con un gran grupo de seguidores. Y de más está decir, que también tienen una increíble presencia en vivo con el show que brindan. Al igual que Surca, hubo tiempo para un cover. En este caso de Pantera: “Domination” para luego terminar con “InnerForce” y el público volviéndose loco.
Un poco más adentrada la noche, salen al escenario los muchachos de Infausto con “Quake” y ya empiezan a retumbar los guturales de Leandro. Y como bien le solicitan al público, la gente se pone a bailar al son de “Militar”, “Siniestro” y “RIP Out”. Cuando llega el momento de “Destiny”, toma el control del micrófono Bestia Santos de Biomental, brindando una excelente presentación. Vuelve Lean al escenario y cierran el show con “Horizon” y “What”, en donde se empieza a revolcar en el piso mientras sigue con sus guturales impecables.
Ya pasada la mitad del Festival Transmutar tomó el control y arrancó con “Cada Vez Más Fuerte”, seguido de “Sinergia” y “La Inmensidad”. Así como hicieron las tres bandas anteriores, y algo que también repitieron las dos últimas, el Turco (cantante) agradeció de corazón a todos aquellos que hicieron que el Buenos Aires Infernal se pueda lograr y así demostrar que la autogestión es posible cuando todas las bandas y sus integrantes empujan para el mismo lado, trabajando duro y exigiéndose para brindar un show de altísima calidad. “Liberate”, “Locura Perfecta”, “Nada es Casual” y “Mutar” fueron los temas con los que seguimos festejando a medida que llegábamos a la etapa final.
Llegadas las 21:30, toma posesión del escenario Taenia arrancando con “YYZ”, seguido de “Mudo” e “Ictericia”. Si hablamos de una banda que realmente se impone sobre las tablas, podemos decir que estamos hablando de Taenia. Una calidad excepcional en cada nota ejecutada, acompañado incluso de un excelente manejo de las luces para generar el ambiente que ellos quieren. Los dos temas siguientes, presentados como una historia (la cual se puede disfrutar con los vídeos), fueron “Parotiditis” y “Región Anal”. Luego con “Reservoritis”, “Irreversible” y “Prolapso”, nos siguen reventando la cabeza y llenando de energía para agitar aún más.
Ya cerca de las 22:30, Hermanos de Sangre serán los últimos en pisar el escenario esta increíble noche. A pesar de ser una jornada larga, se ve y se siente que las ganas de seguir, no aminoran en lo más mínimo. Y por si a alguno no le quedó claro, empieza a sonar “El Arrepentido”, seguido de “Germen” e “Incomprensiblemente Soy”. Momento de pogo. Y para alimentar el hambre insaciable de todos los que estaban ahí, siguieron con “Seivas”, “Hoy No Es Un Diablo Blanco y Negro” y “Esto Quiero Ser”. Ya el punto en que la gente se sube a los hombros de otros y a ver si se llegan a subir al escenario. Todos quieren más y nadie quiere que se termine. Pero como se suele decir, todo tiene un fin, y ese momento llega con “Leviatán” y “Sincomagia”.
En conclusión, podemos decir que la primera edición (esperemos que de varias más) del Buenos Aires Infernal, fue un rotundo éxito. Además, quedó demostrado una vez más que el mejor camino para las bandas del under, es autogestionarse. Y entre todos, músicos, medios, fanáticos, tenemos que seguir empujando hacia el mismo lado para que esto siga siendo posible. No hay nada que caracterice mejor a una comunidad, que el ayudarse mutuamente para todos salir adelante.
Galería de Fotos:
Cronista y Fotógrafo: Luis Gonzalez Llorente
· Volver















