
Mgla visitó por primera vez Argentina. Un show corto y contundente en el que la banda se baso en sus los discos que la llevaron al éxito: Exercises in Futility (2015) y Age of Excuse (2019). Acompañaron en representación nacional Polusión Social, Nuclear Sathan y Demiurgo.
Sin duda alguna, Mgla es una de las revelaciones del metal extremo a lo largo y ancho del globo terráqueo. La propuesta estética minimalista, las composiciones oscuras y con cierto gancho y una lírica filosófica y existencialismo mediante son los condimentos clave de la promesa polaca. Capaz, esto es lo que falte en la escena nacional. Los tres exponentes previos a Mgla, Polusión Social, Nuclear Sathan y Demiurgo, fueron correctos. La primera banda viene de la presentación de su álbum debut Recorrido extracorporal (2019) y propone un sonido clásico. Nuclear Sathan por su parte da cuenta de su influencia por Mayhem, principalmente por Attila. Demiurgo fue quien intento marcar la diferencia. Lejos del corpsepaint pero con la inclusión de máscaras se acercan al black más moderno. Además, se despacharon con una versión de «The somberlain» de Dissection con Dany Tee (Acathexis – Seelenmord – Downfall of Nur) como cantante invitado. Gran elección y gran acierto invitar a una de las mejores voces extremas. Sin embargo, la reminiscencia de Demiurgo a la banda principal de la noche los condiciona a la hora de crear una identidad netamente propia.
Alrededor de Mgla existe controversia. Tuvieron que cancelar algunos de sus conciertos en europa por acusaciones que señalan que Mikołaj Żentara, la cabeza creativa de Mgla, (a.k.a M) es parte del N.S.B.M – Black Metal Nacional Socialista -debido al lazo con el sello Northern Heritage, a cargo de Mikko Aspa, que promociona black metal con ideologia nazi. Además, en los últimos años Mgla se ha presentado como la banda de sesión en vivo de Clandestina Blaze, banda de Aspa con temática anti semita, mientras que esté actuó como vocalista de sin cara. Si bien la banda nunca se pronunció como tal tampoco lo desmintió. Ahora bien, al parecer Mgla, al menos artisticamente hablando, no emite comunicados de extrema derecha. Sus letras apelan a la misantropia, a planteos filosóficos que combinan un poco de mitologia noruega y existencialismo de la escuela de Kierkegaard y Nietzsche. Mgla visitó a Argentina por primera vez con todo esto sobre su espalda.
El show de los polacos es simple, oscuro y minimalista. Los cuatro integrantes se visten de negro, con capuchas, campera de cuero y rostros tapados. La explicación es ser uno con la audiencia. Lo que importa es la música. Sin embargo, si el impacto visual de los sin cara fuera otro, el resultado seguramente no sería el mismo. El comienzo del recital fue igual que el disco que los llevo al mainstrein «Exercises in Futility I.» ¿Cómo pretender que con el rugido de M La gran verdad es que no hay una y solo empeora desde esa conclusión. La ironía de ser una extensión a la nada y la fuerza de inercia es ahora un factor vital a cara tapada sea el mismo que si estuviera con un jean y una camisa?
El repertorio se baso en With Hearts Towards None (2012), Exercises in Futility (2015) y el flamante Age of Excuse (2019). Maciej “Darkside” Kowalski (baterista) fue lo mejor de la noche. Una actuación cuasi perfecta. Fue intenso de principio a fin. Los detalles y su pegada a practica cual reloj simplemente deslumbrante. Una hora de black metal en estado puro en donde la intervención con el público fue prácticamente nula. Una hora donde por momentos los pogos eran tan intensos como la profundidad de los riff de M pero que también, estuvieron calmos en los tramos más atmosféricos. Tan solo basto una hora para satisfacer a los blackers argentinos. La jugada de Icarus, Talent Nation y Left Hand Sounds en traer a una de las bandas que más esta dando que hablar en el metal fue más que acertada.
Galería de Fotos:
Cronista: Jonatan Dalinger
Fotógrafo: Cuervo Deth
· Volver











