

Tracklist:
01. Lo que quieras ser
02. ¿Dónde estarás?
03. Contra la corriente
04. Sueños
05. Volverte a ver
06. Viento y fuego
07. Sueño o realidad
08. Basurero nuclear
09. Golpe por golpe
10. It’s my life
11. Castillo de cristal
12. En mis sueños
13. Falsos profetas
La banda de heavy metal Helker, desde 1998 no dejan de sorprender con el material a lo largo del tiempo, pero en estos momentos de adaptación en pandemia hicieron el trabajo de regrabar la reversión de toda su discografía llamada “Deja Vú” en el 2020.
El álbum está compuesto por trece canciones de esta agrupación del metal argentino que han tenido numerosos cambios de integrantes a lo largo de su carrera. Si hay que destacar algo en la regrabación de este décimo disco, es el papel del cantante Aaron Briglia que lo dejó todo y reemplaza al clásico Diego Valdez, no hay dudas de que puede dar mucho más.
El disco comienza con “Viento y fuego”, influenciados por el power metal melódico español que siguen a lo largo de todo el trabajo. Los riffs, melodías, machaques y los grandes solos de los guitarristas Mariano Rios y Leo Aristu; esa pared que sigue siendo la rítmica conformada por el bajista Lucas Garay Basualdo y el baterista Hernán coronel.
Las canciones destacadas que siguen son “En mis sueños”, busca el hard heavy y el medio tiempo de los ochenta de los Judas Priest pero desde un punto de vista mucho más rockero y suave. “Sueño o realidad”, busca la épica en todo su recorrido, muy melódico en líneas generales este trabajo pero que deja siempre un buen gusto de sonido, dupla de solos de guitarra y pasaje de composición que sirve para enganchar con la balada del álbum.
Finalmente las dos que nos sorprenden “¿Dónde Estarás?” es el tema más orientado hacia la rapidez del power metal en toda su potencia y la verdad es que el “It’s My Life”, la versión de Bon Jovi es el bonus track para recordar un viejo clásico, un buen disco en líneas generales que nos recuerda que el amor y la lucha siempre están.
Cronista: Sofía Burtnik
· Volver