Sauron – Club V (18-04-2015)

posterEl sábado de 18 de Abril fue testigo de la segunda presentación del año de Sauron, en el templo del under y el culto al riff: Club V. Sin dudas “Celebración XLIX” fue una fecha muy especial ya que coincidió con el 49° aniversario del nacimiento del vocalista Pato Larralde. Además, tuvo lugar el lanzamiento del nuevo CD “De otros lados”, álbum compilatorio que incluye una canción nueva y otras cinco que habían sido editadas por fuera de su discografía: “Phototropic”, “Zero the hero” y “Pantalla del mundo nuevo”, covers que grabaron para discos tributo a  Kyuss, Black Sabbath y Riff respectivamente, además la primera versión de “Extasiado”que formó parte del compilado Horrorscope en 1995 y “La oscuridad” en vivo en el Metal Rock Festival II. Por otra parte, otro ingrediente muy especial fue que la banda encargada de abrir la fecha fue “El proyecto” de JB Larralde, siendo éste el debut en vivo de la nueva banda que formó el guitarrista de Sauron.

Alrededor de la 1 de la mañana comenzó a sonar “El proyecto”, con el material que habían adelantado por internet previamente al show. Además de JB, integran la banda excelentes músicos como Marcelo Bracalente (Jerikó) en bajo, Nicolás Loto en teclados y Cristian Niveyro en batería. De corte netamente instrumental y experimental, con temas como “No pierdas el tiempo” (con un soberbio laburo de Bracalente en las seis cuerdas…del bajo) o “Río abajo” atraviesan diversos estilos desde los inconfundibles riffs marca registrada del menor de los Larralde hasta partes orientadas más al rock progresivo, el post rock e incluso el jazz. En definitiva, es una válvula de escape para sonidos que no tendrían demasiado lugar en Sauron, a excepción de los instrumentales “El árbol caído” que se suceden en cada disco y que podría considerarse de algún modo una continuación y profundización de ese camino. El público que colmó Club V como es costumbre, se mostró contemplativo y respetuoso durante la media de hora de show, aplaudiendo fuertemente en muestra de reconocimiento. Sin dudas El Proyecto cumplió con todas las expectativas y se espera con ganas ver plasmado su material en estudio.

Ya habían pasado las 2 cuando comenzó a sonar la música de Frank Sinatra, anunciando el comienzo de Sauron. Pato Larralde salió a escena, vino en mano, agradeciendo los saludos por su cumpleaños, y enseguida comenzó a sonar “Primitivo” (encontrado en La guerra del fuego, 2009). Le siguió una versión algo modificada de “Antiguo mal de pueblo”, de Sobrenatural (2003), que volvió a sonar después de mucho tiempo. Y éste fue el tono en general de la noche, no solo festivo sino que encima nos brindaron la oportunidad de disfrutar algunas perlitas viejas de sus discos más viejos que no venían tocando.

Sauron ha sido denominado en alguna ocasión como “el secreto mejor guardado del under”, adquiriendo mayor notoriedad desde que el cantante se hizo cargo del micrófono en Los Antiguos, y desde entonces vienen recibiendo el reconocimiento que se merecen. En sus shows despliegan una potencia y una intensidad que muy pocas bandas logran. El que los ha visto sobre el escenario sabe de lo que estoy hablando, y quien aún no lo haya hecho, no debería perderse semejante experiencia. Esto se lo debemos sin dudas al núcleo de la banda que son los hermanos Larralde, gracias a los contundentes riffs de JB y a la áspera garganta y el carisma del Pato. Pero también juegan un rol fundamental la impecable base rítmica conforma Hernán Zicarelli con su bajo de cinco cuerdas y Claudio Fazio tras los parches.

Luego de fumar en las montañas con la infaltable “Niño Lobo”, nos entregaron una versión extendida de “Pastor de Glew” dados algunos inconvenientes con el equipo de bajo. “Cruces”, del primer disco, es otro tema de los que no debe faltar nunca. Con un riff ultra doom, lento e intenso, un estribillo donde el Pato descose sus cuerdas vocales y un interludio al borde de las lágrimas, se convierte en un momento cumbre de la noche. Continuando con sus composiciones de antaño, el público explotó con “Paisaje final” (de Sobrenatural, 2003), “El círculo” (de Sauron, 1997) y “El color que cayó del cielo”, del segundo álbum que lleva dicho nombre editado en 1999. Volviendo a su material más reciente, sonó “Por costumbre” (de El último árbol sobre la tierra, 2012) y la clásica “Conjuro” (de La guerra del fuego, 2009) tras la cual el barbudo vocalista se arrojó a la marea del público.

Ante la petición popular, incorporaron “Pus de león” a la lista aunque no estaba ensayada, porque acá no se cantan canciones de amor, parafraseando las primeras líneas del tema. “Destilando la hambruna” es el tema nuevo que sonó a continuación, el cual ya venían tocando desde el año pasado y forma parte de su nuevo disco compilatorio De otros lados. El pogo más grande de la noche se desató bien al palo con “Humo eléctrico”, tema que abre su último disco y tiene un videoclip que seguro haya sido el primer contacto de muchos con la banda. La lista indicaba que a continuación vendría “Jinete errante”, pero fue suprimida dada la inesperada adición sobre la marcha de “Pus de león”. De esta forma se despidieron tras una hora y cuarto de show con “Madura el limón”  de su segundo disco, hiper pesada y con un estribillo que nadie dejó de cantar. Una vez más, gracias Sauron por tanto.

Galería de Fotos:

Ver galería completa

Cobertura: Sebastian De la Sierra
Fotografías: Sebastian Michia




· Volver




















logos_apoyo