
El miércoles 15 de Abril tuvo lugar la doceava edición del Club de la Muerte, ciclo que encabeza Banda de la Muerte durante la semana en distintos reductos porteños, esta vez debutando en el Roxy Live. Pero lo más especial del primer Club de la Muerte de este 2015 fue el lanzamiento de 8894, el tercer larga duración de la banda (cuya discografía incluye además el EP de versiones “Seis canciones” editado en formato vinilo). Las bandas invitadas para completar la jornada fueron Gripe y Sutrah, conformando de esta manera una fecha imperdible.
Al arribar al Roxy a las 21 horas me sorprendió encontrarlo casi totalmente vacío, aunque pronto se empezó a poblar y a las 21:45 comenzó Gripe ante un importante caudal de público. El trío conformado por Fernando (guitarra y voz), El grillo (bajo y voz) y Juha (batería) deleitó a los presentes durante media hora con su propuesta enfocada en el stoner pero con una amplia versatilidad para adoptar diversos sonidos. Basaron el repertorio en su última producción llamada “La revolución permanente” (2014) del que además del tema que le da el nombre sonaron “Elementos de elevación”, “Sublimato” y “Bramuro de Pancuronio”. Este EP los posicionó para un 2015 con mucho crecimiento que les depara la presentación como soporte de la leyenda del stoner rock Yawning Man (USA) y su debut en el Noiseground Festival.
Al término de Gripe y con un Roxy ya lleno, le llegó el momento a Sutrah. La banda está integrada por Juan Marcos (guitarra y voz), Nicolás (batería) y Facundo (bajo) y en unos pocos años se convirtieron, gracias a su excelente material y sus asiduas presentaciones en vivo, en uno de los principales atractivos de la escena. A través de sus extensas composiciones, trasladan al oyente a un viaje psicodélico a través de esos riffs densos y lentos característicos del stoner doom e influencias netamente setentosas. Así ejecutaron “5 anillos”, grabada en el Split junto a Stilte el año pasado, y “El gaucho” de su debut Volumen 1 del año 2011. Luego ejecutaron dos temas más de El camino hacia el vacío (2013): “El séptimo viaje”, el único bajo la marca de los 8 minutos, y finalmente su clásico “Sandoval”.
Finalmente a las 23:30 salió a escena Banda de la Muerte con un antiguo tema de su primer disco de 2009 “Dos huesos”, casi enganchado con “Hombre muerto caminando” de Pulso de una mente maldita (2012). El grupo se formó en 2009 por músicos reconocidos del ambiente de bandas como Buffalo, Jesus Martyr, Taura y The Killing y actualmente está integrado por Xon en guitarra y voz, Nico Foresi en bajo, Guillermo Gómez en batería y Leonardo Bianco en guitarras. Si rápidamente se ganaron un lugar destacado de la mano de grandes álbumes, 8874 viene a confirmar este gran presente con canciones como “Ejército de uno” y “8894” que los muestra consolidados en un sonido propio que incluye fuertes riffs pesados, atmósfera stoner, melodías hardcore y crudeza punk. Este último aspecto adquiere su mejor expresión en la corta y veloz “El sol salió del sur” de “Pulso…”. La jornada prosiguió intercalando material estreno como “Tan distinto a vos”, “Nación de seguidores”, “La marcha del exilio” , “Pensando por mi” y “Cerdos” con otras de su material previo, es el caso de “Te estás dejando mentir”, “Parte de mi historia”, “Espíritu en paz” y “El miedo” pertenecientes a Pulso de una mente maldita, “Cuando no hay más que perder” de su debut auto-titulado y “La sarna del viento”, el gran cover de Contraluz que incluyeron en Seis Versiones. Tras poco más de una hora de show llegó a su fin otra exitosa jornada del Club de la Muerte, iniciando un año movido para sus protagonistas.
Galería de Fotos:
Cobertura: Sebastián De la Sierra
Fotografías: Leo Rocca
· Volver











