

Tracklist:
01. Haciendo historia
02. Advertencia
03. ¿Quien vendrá detrás?
04. Denso
05. O.D.I.O (otro día intentando olvidar)
06. La locura de los genios
07. Fin al dolor
08. Cenizas
09. Lo mejor de mi
10. El manual de las derrotas
11. Perfecto regalo
12. A cara de perro
13. Confianza ciega
14. Soltar
Si hay un año para recordar toda la vida va a ser el 2020, porque parece ser un año destinado para que pasen todo tipo de infortunios o malas noticias, pero mucho antes del problema central y actual de la pandemia del coronavirus. En enero, los argentinos nos desayunábamos con una noticia que paralizo al mundo de la música, después de casi 20 años de trayectoria y sin ninguna advertencia, Carajo ponía fin a su carrera dejando un vació que todavía buscamos llenar. Pero antes de todo eso, la banda nos dejo un ultimo disco de estudio titulado «Basado en hechos reales» el cual vio la luz en el año 2019 y prometía todo, menos un final.
En el arranque de la placa nos encontramos con «Haciendo historia» nos trae un sonido mas groovero y pesado que todo fanático sabe que no debe faltar jamas, ya que no es un estilo sino que es la esencia de la banda. Al igual, lo es también ese mensaje de aliento que va con cada canción que sentimos, que nos da el empujón que falta cuando nos estamos por caer. El primer corte de difusión estuvo a cargo de «Advertencia» donde ademas de mantener la parte metalera se le suma el tiempo lento el cual lo hace mas pesado y refuerza aun mas el significado de las letras. En cuanto a lo musical no podemos objetar nada porque todo lo que queremos esta como debe estar, las guitarras pesadas, distorsionadas pero claras de Tery, el bajo, la voz rasposa y podrida de corvata; el bombo y los redobles de andy. La clásica formula que desde el inicio hace que movamos la cabeza aun sin saber de que habla la canción, es un proceso que se repite durante la primera parte de la placa con grandes momentos («O.D.I.O», «Fin al dolor», «Cenizas»). El momento balada viene a cargo de «Lo mejor de mi» la cual nos da ese momento de tranquilidad que siempre nos trae carajo para que no olvidemos el lado sensible, lindo y nostálgico.
«El manual de las derrotas» con las voces a cargo de Tery nos trae un recuerdo mas punk de la banda demostrando que no olvidan absolutamente nada de sus raíces y gustos. Llegando al final nos encontramos con «Perfecto regalo» el cual nos muestra que podría ser un tema del primer disco de carajo sin problema alguno, ya que tiene ese sentimiento de ser un tema del año 2000 en adelante quizá por la música o la letra, es una sensación que solo se entiende al escucharlo. Lo mismo pasa con «A cara de perro» la cual nos devuelve a esa primera época de empezar a conocer a la banda. El cierre definitivo esta a cargo de una canción acústica llamada «Soltar» la cual quizá ¿nos quería decir algo? ¿algún mensaje oculto? la verdad es que la canción es corta y efectiva siendo el complemento perfecto para el cierre de un disco que prometió y cumplió, pero que por desgracia es el ultimo de una banda que guío una generación entera en un viaje único.
Así paso la placa final de Carajo, una banda que llevo a muchos en un viaje de casi 20 años en los que siempre fue esa banda amiga que daba un consejo o brindaba apoyo a través de una letra o una frase. Que saco y seco lagrimas que nos hizo gritar, nos hizo reír entre otras cosas pero mas importante, nos enseño que nunca estamos solos que somos acorazados, que pudimos ser un chico granada a punto de explorar por las ironías que saltan frente a nosotros pero de frente al mar; finalmente pudimos sacarnos la mierda por todos esos sentimientos y palabras solo se puede decir, gracias Carajo. Solo queda esperar desayunarnos con la buena noticia de que vuelve una banda que nunca se debió ir.
Cronista: Fernando Gonzalez
· Volver