HERESY FEST (DÍAS 3 Y 4) – 19 Y 20 DE DICIEMBRE

El sabor amargo que nos dejó este 2020 con las particularidades de las cuales pocos salimos ilesos, nos obligó a adaptarnos a la virtualidad lo cual el Heresy Fest aprovechó al máximo.

Las noches del sábado 19 y el domingo 20 diciembre se vistieron de gala y rojo furioso, dejándolo todo para este gran cierre anual con bandas de diferentes países y haciéndonos vibrar para que no dejemos de extrañar el género del metal arriba de las tablas ni un poco.

El Heresy Fest dejó récords de audiencia, más conocimientos de bandas, de emprendedores promocionando sus productos y sobre todo donaciones a personas con vulnerabilidad social a través de “Héroes del Metal”.

La cuarta y última edición del encuentro nos ofreció bandas de elevado nivel y con mucha manija para volver a estar presentes dentro de un predio viéndolos arriba de un escenario.

El evento contó con la fuerte presencia latinoamericana destacada de varias performances entre ellas Masacre (Perú) la cual preparó una setlist especial para la ocasión, el folk metal de Barloventos (Argentina) y Leshy (Argentina) con su metal pagano.

Por otra parte, grupos de otros latitudes del planeta como Mobius (Francia) con sus múltiples instrumentos, coros y escenas; Beyond the existence (Grecia) de letras filosóficas y existencialismo; y finalmente el gran cierre de la banda sorpresa que nos tuvo expectantes hasta el final Arka’n Asrafokor (Togo) que ya habían tocado en la segunda edición de Agosto del Heresy y al público parece haberle encantado la propuesta.

Para concluir, la estupenda organización, el excelente nivel de sonido y performance del festival de la mano de Leo Heresy con la conducción de Guido Schemonia que nos acompañaron desde el día 1, hizo que la cuarentena del 2020 fuera más amena para los que amamos este género y querer saber más para los que no lo conocemos tanto.

Cronista: Sofia Burtnik




· Volver




















logos_apoyo