
Sonata Arctica regresó una vez más a nuestro país, a menos de un año de su última visita que los trajo al Vorterix y a Cipolletti. Ya son casi un acto fijo y cuentan con una legión de fans que hacen una fiesta de cada show que tocan, demostrando así la enorme popularidad de la que gozan los fineses por estos lugares. La cita estaba pactada para el 8 de Marzo en El Teatro de Flores (donde ya se habían presentado en dos ocasiones en el 2013), en el marco de la Pariah’s Child World Tour, su más reciente creación que se encuentran presentando a lo largo y ancho del globo.
Al momento de arribar al recinto de la avenida Rivadavia al 7800, estaban finalizando su shows los campanenses Afterdreams ante una gran cantidad de público presente. Esto es muy destacable ya que en una importante cantidad de shows las bandas locales tocan ante muy poco público y el grueso ingresa al momento del show principal. Poco después comenzó Twilight, banda oriunda de San Isidro que ya cuenta con casi quince años de trayectoria y dos álbumes de estudio. Si bien tienen una raíz power, muestran un sonido más diverso con influencias tanto del hard rock como del heavy tradicional con pesados riffs que remiten a Judas Priest. Para destacar son la entrega y la performance vocal de Mariano Middleton, el trabajo de guitarras de Emiliano Felice y Marcos Beneduce. Interpretaron temas de su último disco Still Gambling (2009) como “Hard Rock”, “Shame on you” y “We don’t give a F**k”, y un tema muy viejo “Katrina” que se encuentra en su primer disco The time has come (2007). Fueron algo llamativos los covers que realizaron ya que se trata de bandas muy distintas a su propuesta: en primer lugar “Nightmare” de Avenged Sevenfold y para cerrar el clásico de Pantera “Cowboys from hell”.
La espera se hacía lenta, mientras observábamos el increíble telón de fondo con los tradicionales paisajes fineses congelados. Sonata comenzó puntual, apenas pasadas las 21hs con “The wolves die Young”, canción que abre su disco más reciente Pariah’s Child. Desde el inicio mostraron un sonido muy claro y a un aclamado Tony Kakko con una voz en perfecto estado. Sin embargo fue con el segundo tema “8th commandment” que el teatro explotó con el agite de la gente que cantaba incesantemente. La canción en cuestión forma parte de su álbum debut Ecliptica (1999), clásico absoluto del power que el año pasado regrabaron en ocasión de los 15 años del mismo, por ello es que también esta gira incluyó una gran cantidad de canciones de dicho álbum que fueron las más festejadas de la noche. Continuaron con temas como “Black Sheep” de su segundo cd Silence (2001) y “What did you do in the war, Dad?”, uno de los temas nuevos más celebrados, donde se destacó el guitarrista Elías Viljanen de gran labor como única guitarra, acompañado por la una sólida base conformada por el tecladista Henrik Klingenberg y el bajista Pasi Kauppinen. Tommy Portimo, baterista fundador del grupo, también atrajo para sí muchas miradas gracias a su potente pegada y el enorme set de batería. Prosiguieron con canciones como “Losing my insanity” (cover de Ari Koivunen grabado en su disco de 2012 Stones Grow Her Name), la oscura “Paid in full” (incluida en Unia, álbum editado en 2007) y “Blood” de Pariah’s Child.
En el párrafo anterior ya mencionamos como las canciones de Ecliptica fueron los momentos cumbre de la noche, caso de “Letter to Dana”, canción ultra coreada que emocionó a varios hasta las lágrimas. Tras ejecutar temas más recientes como “I have a Right” deStones Grow Her Name, “X Marks the spot” y la melancólica “Love” del ultimo cd, llegó el punto culmine del show con su máximo hit “Fullmoon” en el que ni un alma en la parte central del Teatro permaneció quieta. Luego, “UnOpened” contó con la presentación de la banda y un pequeño snippet de “Smoke on the wáter” para despedirse momentáneamente con “San Sebastian”, incluida en el EP Successor del año 2000. Para los bises llegaron más clásicos de su primer disco “My land” y “Replica” con la intensidad en su punto máximo. Finalmente se despidieron a todo trapo con “Don’t say a Word”, encontrada en Reckoning day (2004) con la outro de “Vodka”. Otra excelente velada de los íconos del power metal que siguen profundizando la comunión con su público argentino.
Galería de Fotos:
- AfterDreams
- AfterDreams
- Twilight
- Twilight
- Sonata Arctica
- Sonata Arctica
- Sonata Arctica
- Sonata Arctica
Cobertura: Sebastian De la Sierra
Fotografías: Cynthia Zelarayán
· Volver











